La revolución tecnológica en el sector de la medicinaTelefónica Tech 11 agosto, 2021 El sector de la medicina, y todo lo que la rodea, es uno de los sectores más sensibles, por la delicadeza e importancia de sus datos, y la relación directa que tiene con todos nosotros. Más aún desde que comenzó la pandemia del COVID-19, en la que tanta importancia ha adquirido. Por eso es especialmente importante en estos momentos llevar a la medicina al siguiente nivel, aplicando tecnología para agilizar procesos que, eventualmente, pueden salvar vidas. En este artículo recopilamos varios de los posts que hemos publicado recientemente y tienen relación con este sector. Bienvenidos al Internet de las Cosas Médicas El IoT (Internet of Things) lleva varios años a la vanguardia de tecnología, con aplicación en innumerables campos, como por ejemplo la medicina. En este artículo explicamos qué es el «Internet de las Cosas Médicas» y qué beneficios tiene. ¿Qué es Internet de las Cosas Médicas y qué beneficios tiene? Seguridad en aplicaciones móviles La seguridad y privacidad de nuestros datos es muy importante, pero si hablamos de datos relacionados con nuestra salud, lo es todavía más. Poder utilizar apps para pedir cita o consultar resultados de pruebas nos hace la vida más fácil pero ¿son seguras las aplicaciones móviles relacionadas con el IoMT (Internet of Medical Things). Aplicaciones móviles IoMT y la importancia de su seguridad Tecnología y datos en laboratorios Los laboratorios médicos están siendo de especial relevancia últimamente ante la investigación y desarrollo centradas, como decíamos anteriormente, en la búsqueda de una vacuna, o varias, eficaz contra el coronavirus. En este post de nuestro experto Carlos Ávila, analizamos cómo gestionan los datos los laboratorios y la seguridad de las aplicaciones móviles que utilizan. Gestión de datos de laboratorios (LIMS) y sus aplicaciones móviles MWC21: 5G y las tecnologías digitales, una realidad para la recuperación post-covidEdge Computing y Machine Learning, una alianza estratégica
Javier Coronado Blazquez Big Data en investigación básica: de las partículas elementales a los agujeros negros El paradigma Big Data ha tenido una profunda penetración en todos los estratos de nuestra sociedad, cambiando la manera en la que interactuamos entre nosotros y se llevan a...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 13—20 de mayo VMware corrige vulnerabilidades críticas en varios de sus productos VMware ha publicado un aviso de seguridad con el fin de corregir una vulnerabilidad crítica de omisión de autenticación que afecta...
Marina Salmerón Uribes AI of Things en el deporte Hace unas semanas, Carolina Marín, la joven deportista española se convirtió, por sexta vez consecutiva en campeona europea de bádminton. Título que suma a su grandísimo palmarés tras ser...
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 7—13 de mayo Vulnerabilidad en BIG-IP explotada para el borrado de información El pasado 4 de mayo F5 corregía entre otras, una vulnerabilidad que afectaba a dispositivos BIG-IP (CVE-2022-1388 CVSSv3 9.8), que podría...