Esta semana en el blog de LUCA: del 12 al 18 de NoviembrePaloma Recuero de los Santos 17 noviembre, 2018 Una vez más, elaboramos para vosotros este breve resumen de lo que ha pasado esta semana en el blog de LUCA. Y ésta ha sido una semana de empezar unas series, como «5 in 5», y terminar otras, con el último vídeo de «Hadoop para torpes», de hablar de IA y personas mayores, de las primeras aplicaciones de IA al mundo de la medicina (¡hace ya casi 50 años!), del último e innovador proyecto de Movistar+ sobre publicidad «a medida», y, cómo no, invitaros a nuestro próximo webinar. Empezamos la semana, el lunes 12, con nuestra nueva serie, en inglés, «5 in 5″. En 5 minutos, nos quedamos con cinco ideas básicas sobre los distintos temas de nuestro ámbito de interés. Empezamos, cómo no, con un clásico : How can AI benefit your business. How Can AI benefit your business. El martes 13 terminamos nuestra video-serie «Hadoop para torpes» con el tercer vídeo, en el que tratamos sobre las distintas herramientas del ecosistema Hadoop, y explicamos qué son las distribuciones Hadoop, y cómo elegir la mejor para cada negocio. Video Post: Hadoop para Torpes (3 y fin) El miércoles os contamos cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar a hacerles la vida más fácil a nuestros mayores, no sólo en lo relativo a temas de salud y confort, sino también para facilitarles una mejor comunicación con sus seres queridos. La IA y nuestros mayores. El jueves hablamos de una de las primeras aplicaciones de la Inteligencia Artificial al campo de la Medicina: el sistema experto MYCIN, que ya en los años 70 del siglo pasado era capaz de diagnosticar enfermedades, y recomendar el tratamiento más adecuado. Increíble, pero cierto. MYCIN, el comienzo de la IA en Medicina. Y el viernes os hablamos de un innovador proyecto de Movistar+ que permirtirá a los usuarios dle canal #0 recibir publicidad adaptada a sus gustos y preferencias, frente al modelo tradicional en el cual todos los usuarios ven el mismo bloque de anuncios. Te lo contamos con todo detalle en el post del viernes. No te olvides que la semana que viene también tenemos webinar. En este caso, hablaremos de Data Rewards, y os contaremos cómo están revolucionando el sector de publicidad móvil. Como es un contenido de gran interés para Latinoamérica, tendrá lugar un poco más tarde de lo habitual, martes 20 de Noviembre a las 18:00 CET. Si todavía no te has apuntado, puedes hacerlo aquí: Webinar Data Rewards. Y eso ha sido todo esta semana. ¡Feliz fin de semana! No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, y no olvides seguirnos en Twitter, LinkedIn y YouTube. MYCIN, El comienzo de la Inteligencia Artificial en el mundo de la medicinaAtrévete con Deep Learning: Principios básicos al alcance de todos
Nacho Palou Ingredientes para las Ciudades Inteligentes del presente Gracias a tecnologías como IoT (Internet de las cosas) y la Inteligencia Artificial, las ciudades pueden ser sensorizadas, mejorar y automatizar procesos, y tomar decisiones de manera más eficiente....
Nacho Palou Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...