Esta semana en el blog de LUCA: del 21 al 27 de EneroPaloma Recuero de los Santos 26 enero, 2019 Esta semana, también variada. Debate del Club CDO Spain, una charla entretenida pero a la vez muy instructiva sobre Cine e Inteligencia Artificial, Big Data y seguros, y, un par de post para ponerse manos a la obra y «aprender haciendo». ¡No hay tiempo para aburrirse! ¿Qué lugar que ocupa el CDO en la empresa española ¿tiene sentido que esté ubicado en las áreas de IT? La respuesta, en nuestro post del lunes. Post del club CDO Spain Aprende con nosotros a usar Deep Learning para tareas sencillas. Hoy, coloreamos una foto usando una API de Algorithmia. DL Fácil: colorea una foto ¿Qué ventajas aporta la aplicación de tecnologías Big Data al sector asegurador?. Lo vemos en el post del miércoles. Big Data in Insurance Sector Si te perdiste la charla de Fran Ramirez y Enrique Blanco sobre cine e IA que tuvo lugar el pasado 13 de Diciembre en Fundación Telefónica, puedes verla en el post del jueves. Cine e IA en Fundación Telefónica Y el viernes, continuamos con nuestra serie «Dare with Python», con la instalación de Anaconda. Y eso ha sido todo esta semana. ¡Feliz fin de semana! Los post más interesantes de LUCA Data Speaks 2018 organizados por series y temáticas Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Ciencia Ficción en el cine vs Inteligencia artificial: nuestra charla en la Fundación TelefónicaCLIPS La historia de los sistemas expertos en la NASA
Marina Salmerón Uribes AI of Things en el deporte Hace unas semanas, Carolina Marín, la joven deportista española se convirtió, por sexta vez consecutiva en campeona europea de bádminton. Título que suma a su grandísimo palmarés tras ser...
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción
Paloma Recuero de los Santos Cómo interpretar la matriz de confusión: ejemplo práctico La matriz de confusión es una herramienta muy útil para valorar cómo de bueno es un modelo clasificación basado en aprendizaje automático. En particular, sirve para mostrar de forma...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...
AI of Things GOOD TECH TIMES: Reinventando el turismo. Claves para acelerar la recuperación. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 16 de junio, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: La digitalización es una pieza clave en el plan...