Segunda Edición de Women in Cybersecurity of Spain organizada por TelefónicaElevenPaths 14 diciembre, 2018 El pasado martes, 11 de diciembre, celebramos en el Edificio Central de Telefónica Madrid la Segunda Edición de Women in Cybersecurity of Spain (WiCS). Este encuentro nace con el objetivo de ser un referente para impulsar la diversidad de género en el sector de la ciberseguridad en España. La iniciativa está promovida por Idoia Mateo (Banco Santander), Yoya Silva (DXC), Karen Gaines (Microsoft) y Julia Perea (Telefónica), para impulsar la diversidad de género en Ciberseguridad y así lograr un mundo digital más inclusivo y seguro. Ponentes de la talla de María Jesús Almazor (COO de Telefónica España), Yaiza Rubio (Hacker de Telefónica) y Olvido Nicolás (Directora de Brand Experience de CDO) compartieron una mañana de trabajo con medio centenar de mujeres líderes en el sector de las principales empresas del país. Olvido Nicolás (Directora de Brand Experience de CDO en Telefónica), Martina Matarí (Incident Responder CSIRT Global de Telefónica) y Yaiza Rubio (Analista de Inteligencia de CDO en Telefónica) Los objetivos principales de este encuentro son: Aunar el talento femenino del sector en España para compartir experiencias y motivar a las mujeres a considerar la ciberseguridad como un campo profesional donde desarrollarse. Explorar las posibles razones y soluciones para abordar la brecha de género en el sector de la ciberseguridad. Generar, compartir y difundir las mejores prácticas de una transformación digital segura y servir de role models para otras mujeres, jóvenes y niñas, para que comprueben que este no es solo un mundo de hombres, sino que ellas pueden jugar un papel relevante en la economía digital. Generar nuevas perspectivas y estrategias para una transformación digital segura que contemple la ciberseguridad desde su misma definición con una perspectiva holística, profundizando al mismo tiempo en un enfoque industrial. Las Bases de Datos y el RGPD…¡Vamos a Cifrar! (1/3)Presentamos nuestra tecnología JAWS: controla el JavaScript malicioso a través de un plugin con inteligencia colaborativa
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 13—20 de mayo VMware corrige vulnerabilidades críticas en varios de sus productos VMware ha publicado un aviso de seguridad con el fin de corregir una vulnerabilidad crítica de omisión de autenticación que afecta...
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 7—13 de mayo Vulnerabilidad en BIG-IP explotada para el borrado de información El pasado 4 de mayo F5 corregía entre otras, una vulnerabilidad que afectaba a dispositivos BIG-IP (CVE-2022-1388 CVSSv3 9.8), que podría...
Juan Elosua Tomé Shadow: tecnología de protección contra filtraciones de documentos Shadow, de Telefónica Tech, es una tecnología que permite identificar el origen de una fuga de información como la sucedida recientemente en EE UU
David García El nuevo final de las contraseñas Password, contraseña, clave, frase de paso… ¿Cuántos puedes recordar si no usas un gestor de contraseñas? Es más ¿Usas un gestor?
Marta Mª Padilla Foubelo Dark Markets, el concepto de mercado negro en la Internet actual ¿Que son los Dark Markets o Black Markets? Basta con traducirlo para hacernos una idea: es el mercado negro que también existe en internet