La revolución tecnológica en el sector de la medicinaTelefónica Tech 11 agosto, 2021 El sector de la medicina, y todo lo que la rodea, es uno de los sectores más sensibles, por la delicadeza e importancia de sus datos, y la relación directa que tiene con todos nosotros. Más aún desde que comenzó la pandemia del COVID-19, en la que tanta importancia ha adquirido. Por eso es especialmente importante en estos momentos llevar a la medicina al siguiente nivel, aplicando tecnología para agilizar procesos que, eventualmente, pueden salvar vidas. En este artículo recopilamos varios de los posts que hemos publicado recientemente y tienen relación con este sector. Bienvenidos al Internet de las Cosas Médicas El IoT (Internet of Things) lleva varios años a la vanguardia de tecnología, con aplicación en innumerables campos, como por ejemplo la medicina. En este artículo explicamos qué es el «Internet de las Cosas Médicas» y qué beneficios tiene. ¿Qué es Internet de las Cosas Médicas y qué beneficios tiene? Seguridad en aplicaciones móviles La seguridad y privacidad de nuestros datos es muy importante, pero si hablamos de datos relacionados con nuestra salud, lo es todavía más. Poder utilizar apps para pedir cita o consultar resultados de pruebas nos hace la vida más fácil pero ¿son seguras las aplicaciones móviles relacionadas con el IoMT (Internet of Medical Things). Aplicaciones móviles IoMT y la importancia de su seguridad Tecnología y datos en laboratorios Los laboratorios médicos están siendo de especial relevancia últimamente ante la investigación y desarrollo centradas, como decíamos anteriormente, en la búsqueda de una vacuna, o varias, eficaz contra el coronavirus. En este post de nuestro experto Carlos Ávila, analizamos cómo gestionan los datos los laboratorios y la seguridad de las aplicaciones móviles que utilizan. Gestión de datos de laboratorios (LIMS) y sus aplicaciones móviles MWC21: 5G y las tecnologías digitales, una realidad para la recuperación post-covidTelefónica Tech en el pódium del IoT y Big Data
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
AI of Things Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...