Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Franco Piergallini Guida Cómo engañar a las apps que usan Deep Learning para la detección de melanomas Uno de los grandes logros del deep learning es la clasificación de imágenes por medio de las redes neuronales convolucionales. En el artículo “El Internet de la Salud” vemos...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 9-15 de enero Sunburst muestra coincidencias en su código con malware asociado a Rusia Investigadores de Kaspersky han encontrado que el malware Sunburst utilizado durante el ataque a la cadena de suministro SolarWinds,...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths News: Latch plugin for Moodle is out We have uploaded to GitHub our latest plugin for Moodle. It makes it easier to use Latch technology with this popular e-learning platform. You can download it form here....
Gonzalo Álvarez Marañón Fiat Cryptography, el sistema del MIT para generar código criptográfico optimizado para todo tipo de hardware Analizamos el sistema desarrollado por investigadores del MIT para generar algoritmos criptográficos optimizados en todas las plataformas de hardware.
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 19-25 de septiembre Nuevo vector de ataque para vulnerabilidad en Citrix Workspace El investigador de seguridad de Pen Test Partners, Ceri Coburn, ha descubierto un nuevo vector de ataque para la vulnerabilidad CVE-2020-8207...
ElevenPaths Eventos en los que participa ElevenPaths en septiembre Volvemos de verano con ganas de eventos, congresos y conferencias, ¡y esperamos que vosotros también!. Infórmate de las próximas fechas en las que puedes disfrutar de las ponencias de...
Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Open Innovation Village, Start-ups y centros de innovación (II)ElevenPaths 27 noviembre, 2019 Seguimos contando lo que ocurrió el pasado 13 de noviembre en nuestro evento anual de innovación Security Innovation Day 2019: Guards for Digital Lives. Es el turno del equipo de start-ups con la ponencia “Open Innovation Village: Start-ups y Centros de Innovación”. ¿Cómo nos imaginamos la ciberseguridad? Inteligencia Artificial con algoritmos complejos de deep learning,con capacidades predictivas donde no solamente los algoritmos nos digan qué va a suceder, sino cómo va a suceder y cuándo, con capacidades de automatización que ya están aquí e irán mejorando en los próximos años. Rames Sarwat, VP de alianzas estratégicas de ElevenPaths, nos cuenta cómo para poder lograr llegar a este estado de ciberseguridad, hemos contado con las mejores start-ups, siendo más de 200 start-ups. Buscamos algo más, buscamos que estas start-ups nos puedan comprender utilizando un enfoque totalmente diferentes. Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid nos cuenta cómo la innovación es supervivencia para Telefónica, y debería de serlo para todas las empresas. ¿Conoces el concepto de innovación abierta? Esto es juntar las capacidades internas y externas mediante la integración. A modo de ejemplo, vamos a pensar que Telefónica es un elefante que anda muy despacio, con pasos seguros y en dirección concreta, sin riesgo ninguno. en cambio, las start-ups son gacelas, más ágiles y rápidas, pero a su vez, más frágiles. Lo que desde Wayra se busca es que estos dos animales bailen juntos y creen una única atmósfera. Hoy presentamos tres start-ups que queremos destacar por su valor diferencial: Balbix Inc: esta start-up está ubicada en Silicon Valley y opera en el ámbito de la predicción, realizando un análisis del estado de la ciberseguridad y predice por dónde podemos ser atacados.Hdiv Security: su actividad consiste en proteger las aplicaciones web y APIs, siendo una solución completa que cubre errores de seguridad y fallos de lógica de negocio en el SDLC (Systems Development Life Cycle).CPI Consulting (Corporate Protective Intelligence): esta empresa de ciberseguridad es especialista en protección de redes wifi, ofreciendo soluciones especializadas en protección de sistemas wifi y bluetooth. Por otro lado, destacaron la relevancia de los centros de innovación de reciente apertura como C4IN y Tegra, situados en España y que tienen como objetivo tanto crear tecnología, divulgar y concienciar en ciberseguridad, como captar talento especializado. En los próximos meses se inaugurará un nuevo centro en Valencia, Soth (Security of Things). ElevenPaths planifica continuar en los próximos años con la apertura de más centros tanto en Latam como en el resto de Europa. Descubre qué contaron nuestros expertos en el resto de ponencias: Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Futuro de las SecOps, de la automatización a la Inteligencia Artificial (I) Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Futuro de las SecOps, de la automatización a la Inteligencia Artificial (I) Los programadores saludables desayunan cereales criptográficos todas las mañanasLa tecnología y los ‘Toll Pay’… ¿(In)Seguridad en Aplicaciones Móviles de TelePeajes?
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...