Esta semana en el blog de LUCA: (27 Noviembre-8 Diciembre)Paloma Recuero de los Santos 10 diciembre, 2017 Acabamos Noviembre con nuestro blog cargado de temas que esperamos sean de tu interés. Como la semana que viene es algo «corta», hoy hacemos en uno el resumen conjunto de las dos. Además de hablar del Black Friday, y seguir trabajando en nuestro transatlántico favorito, hemos tenido un gran lanzamiento y empezamos a anunciar un interesante webminar. Acabamos con las últimas ponencias de nuestro BDID y os invitamos a descargaros un libro. ¡Cuántas cosas!. No te pierdas el resumen de esta semana. Comenzamos el lunes 27, cómo no, con un post sobre el Black Friday. ¡Imposible sustraerse a la marea que nos arrastró a todos este fin de semana!. Ya que en España, adoptamos con entusiasmo este acontecimiento que tanto tirón tiene en EEUU, pero lo convertimos en «Black Weekend». En este post (en inglés), analizamos las distintas formas en la que los negocios sacan partido del Big Data en esta fecha tan señalada: 5 Uses of Data on Black Friday El martes 28 fue un día muy interesante. Acompañamos a Chema Alonso al Foro de Fundaciones y Sociedad Civil Demos 2017, donde presentó SafePost, una solución para poder comunicarte por RRSS y otros canales cuando no hay acceso a Internet. No te pierdas nuestro post de presentación y no dejes de descárgartela de Google Play. Nunca se sabe cuando la puedes necesitar. El jueves 7 publicamos el primer tutorial. SafePost: la tecnología al servicio del usuario en cualquier instante. El miércoles 29, volvimos a las gélidas aguas del Atlántico Norte para seguir trabajando con nuestro experimento del Titanic en Azure Machine Learning Studio. Ya casi lo tenemos terminado. En este post hemos elegido el algoritmo, lo hemos entrenado, hemos comprobado su rendimiento y lo hemos comparado con el de otro algoritmo de la misma familia. En el próximo post cerraremos la serie con la puesta en producción del modelo que hemos creado. Ha sido largo y trabajoso, pero ¡merece la pena!. Tutorial: Tu primer experimento en Azure ML Studio con el Titanic (III). El jueves 30 os contamos lo que pasó en las jornadas del V Encuentro Big Data en Castilla y León, donde se reunieron los profesionales más relevantes del área, tanto del sector público como privado. Más detalles en nuestro blog. V Encuentro Big Data en Castilla y León, El viernes 1, acabamos la semana con la ponencia de Carme Artigas, CEO y co-fundadora de Synergic Partners (el área consultora y de analítica de LUCA): «Show me money!» Empezando por preguntar al público ¿dónde está el valor económico del Big Data? mostró cómo puede beneficiar económicamente la implantación de soluciones Big Data en las empresas. ¿Te interesa? Te lo contamos en este post. Ponencia en BDID2017 «Show me the money», Carme Artigas El lunes 4 publicamos un post sobre un manual publicado por Goberna, con la colaboración de Telefónica. Os explicamos de qué va el manual y os dejamos en enlace para descargarlo. Manual sobre utilidades Big Data para bienes públicos. El martes 5 publicamos la última ponencia del BDID. El Big Data Innovation Day 2017 cerró la agenda del evento con un tema de gran interés para un gran público: los eSports. Una ponencia de la mano de Pedro Antonio de Alarcón, responsable del área Big Data for Social Good de LUCA, y Antonio Piquer, CEO de Movistar Riders, en el que anunciaron el nuevo proyecto de colaboración entre Movistar Riders y LUCA, en el que se estudia el comportamiento de los jugadores del equipo utilizando Big Data. Cómo crear el mejor equipoe-sports del mundo El jueves 7 de diciembre publicamos un post tutorial sobre cómo configurar SafePost para utilizarlo en redes sociales y publicar en Twitter, por ejemplo. Un nuevo servicio lanzado por LUCA, la unidad de datos de Telefónica, que permite realizar publicaciones en tus redes sociales o enviar emails a través de un SMS, algo para lo que no se requiere conexión a Internet. De gran utilidad en situaciones críticas como puede ser tras un terremoto o un huracán. Para acabar, saca la agenda y toma nota. El 12 de Diciembre tenemos nuevo webminar el LUCA Talks. Manuel José Ruíz, Gerente de Tecnología de ProFuturo, y Javier Carro, Data Scientist de LUCA, nos explicarán los detalles de este Proyecto cuyo objetivo es proporcionar una educación digital de calidad a niños y niñas en entornos vulnerables. Navegaremos por diferentes partes de la herramienta que están construyendo, para ver cómo el aprovechamiento de los datos que se generan entre las oficinas de Gran Vía y las escuelas más remotas les ayuda a potenciar su impacto y alcance. ¿Te interesa? Si es así, regístrate al webinar: ProFuturo, mejora del aprendizaje con la analítica de datos Estos han sido los posts de esta semana, ¡feliz domingo! No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Lo más destacado del BDID2017 (VI): como crear el mejor equipo de eSports del mundo, Pedro de Alarcón y Fernando Piquer¿Quieres multiplicar la tasa de conversión?: Data Rewards
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...
Nacho Palou MWC: Todas las innovaciones y el conocimiento experto que hemos compartido Después de cuatro intensos días, Mobile Word Congress (MWC) 2023 se despide hoy hasta el año que viene. Desde el pasado lunes, los asistentes han tenido ocasión de ver...