Esta semana en el blog de LUCA: del 12 al 18 de NoviembrePaloma Recuero de los Santos 17 noviembre, 2018 Una vez más, elaboramos para vosotros este breve resumen de lo que ha pasado esta semana en el blog de LUCA. Y ésta ha sido una semana de empezar unas series, como «5 in 5», y terminar otras, con el último vídeo de «Hadoop para torpes», de hablar de IA y personas mayores, de las primeras aplicaciones de IA al mundo de la medicina (¡hace ya casi 50 años!), del último e innovador proyecto de Movistar+ sobre publicidad «a medida», y, cómo no, invitaros a nuestro próximo webinar. Empezamos la semana, el lunes 12, con nuestra nueva serie, en inglés, «5 in 5″. En 5 minutos, nos quedamos con cinco ideas básicas sobre los distintos temas de nuestro ámbito de interés. Empezamos, cómo no, con un clásico : How can AI benefit your business. How Can AI benefit your business. El martes 13 terminamos nuestra video-serie «Hadoop para torpes» con el tercer vídeo, en el que tratamos sobre las distintas herramientas del ecosistema Hadoop, y explicamos qué son las distribuciones Hadoop, y cómo elegir la mejor para cada negocio. Video Post: Hadoop para Torpes (3 y fin) El miércoles os contamos cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar a hacerles la vida más fácil a nuestros mayores, no sólo en lo relativo a temas de salud y confort, sino también para facilitarles una mejor comunicación con sus seres queridos. La IA y nuestros mayores. El jueves hablamos de una de las primeras aplicaciones de la Inteligencia Artificial al campo de la Medicina: el sistema experto MYCIN, que ya en los años 70 del siglo pasado era capaz de diagnosticar enfermedades, y recomendar el tratamiento más adecuado. Increíble, pero cierto. MYCIN, el comienzo de la IA en Medicina. Y el viernes os hablamos de un innovador proyecto de Movistar+ que permirtirá a los usuarios dle canal #0 recibir publicidad adaptada a sus gustos y preferencias, frente al modelo tradicional en el cual todos los usuarios ven el mismo bloque de anuncios. Te lo contamos con todo detalle en el post del viernes. No te olvides que la semana que viene también tenemos webinar. En este caso, hablaremos de Data Rewards, y os contaremos cómo están revolucionando el sector de publicidad móvil. Como es un contenido de gran interés para Latinoamérica, tendrá lugar un poco más tarde de lo habitual, martes 20 de Noviembre a las 18:00 CET. Si todavía no te has apuntado, puedes hacerlo aquí: Webinar Data Rewards. Y eso ha sido todo esta semana. ¡Feliz fin de semana! No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, y no olvides seguirnos en Twitter, LinkedIn y YouTube. MYCIN, El comienzo de la Inteligencia Artificial en el mundo de la medicinaAtrévete con Deep Learning: Principios básicos al alcance de todos
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
Carlos Lorenzo Ya no eres solo una empresa de productos o servicios, eres una empresa de datos Todas las empresas que operan en la actualidad son en realidad empresas de datos. Y lo son porque día a día almacenan y utilizan una gran cantidad de información:...