LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Drones que usan IA para salvar vidas Cada día encontramos nuevos usos para los drones. Si a sus ventajas que de por sí nos ofrecen, le sumamos la aplicación de técnicas de machine learning, las posibilidades...
Sergio Sancho Azcoitia IA en el mundo de la mecánica: Delta No es la primera vez que os hablamos de sistemas expertos en este blog. Hoy os presentamos DELTA, un interesante sistema experto que se utilizó durante varios años para...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #10: IoT y Big Data ¿Qué tienen que ver? ¿Cómo afecta la revolución digital a la vida de las personas?. Porque, en un principio, los avances tecnológicos estaban relacionados con el mundo de la investigación científica, la innovación...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA Caso de éxito ONS: datos para la gestión de movilidad en el Reino Unido En la “historia con datos” de hoy mostramos, una vez más, cómo soluciones basadas en tecnologías Big Data, IoT e Inteligencia Artificial ofrecen un mundo infinito de posibilidades y...
María Cascajo Sastre Caso de éxito: Mejora de los servicios de transporte en Bristol Connected Places Catapult es una empresa que opera entre los sectores público y privado, el gobierno local y las autoridades de transporte, y promueve un transporte más inteligente en...
Ane Urain Estimulando el sector turístico de Perú gracias al Big Data Normalmente, al pensar en Perú, lo primero que nos viene a la mente suelen ser imágenes increíbles del Tren Inca y Machu Picchu. El “imperio incaico” es uno de...
LUCA LUCA Talk: Prediciendo las emergencias del 112 con Inteligencia Artificial Creemos en las infinitas posibilidades que ofrece la tecnología para el bien social, y es por eso que dedicamos nuestro primer webinar del año 2019 a la predicción de...
Ana Zamora LUCA Talk 3: Big Data y Ciclismo, una carrera de fondo El pasado miércoles tuvo lugar nuestro tercer LUCA Talk acerca de cómo el Big Data puede ser aplicado al ciclismo. Mikel Zabala, entrenador del equipo Movistar Team, empezó la...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
Cómo PepsiCo optimiza la distribución con segmentación avanzadaLUCA 14 mayo, 2019 “En los puntos de venta donde se aplicó la estrategia Big Data se está creciendo 10 puntos por encima, por lo que el crecimiento potencial es espectacular.” Con esta cita queremos introducir nuestra “Historia con datos” de hoy: os contamos el caso de éxito de PepsiCo, una de las principales empresas del sector FMCG (por sus siglas en inglés Fast Moving Consumer Goods), es decir, bienes de consumo de alta rotación. PepsiCo es una empresa internacional líder en su sector, que cuenta con un porfolio de marcas reconocidas resultado de una cuidada respuesta a las necesidades de los consumidores. Sostenibilidad, responsabilidad o innovación se encuentran entre los valores que definen a la compañía. Fuente: Statista / OC&C vía Lebensmittel Zeitung En el marco de esta personalidad de marca y con un fin de negocio claro, incrementar el rendimiento de unos de sus canales de distribución clave en España, PepsiCo decide apostar por el Big Data y por LUCA como partner estratégico. Pero ¿cómo iba a ayudarles el Big Data y la inteligencia artificial a conseguir su objetivo de negocio? Conscientes de sus fortalezas y debilidades a la hora de aplicar su estrategia (tenían muchos datos que no eran capaces de analizar), comienzan un proyecto de consultoría y analítica avanzada con LUCA con el fin de entender mejor tanto a sus clientes como a los consumidores, para poder de este modo responder mejor a sus características y necesidades. En este vídeo, Nuria Bombardó (Nutrition, FB and FR Innovation Commercialisation Director en PepsiCo) nos cuenta más detalles sobre los inicios y desarrollo del proyecto: En resumen, la colaboración entre PepsiCo y LUCA fue todo un éxito, mejorando tangiblemente los resultados de la compañía en los canales donde se aplicó la estrategia, y este éxito reside principalmente en haber sido capaces de lograr identificar insights o aprendizajes ejecutables para el negocio. Estos insights o resultados se obtienen a través del desarrollo de modelos analíticos avanzados que combinan fuentes de datos del cliente, datos de Telefónica (LUCA Insights) y otras fuentes externas. Esto nos permite ofrecer una propuesta de valor diferencial en el sector del Gran Consumo en general y en compañías líderes como PepsiCo, en particular. Diferenciarse y liderar es hoy posible si apoyamos nuestras estrategias en decisiones inteligentes basadas en Big Data e Inteligencia Artificial. Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. De caballero a diplomático, y de diplomático a estratega: la evolución del CDOLa inteligencia artificial detrás de GitHub
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
LUCA Toma el control de tus vehículos con Fleet Optimise La movilidad se ha vuelto más inteligente gracias a la presencia de IoT. Del mismo modo que los usuarios utilizan las soluciones conectadas para hacer trayectos más eficientes o...
LUCA Cómo transformar una compañía(XII): la transformación del talento interno El cambio de paradigma que conlleva el uso de grandes volúmenes de datos (internos, de sensores, públicos…) y la aplicación de la Inteligencia Artificial en los negocios es imparable....
Paloma Recuero de los Santos Los mejores post de 2020 en Telefónica IoT & Big Data Este año, como ningún otro, tenemos muchas ganas de arrancar la última hoja del calendario y empezar el del 2021 que, visto lo visto, lo tiene fácil para ser...