Siempre conectados, siempre en líneaPatricia Perea 2 junio, 2014 “Always on, always in line” es el eslogan que escuché en la sesión de inauguración del EMC World de este año al Chairman y CEO de la compañía, Joe Tucci. Es una realidad que vemos a nuestro alrededor. Según un estudio de IDC, en España el año pasado, el 88 por ciento de las organizaciones ya conocían qué es cloud y el 41 por ciento utilizaba servicios de este tipo. Y esta rápida adopción se debe a los siguientes factores: Los smartphones se han convertido en potentes ordenadores Las personas son digitales y consumen contenidos de forma constante a través de más de un dispositivo a la vez. En los últimos diez años se ha creado más información que en toda la historia de la humanidad, se han diversificado las fuentes (apps, redes sociales…) y se distribuye en tiempo real globalmente Y todos exigimos poder seguir haciendo todo esto sin interrupción en el acceso a Internet para poder efectuar con éxito nuestras compras electrónicas, acceder a nuestros datos bancarios en movilidad, o compartir una foto…:non stop communications El EMC World, al que asistí a principios del mes pasado en Las Vegas, es el evento anual más importante de EMC, en el que durante cuatro días se organizan ponencias, talleres de trabajo y laboratorios tecnológicos, además de una exposición comercial del ecosistema de empresas del ámbito del almacenamiento, que es un tema que nos afecta a todos. Según el informe de IDC patrocinado por EMC The Digital Universe of Opportunities: Rich Data and the Increasing Value of the Internet of Things en 2020 el mundo digital se compondrá de 44 zettabytes, lo que supone multiplicar por diez los 4,4 zettabytes de 2013. Y el Internet de las Cosas (IoT) será el gran impulsor del volumen de datos que se está recopilando y que interesa analizar porque puede mejorar la competitividad de las empresas Ante este pronóstico, las recomendaciones de EMC son las siguientes: Es necesario redefinir el almacenamiento La nube nos va a permitir implantar un nuevo modelo. La mejor solución son las nubes híbridas Una única plataforma empresarial Y yo añadiría: Modelo de cloud híbrida seguro: es importante saber dónde están alojados los datos y cómo nos garantizan su seguridad. Son el corazón de un negocio. Acceso garantizado a los datos: si los datos son importantes, el acceso a los mismos todavía lo es más. Conviene tener varios caminos habilitados: redes privadas, Internet, etc. Análisis de los datos: no todos los datos son igual de importantes y no es necesario que todos sean accesibles con la misma celeridad. Se puede racionalizar el coste del almacenamiento. Recuperación planificada: hay que minimizar el tiempo en el que nuestros datos no sean accesibles así como su pérdida. Pero no basta con planificar, es necesario comprobar que el plan funciona. Imagen: Brett Jordan Hacia un contact center omnicanal y proactivo, con visión integral del clienteUn año en las nubes: el Alcalá Data Center consigue el Tier IV Gold
Virginia Cabrera El efecto exponencial de un proyecto colaborativo con alma: nuestro blog, premiado en el Día de Internet Nunca me gustó trabajar en grupo, lo reconozco. Recuerdo con horror aquellos murales de las provincias que nos ponían como deberes las monjas en el colegio y aún me...
Manuel Carballo Retail ¿o deberíamos llamarlo RIPtail? Caídas cercanas en bolsa a un 30 por ciento en 2021 en el sector retail, cierre de tiendas por la pandemia, deudas asfixiantes… Parece un oscuro panorama cercano...
Clara Estrada Merayo El metaverso empresarial de Imascono: imaginación aplicada al negocio Debemos soñar con coraje y dedicación porque el futuro de la humanidad lo dirige nuestra imaginación. Es el mensaje que nos dejó el pasado 28 de abril, la Imascono...
Laura Lacarra Arcos Talento y tecnología al servicio de la red: una mirada multidisciplinar para dar sentido al análisis de datos Podemos comunicarnos gracias a la red. Y la red funciona a pleno rendimiento, gracias a todas las personas que están detrás. Como podréis imaginar, se trata de un entramado...
Belén Espejo González La educación, una parada obligatoria en el viaje a la digitalización Estamos viviendo una época sin precedentes, en la que los cambios se suceden a una velocidad vertiginosa. No hace mucho, cualquier pequeña innovación habría necesitado varios años para ser...
Mercedes Núñez Tech&People o, mejor, People&Tech: «El talento marca la diferencia en el uso de la tecnología» “La tecnología nos va a hacer mucho más humanos” y “No podemos gestionar a los empleados del futuro con herramientas del pasado” son dos de las frases del congreso...