Robots amigos en Global Robot Expo y su trabajo en sanidad o industriaManuel Carballo 3 mayo, 2018 Según IDC, el gasto mundial en robótica y drones crecerá por encima del 22 por ciento este año hasta situarse en 218.400 millones en un lustro. Y tan solo en España, en el periodo 2017-2019 la robótica industrial tendrá un incremento del 13 por ciento de media anual. Lo contábamos en este blog, así como el tsunami de inversiones, innovación y emprendimiento que trae aparejado este sector, en el que ya podemos hablar, sin duda, de robots amigos. Por eso no podíamos faltar a la tercera edición de Global Robot Expo, que se celebró entre los pasados días 18 y 20 de abril en Madrid: un punto imprescindible de encuentro, preciso para autoafirmarse y hacer negocios. De lo que allí se vio escribiremos próximamente pero sirva este vídeo para abrir boca. Verlos como enemigos no es lo más inteligente. Hoy la única certeza es su potencial en sectores como la sanidad o la industria. Algunos ejemplos en el primer caso son los nanorobots para la dispensación de medicamentos, robots quirúrgicos de precisión milimétrica para intervenciones, exoesqueletos que permiten volver a caminar a personas con movilidad reducida o su ayuda en tareas repetitivas de rehabilitación. Parece que no nos quitarán el empleo pero nos veremos obligados a cambiar de tareas o desempeñarlas de otra manera, en colaboración con ellos. Al final, como todo, se trata de perderles el miedo y verles cuanto antes su enorme lado bueno. Creación y edición del vídeo: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez. Imagen: Tyler Letkeman Análisis de datos en eSports o ciclismo: Telefónica explora sus posibilidades¿De qué nos suena blockchain?
Belén Espejo González Smart Workplace: la transformación de la experiencia de empleado La digitalización está llegando a todos los ámbitos de la sociedad y, a su paso, genera una importante demanda de profesionales. Las organizaciones se encuentran en este momento con...
Víctor Deutsch Shakira, la radio y la convergencia entre lo tradicional y lo digital Recientemente me invitaron a participar como autor de “Ciberseguridad para directivos” en el programa Capital, de Radio Intereconomía, que conduce Susana Criado. Era la primera vez que intervenía en...
Javier Lorente El polifacético Jeff Bezos Quien dice Jeff Bezos dice Amazon, una de las mayores empresas que existen. Y, como algunas otras historias de la era digital, se ha desarrollado en algo menos de...
Cristóbal Corredor Ardoy 2023: una odisea de la inteligencia artificial En 1968 el director de cine Stanley Kubrick incorporaba como personaje en la película de ciencia ficción “2001: una odisea del espacio” a HAL (Heuristically programmed ALgorithmic computer), el...
José Carlos Martín Marco El futuro del trabajo híbrido y las plataformas de metaverso En las últimas semanas se multiplican las noticias acerca de los deseos de algunas compañías de hacer volver a la oficina a sus empleados de una forma más regular....
Mercedes Núñez Jornada anual de la Red de Cátedras Telefónica: el día «D» que muestra la senda del futuro El pasado martes 17 de enero se celebró la Jornada Anual de la Red de Cátedras Telefónica en Espacio Fundación Telefónica. Esta Red es un gran exponente de la colaboración...