Cómo PepsiCo optimiza la distribución con segmentación avanzadaAI of Things 14 mayo, 2019 «En los puntos de venta donde se aplicó la estrategia Big Data se está creciendo 10 puntos por encima, por lo que el crecimiento potencial es espectacular.» Con esta cita queremos introducir nuestra “Historia con datos” de hoy: os contamos el caso de éxito de PepsiCo, una de las principales empresas del sector FMCG (por sus siglas en inglés Fast Moving Consumer Goods), es decir, bienes de consumo de alta rotación. PepsiCo es una empresa internacional líder en su sector, que cuenta con un porfolio de marcas reconocidas resultado de una cuidada respuesta a las necesidades de los consumidores. Sostenibilidad, responsabilidad o innovación se encuentran entre los valores que definen a la compañía. Fuente: Statista / OC&C vía Lebensmittel Zeitung En el marco de esta personalidad de marca y con un fin de negocio claro, incrementar el rendimiento de unos de sus canales de distribución clave en España, PepsiCo decide apostar por el Big Data y por LUCA como partner estratégico. Pero ¿cómo iba a ayudarles el Big Data y la inteligencia artificial a conseguir su objetivo de negocio? Conscientes de sus fortalezas y debilidades a la hora de aplicar su estrategia (tenían muchos datos que no eran capaces de analizar), comienzan un proyecto de consultoría y analítica avanzada con LUCA con el fin de entender mejor tanto a sus clientes como a los consumidores, para poder de este modo responder mejor a sus características y necesidades. En este vídeo, Nuria Bombardó (Nutrition, FB and FR Innovation Commercialisation Director en PepsiCo) nos cuenta más detalles sobre los inicios y desarrollo del proyecto: En resumen, la colaboración entre PepsiCo y LUCA fue todo un éxito, mejorando tangiblemente los resultados de la compañía en los canales donde se aplicó la estrategia, y este éxito reside principalmente en haber sido capaces de lograr identificar insights o aprendizajes ejecutables para el negocio. Estos insights o resultados se obtienen a través del desarrollo de modelos analíticos avanzados que combinan fuentes de datos del cliente, datos de Telefónica (LUCA Insights) y otras fuentes externas. Esto nos permite ofrecer una propuesta de valor diferencial en el sector del Gran Consumo en general y en compañías líderes como PepsiCo, en particular. Diferenciarse y liderar es hoy posible si apoyamos nuestras estrategias en decisiones inteligentes basadas en Big Data e Inteligencia Artificial. Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. De caballero a diplomático, y de diplomático a estratega: la evolución del CDOLa inteligencia artificial detrás de GitHub
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...
Telefónica Tech Webinar: Sports Tech, la revolución digital del fútbol El pasado 15 de junio desde Telefónica Tech organizamos un webinar dedicado a la tecnología en el deporte: “Sports Tech, la revolución digital del fútbol”, disponible ya en nuestro...
Álvaro Alegria Meunier El metaverso será para las empresas un medio, no un fin Si algo tenemos claro a estas alturas de 2022 es que la “buzz word” del año en el mundo tecnológico y empresarial será: metaverso. Lo que no termina de estar...
Raúl Matarranz Villagordo Arquitectura, digitalización y sostenibilidad, pilares de la transformación de los estadios de fútbol ¿Qué hago con 30 millones de euros?, esta es la pregunta recurrente a la que se enfrentan los clubes de fútbol de primera y segunda división
AI of Things Conoce la diferencia entre machine learning y deep learning Durante los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha generado una revolución en el entorno empresarial, dando paso a soluciones enfocadas en la automatización y agilidad en los procesos....