Esta semana en el blog de LUCA: (19 al 25 de Marzo)Paloma Recuero de los Santos 24 marzo, 2018 Esta semana hemos dado la bienvenida a la primavera, con mucho frío, pero también con muchas ganas. Con interesantes aplicaciones del Deep Learning y Big Data a tecnologías biométricas, (en particular, al reconocimento facial); la continuación de nuestro experimento de Phyton para todos los públicos, (esta semana tocan los Jupyter Notebooks), los ganadores del reto LUCA en el último H4G, el vídeo del pasado weminar, (·Los 5 errores de concepto más habituales sobre Data Science»), y el lanzamiento de Data Rewards por Movistar Ads Perú. ¿Y te lo querías perder? Empezamos la semana el lunes 19, con un interesante post sobre cómo la aplicación de Big Data y Deep Learning a la tecnología biométrica ha permitido desarrollar sistemas de reconocimiento facial que se están empezando a aplicar en campos como la seguridad pública, etiquetado en redes sociales, o «cerraduras» biométricas. Si quieres saber más, lo tienes todo en el post del lunes. Safer Societies using facial recognition El martes 20, además de darle la bienvenida a la primavera, publicamos el segundo post (tercero, contando la introducción), de nuestro tutorial de Python para todos los públicos. En esta ocasión os contamos qué son los Jupyter Notebooks, creamos uno y aprendemos a manejarlos. Haremos un breve paréntesis durante la Semana Santa y, a primeros de Abril publicaremos el último que nos queda de preparación del entorno antes de poder meternos en nuestro experimento de Machine Learning propiamente. Todo lo que practiquemos entre post y post (siempre os dejaremos algún «hilo» de que tirar) os ayudará a coger soltura y confianza con el entorno, que en definitiva, es el objetivo que perseguimos con esta serie. Así pues, aquí tenéis el post del martes. Por cierto, que al hacer la imagen, con las prisas, escribimos mal «Jupyter». ¡Ya la hemos corregido! Python para todos(2): ¿Qué son los Jupyter Notebooks? El jueves 22, publicamos el vídeo y la transcripción de nuestra última LUCA Talk: «Los 5 errores de concepto más habituales sobre Data Science», donde explicamos, de forma sencilla algunas dudas muy frecuentes sobre Big Data, Data Science, y Machine Learning. Si te lo perdiste, ahora puedes verlo con toda tranquilidad desde nuestro blog. Los 5 errores de concepto más habituales sobre Data Science Por último, el viernes 23 os hablamos del lanzamiento de Data Rewards por Movistar Ads Perú. Y eso ha sido todo esta semana. ¡Feliz fin de semana! No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: @Telefonica, @LUCA_D3, @ElevenPaths LUCA Data Rewards llega a PerúData Science para evitar la contaminación de los océanos
Nacho Palou Ingredientes para las Ciudades Inteligentes del presente Gracias a tecnologías como IoT (Internet de las cosas) y la Inteligencia Artificial, las ciudades pueden ser sensorizadas, mejorar y automatizar procesos, y tomar decisiones de manera más eficiente....
Nacho Palou Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...