Runnig y Big Data en la Movistar Media Maratón de Madrid 2019AI of Things 4 abril, 2019 Vive el running como nunca, en el Medio Maratón más multitudinario, espectacular y conectado de España, gracias a la tecnología IoT de Telefónica y LUCA. Conoce cuáles cómo se pueden utilizar las analíticas avanzadas Big Data para la mejora del rendimiento de los deportistas. El próximo 7 de abril llega la XIX edición del “Movistar Medio Maratón de Madrid”, organizada por la Agrupación Deportiva Marathon, Atresmedia y Motorpress ibérica organizan, junto con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Madrid, con salida y llegada en el Paseo del Prado. Abierto a todas las personas que lo deseen, mayores de edad, estén federadas o no y sin distinción de sexo o nacionalidad, siempre y cuando estén correctamente inscritas, tanto en tiempo como en forma. También se celebrará, sobre el mismo trazado del medio maratón, la modalidad de discapacitados en silla de ruedas. Entre el Movistar Medio Maratón de Madrid y la carrera solidaria de 5 km ProFuturo, unos 20.000 corredores tomarán parte de esta gran cita del deporte el domingo a partir de las 9:00 AM. Entre los favoritos luchando por la victoria, tenemos a Javi Guerra y Azucena Díaz. Tecnología para los corredores Desde LUCA, se analizará toda la información de los corredores, que será de gran utilidad para estudios posteriores orientados a la mejora del rendimiento deportivo. Una carrera de lo más conectada, en la que el principal objetivo de Movistar es poner a disposición de los corredores todas sus capacidades tecnológicas. 5 Km de Carrera solidaria con ProFuturo Este año, la carrera 5K de la Media Maratón de Madrid volverá a ponerse el dorsal de Profuturo, en la IV Edición de la Carrera Profuturo. La nueva meta es lograr que los niños y niñas de Latinoamérica, África y Asia tengan acceso a una educación de calidad gracias al uso de las nuevas tecnologías. ¡Ayúdanos a favorecer la educación digital en los entornos más desfavorables!. ProFuturo es una iniciativa impulsada por Fundación Telefónica y Fundación Bancaria “la Caixa” que tiene como misión reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación digital de calidad a niños y niñas de entornos vulnerables de África, América Latina y Asia. No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. LUCA Talk: Generación automática de textos mediante Deep LearningVideo Post #6: ¿Qué es el Aprendizaje Aprendizaje Supervisado?
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...
Telefónica Tech Webinar: Sports Tech, la revolución digital del fútbol El pasado 15 de junio desde Telefónica Tech organizamos un webinar dedicado a la tecnología en el deporte: “Sports Tech, la revolución digital del fútbol”, disponible ya en nuestro...
Álvaro Alegria Meunier El metaverso será para las empresas un medio, no un fin Si algo tenemos claro a estas alturas de 2022 es que la “buzz word” del año en el mundo tecnológico y empresarial será: metaverso. Lo que no termina de estar...
Raúl Matarranz Villagordo Arquitectura, digitalización y sostenibilidad, pilares de la transformación de los estadios de fútbol ¿Qué hago con 30 millones de euros?, esta es la pregunta recurrente a la que se enfrentan los clubes de fútbol de primera y segunda división
AI of Things Conoce la diferencia entre machine learning y deep learning Durante los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha generado una revolución en el entorno empresarial, dando paso a soluciones enfocadas en la automatización y agilidad en los procesos....