Siete claves del retail en este momento Equipo Editorial 29 junio, 2022 En este post vamos a ver las siete claves del retail en este momento, que es un sector que podríamos decir que se enfrenta a su «reseteo» o reinicio. El retail ha sido uno de los sectores pioneros en la digitalización. Pese a ello, es un sector muy diverso -hay empresas grandes, pequeñas, distintos subsectores…- y cada segmento ha ido a diferente ritmo.El cliente es el motor del cambio y la pandemia, con los cambios de hábitos del consumidor y la explosión del eCommerce, ha acelerado su transformación.En la actualidad el sector está enfocado a ser más phygital. Se trata de potenciar lo mejor del mundo físico y del digital.La clave radica en aunarlo de manera coherente y homogénea para una experiencia óptima con soluciones basadas en IoT y big data. El dato es el que permite toma decisiones estratégicas e impacta en la experiencia de cliente.Lejos de desaparecer, la tienda física todavía es el principal canal de venta. Ahora bien, hay que repensarla. Ya es posible hacer más eficientes los procesos. La tecnología permite analizar el perfil del cliente que entra en la tienda, adaptar los contenidos, controlar aforos, gestionar colas, manejar mejor el stock y la logística…El papel del empleado en este nuevo escenario es fundamental. Cuando el cliente afronta la decisión de compra va tan informado que se le puede considerar un experto. El empleado, por tanto, debe ser casi un consultor que haga una labor de prescripción. Además de vender mejor, también debe convertirse en un nexo entre los distintos canales y facilitar el engagement y la recogida de información para la empresa. La sostenibilidad -cómo no- también es clave en este sector. Entre otras, existen soluciones de eficiencia energética o marketing dinámico, que sustituye los soportes físicos para la comunicación. Telefónica Empresas es el partner idóneo para la transformación del sector retail. Puede aportar su conocimiento, experiencia y capacidades. Ainhoa del Val Cenarruzabeitia, directora de Transformación digital en Telefónica España lo cuenta en esta entrevista. Imagen: RichKnowles Diez aclaraciones sobre agile: una transformación pendienteNoticias fantásTICas de junio
Julio Jesús Sánchez García Siete riesgos de la inteligencia artificial en salud La aplicación de la inteligencia artificial en salud representa grandes oportunidades, de las que ya he escrito en varias ocasiones. Y es que la agregación de los datos de...
Mercedes Núñez IncubAzul: innovación y emprendimiento ligados a la economía azul en Cádiz La economía azul, de la que escribía ayer contempla actividades como la pesca, la acuicultura, la biotecnología marina (para usos medicinales, cosméticos, alimentarios, industriales…), la generación de energías renovables,...
Mercedes Núñez La economía azul como motor de crecimiento Recientemente leía que “Los edificios del futuro utilizarán paneles de microalgas para generar energía y capturar CO2”. De entrada resulta sorprendente pero lo cierto es que habitualmente no pensamos...
Mercedes Núñez Noticias fantásTICas de julio Comentaba el mes pasado que vivimos nuevos tiempos y es fácil encontrar noticias fantásTICas. Sin ir más lejos, el 21 de julio se celebraba el Día Mundial del Perro...
Antonio Moreno Aranda La gestión energética de los edificios: el gran reto en curso para las ciudades Podría decirse que hasta ahora los edificios han sido auténticos “vampiros energéticos”. Si tenemos en cuenta que pasamos más del 90 por ciento de nuestras vidas entre cuatro paredes...
Roberto García Esteban El fin de “ciencias y letras”: salgamos de la caverna “Aquí no entra nadie que no sepa geometría”. No, no es un cartel que pueda leerse en el aula de alguna universidad de matemáticas. Era el aviso a los...