Esta semana en el blog de LUCA: (7 al 13 de Mayo)Paloma Recuero de los Santos 12 mayo, 2018 Esta semana empezamos nueva serie de Python para Deep Learning, hablamos cómo los datos también pueden aplicarse con éxito para mejorar eficiencias, seguridad y reducir costes en un sector tan tradicional como el de la construcción, filosofamos un poco sobre cómo influirán los avances en IA y Machine Learning en el trabajo del futuro, hacemos deporte con datos en el Foro sobre Tecnología y Deporte y seguimos divulgando conocimiento sobre nuestros temas favoritos. Todos estos temas en nuestro resumen semanal. ¡No hay tiempo para aburrirse! El lunes 7, hablamos de los primeros pasos en la aplicación de los datos a uno de los sectores que hasta ahora más se han resistido a su adopción: el sector de la construcción. Sin embargo, teniendo en cuenta la complejidad que implica la construcción de un edificio en cuanto a planificación, y trabajo conjunto de diferentes especialistas, cualquier aspecto que pueda agilizar procesos, aportar seguridad y reducir costes, merece ser tenido en cuenta. En este post veremos varios ejemplos de empresas como Volvo, Doxel o Triax que, por medio de drones, robots, dispositivos IoT vestibles están empezando a aplicar técnicas de IA y Machine Learning con mucho éxito en este importante sector económico. Data to build a better construction sector El martes 8 os contamos todo lo que pasó en la jornada del Foro sobre Tecnología y Deporte que tuvo lugar la semana pasada en Distrito Telefónica. Puedes leerlo en nuestro blog o ver el vídeo resumen que hemos preparado para tí. El Miércoles 9 empezamos nueva serie. En este caso, tratará de una de las múltiples librerías de código abierto escritas en Python y enfocadas a Deep Learning; Tensorflow. No te pierdas el primer capítulo de introducción a este Framework. Introducción a Tensorflow El Jueves 10, nos pusimos filosóficos y recurrimos a las paradojas del Machine Learning para intentar dar respuesta a una de las preguntas que más preocupan a las personas de a pie: ¿Me sustituirán por una máquina?. Encuentra tu respuesta en nuestro post del jueves. El ML y sus paradojas Y el Viernes 11 publicamos para nuestra audiencia en inglés uno de nuestros posts más exitosos, ya que ayuda a entender de forma muy sencilla la distinción entre dos conceptos complejos: inteligencia artificial e inteligencia cognitiva. Artificial Intelligence vs Cognitive Intelligence Y eso ha sido todo esta semana. ¡Feliz fin de semana! No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: @Telefonica, @LUCA_D3, @ElevenPaths El Machine Learning y sus paradojas: ¿Me acabará sustituyendo una máquina?Descarga tu ebook. Economía de los datos: La riqueza 4.0
Marina Salmerón Uribes AI of Things en el deporte Hace unas semanas, Carolina Marín, la joven deportista española se convirtió, por sexta vez consecutiva en campeona europea de bádminton. Título que suma a su grandísimo palmarés tras ser...
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción
Paloma Recuero de los Santos Cómo interpretar la matriz de confusión: ejemplo práctico La matriz de confusión es una herramienta muy útil para valorar cómo de bueno es un modelo clasificación basado en aprendizaje automático. En particular, sirve para mostrar de forma...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...
AI of Things GOOD TECH TIMES: Reinventando el turismo. Claves para acelerar la recuperación. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 16 de junio, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: La digitalización es una pieza clave en el plan...