Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths II edición del programa TUTORÍA: investigaciones de ciberseguridad orientadas a producto El interés de los jóvenes estudiantes lo demuestra: los retos tecnológicos vinculados a las tecnologías de la información son interesantes y despiertan en los alumnos una curiosidad y motivación...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths ElevenPaths Talks: Fog / Edge / Cloudlet Computing ¡Ver el talk aquí! Hoy a las 15:30h (CET) no te pierdas este webinar en el que analizaremos el destino de los términos Fog, Edge o Cloudlet computing en el...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths Nueva investigación: “ML based analysis and classification of Android malware signatures”, en la revista Future Generation Computer Systems La detección basada en firmas de los antivirus hace tiempo que quedó relegada a un segundo plano para dar paso a nuevas soluciones que puedan superar (o al menos,...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths II edición del programa TUTORÍA: investigaciones de ciberseguridad orientadas a producto El interés de los jóvenes estudiantes lo demuestra: los retos tecnológicos vinculados a las tecnologías de la información son interesantes y despiertan en los alumnos una curiosidad y motivación...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Internet se ha roto, otra vez (y II ) Poco se puede aportar ya al fallo de implementación criptográfica Heartbleed (en Eleven Paths ya tenemos disponibles plugins para FOCA y Faast). Se trata de un grave problema que tendrá (y es...
Gonzalo Álvarez Marañón El gran reto de la computación segura en la nube: usando datos cifrados sin descifrarlos (I) Tomás dirige una asesoría fiscal y lleva la contabilidad de docenas de clientes. Almacena toda la información de sus clientes en la nube, de esta manera, se olvida de...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths II edición del programa TUTORÍA: investigaciones de ciberseguridad orientadas a producto El interés de los jóvenes estudiantes lo demuestra: los retos tecnológicos vinculados a las tecnologías de la información son interesantes y despiertan en los alumnos una curiosidad y motivación...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 5-11 de septiembre Boletín de actualizaciones de Microsoft Microsoft publicó el martes su boletín de actualizaciones correspondiente al mes de septiembre. En este nuevo boletín se han corregido un total de 129 vulnerabilidades...
Diego Samuel Espitia GandCrab: historia del ransomware de principio a fin Fue en enero de 2018 cuando se detectaron las primeras muestras de un Ransomware-as-a-Service (RaaS), que llamaron GrandCrab. No solo fue uno de los primeros en ser ofrecido como...
Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Luchando y detectando replicantes con armas innovadoras (V)ElevenPaths 18 diciembre, 2019 Seguimos con nuestros post del Security Innovation Day, el evento anual de innovación en seguridad más importante para ElevenPaths. En esta ocasión, llega el turno del equipo de Innovación y Laboratorio, con ponentes de la talla de Sergio de los Santos (Director de Innovación y Laboratorio), José Torres (Tech Led del equipo de Innovación y Laboratorio), Yaiza Rubio (Technical Lead del equipo de Tokenización de Red) y Claudio Caracciolo (Team Leader de los CSAs y Coordinador del equipo de Innovación y Laboratorio de Argentina). Durante esta sesión, el equipo presentó algunas herramientas en las que están trabajando. IDoT: Identificación de IoT a través de la tecnología Capacicard y la PKI de Telefónica para que los sistemas hereden credenciales tanto del dispositivo como del usuario que lo está usando en ese momento.Rosetta: Sistema para conectar la seguridad a cualquier canal de mensajería Instantánea como WhatsaApp, Telegram…DIARIO: Detecta malware en documentos de forma inteligente sin necesidad de comprometer el contenido de los mismos.MAD: Detecta la agresividad de la publicidad en términos de invasividad en aplicaciones Android antes de instalarlas. También, nos han presentado el libro gratuito redactado por este mismo equipo titulado “Decisiones irracionales en ciberseguridad”. Cuando no tienes a tu alcance todos los datos necesarios para tomar una decisión perfectamente informada ni dispones de tiempo suficiente, ¿cómo decides? Utilizas atajos mentales, cuentas de la vieja, estereotipos, prejuicios y corazonadas. Este libro te explicará cómo te afectan al afrontar riesgos, calcular la probabilidad de incidentes o evaluar compromisos entre seguridad y coste. Además, presenta ejemplos reales en el mundo de la ciberseguridad y muestra un completo checklist para poder guiarte a la hora de tomar decisiones en solitario o en grupo. Puedes descargar de forma gratuita este libro desde aquí: https://dic.e-paths.com/ Por último, cuentan la gran importancia que tiene el papel de la comunicación de todo lo que hacemos en el Laboratorio y de la concienciación de la ciberseguridad, gran parte gracias al papel que tienen nuestros CSAs (Chief Security Ambassadors) alrededor del mundo. Presentan las diferentes actividades que tenemos con los jóvenes en busca de talento e ideas nuevas. Actualmente contamos con tres actividades distintas dirigidas: los Retos de Ciberseguridad, Big Data e Inteligencia Artificial que tenemos dentro de Telefónica, el Programa de Tutorías con la Red de Cátedras de Telefónica y el Track de Transferencia, el proyecto que crea retos de la mano de Incibe. Si queréis saber más, ¡dadle al play! Tenéis la sesión completa disponible en el vídeo. ElevenPaths y la Red de Cátedras Telefónica coordinan el programa TUTORÍAStack SMS: ejemplo IoT con Raspberry Pi y actualización del repositorio
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths II edición del programa TUTORÍA: investigaciones de ciberseguridad orientadas a producto El interés de los jóvenes estudiantes lo demuestra: los retos tecnológicos vinculados a las tecnologías de la información son interesantes y despiertan en los alumnos una curiosidad y motivación...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...