Security Day 2018: Welcome on board!ElevenPaths 9 mayo, 2018 Hoy en día, las empresas están expuestas a sufrir ataques cada vez más sofisticados y frecuentes que ponen en peligro su reputación, privacidad y confianza, afectando directamente al negocio. En ElevenPaths acompañamos a nuestros clientes para proteger su bien más preciado, para asegurar que las medidas de seguridad que les ofrecemos son las más adecuadas y que su estrategia, en este ámbito, se dirige hacia la ciber-resiliencia. El próximo 30 de mayo tendrá lugar el evento anual sobre ciberseguridad de ElevenPaths: Security Day. Bajo el lema ‘Cybersecurity On Board‘, la edición de 2018 se presenta con una agenda cargada de novedades tecnológicas y seguridad. La seguridad es un valor intrínseco a todos los productos de la compañía que se materializa en un viaje end to end. Un sello de calidad que garantiza un camino seguro para que las empresas que confían en nuestros servicios crezcan. Un viaje, en el que ElevenPaths acompaña a sus clientes, hasta lograr la madurez en seguridad de cada uno de ellos. Una año más, contaremos con importantes ponentes y referentes en el mundo de la seguridad como Chema Alonso, CDO de Telefónica y Chairman de ElevenPaths, y Pedro Pablo Pérez, Global Security VP de Telefónica y CEO de ElevenPaths. ¡Regístrate aquí! Web evento #SD2018 Comparte una mañana con nosotros y descubre cómo tomar el pulso a los sistemas de la información de tu empresa con nuestras nuevas herramientas de seguridad. Agenda Esta es la agenda que hemos preparado: 9:00h Acreditación 9:30h Security Keynote: ¡Bienvenidos a bordo! 10:00h Mantente actualizado, mantente seguro: nuevos productos 10:45h Experiencias para aprender: nuestros clientes hablan 11:30h Café 12:00h Compartiendo el esfuerzo: alianzas estratégicas 12:45h Emprendemos: ecosistema de innovación 13:15h Despedida y cierre: ¡Gracias por confiarnos vuestra seguridad! 13:45h Blockchain: formulario #SD2018 14:00h Cóctel Síguenos en la web del evento y en nuestros perfiles de redes sociales con el hashtag #SD2018. Nos vemos el próximo 30 de mayo en el Auditorio Central de Telefónica. Welcome on board! Nueva herramienta: Neto, nuestra suite de análisis de extensiones Firefox, Chrome y másNuevo informe: Sofisticado troyano contra bancos chilenos utiliza software popular como «malware launcher» para eludir SmartScreen
Martiniano Mallavibarrena Ciberseguridad en el cine: mito vs. realidad con 10 ejemplos Los múltiples aspectos de la ciberseguridad (ataques, investigaciones, defensa, empleados desleales, negligencia, etc.) llevan años siendo parte del argumento de infinidad de películas y series de TV. En la...
Daniel Pous Montardit Resiliencia, clave en sistemas Cloud-Native En el primer post de la serie Cloud-Native, ¿Qué significa que mi software sea Cloud Native?, presentamos la resiliencia como uno de los atributos fundamentales que nos ayudan a...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...
Jorge Rubio Álvarez Consecuencias de un ciberataque en entornos industriales Podemos encontrar entornos industriales en cualquier tipo de sector que nos podamos imaginar, ya sea en empresas de tratamiento de agua, transporte, farmacéuticas, fabricación de maquinaria, eléctricas, alimentación o...