ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...
ElevenPaths Ciberseguridad para la digitalización industrial: claves para abordarla con éxito Descubre la oferta de ElevenPaths en Ciberseguridad Industrial y transfórmate digitalmente de manera segura.
ElevenPaths Eventos del mes de mayo en los que participan nuestros expertos ¡Hola hackers! Un mes más, presentamos los eventos en los que participamos y que no debes de perderte para estar al día en seguridad informática. Security Day 2018 – Cybersecurity...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
Gonzalo Álvarez Marañón La fiebre por los NFT: la última criptolocura que está arrasando Internet En mayo de 2007, el artista digital conocido como Beeple se propuso crear y publicar una nueva obra de arte en Internet cada día. Fiel a su palabra, produjo...
ElevenPaths ElevenPaths Talks: La Guerra contra el Ransomware ¡Regístrate aquí! El próximo jueves 23 de febrero estrenamos nueva temporada de ElevenPaths Talks, nuestra serie de webinars sobre ciberseguridad. En este primer webcast aprende con nuestros expertos Claudio Caracciolo...
ElevenPaths Eventos abril Toma nota de todos los eventos de seguridad en los que participaremos y podréis encontrarnos durante el mes de abril. Si coincide alguno de ellos en tu ciudad, acércate...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 12-18 de septiembre PoC para vulnerabilidad crítica en Netlogon Investigadores de Secura han publicado una herramienta que permite comprobar si un controlador de dominio es vulnerable a la vulnerabilidad CVE-2020-1472, en Netlogon. El...
ElevenPaths ElevenPaths de Telefónica refuerza sus capacidades de seguridad en IoT global con Subex Esta colaboración ofrece la detección de amenazas en IoT, un servicio de vigilancia y respuesta a incidentes en entornos de IoT.Esta solución tiene la capacidad de aprender y modelar...
Resumen de nuestro último Whitepaper: Informe de tendencias en ciberseguridad 2019ElevenPaths 12 abril, 2019 Echamos la mirada al panorama de la ciberseguridad en 2018 para analizar la evolución de las amenazas en el mundo digital, los nuevos retos que se nos presentan y el modo en que los distintos actores de la industria nos estamos adaptando a estos cambios, así como para destacar las áreas que consideramos deben recibir mayor atención en los próximos meses. Los riesgos derivados de la expansión de la transformación digital de las empresas y de la vida diaria de las personas siguen alcanzando gran relevancia. Así, se pone de manifiesto la necesidad de adaptar la seguridad a las nuevas formas de despliegue, administración y operación que surgen con la adopción de la nube y el concepto de DevSecOps va cobrando mayor protagonismo. También aumenta el riesgo asociado al correo electrónico, con ataques más sofisticados, y a los cada vez más ubicuos dispositivos IoT, cuya protección reclama el desarrollo de soluciones de seguridad adaptadas o incluso específicamente diseñadas para este tipo de dispositivos. Aun así, la concienciación y educación de los usuarios siguen siendo un elemento clave en la protección de los individuos y de las empresas. Por otro lado, el aumento de los ataques a empresas basándose en debilidades de sus partners obliga a ampliar el ámbito de gestión del riesgo y a adoptar nuevas herramientas orientadas a analizar y automatizar los procesos que permiten conocer y gestionar estos riesgos crecientes. Ante este escenario, los modelos de seguridad tradicionales basados en perímetro quedan en entredicho, obligando a adoptar estrategias de confianza cero y detección post-brechas. Adicionalmente, se va tomando conciencia de la inevitabilidad de sufrir un ataque, y el sector de los seguros está respondiendo con ofertas adaptadas para los distintos tipos de empresas. En el horizonte de los CISOs, se mantiene la necesidad de soluciones que proporcionen una visión holística del riesgo, entendido y gestionado en términos de negocio. Pero además, sofisticados ataques que antes se reducían al ámbito de estados e infraestructuras críticas se amplían a otras organizaciones, y el fraude online salta la barrera del entorno financiero para extenderse a otros sectores; todo ello lleva a reforzar la protección de la información privada, aspecto este que continua siendo un reto, especialmente en entornos internacionales. Por otro lado, la falta de profesionales cualificados sigue siendo una constante destacada, que dificulta a las empresas su adaptación a un entorno en el que las amenazas crecen en número y complejidad y los presupuestos no siguen el mismo ritmo. La industria trata de responder a todos estos factores, y ofrece nuevas soluciones, como los servicios gestionados de Managed Detection and Response (MDR) que permiten a cualquier compañía contar con una ciberseguridad avanzada, o las soluciones Digital Risk Protection (DRP), que protegen a las empresas en su exposición al mundo digital y cuya adopción se está extendiendo. Aparecen también las Plataformas de Aplicación de Inteligencia de Amenazas como un paso más en el uso de la inteligencia, para mejorar el rendimiento de cualquier SOC. Finalmente, se sigue trabajando en la utilización del machine learning como técnica para ayudar a construir una mejor inteligencia de protección frente a amenazas, pero es necesario profundizar en sus criterios y modos de aplicación, y ampliar el ámbito del uso de la inteligencia artificial, no sólo a la prevención y detección, sino también a la reacción. Accede al informe completo de tendencias en ciberseguridad desde nuestra web. La industria de Seguros y sus aplicaciones móvilesMAC aleatorias y privacidad (I)
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
Mónica Rentero Alonso de Linaje Sí, los cerebros femeninos están programados para la tecnología ¿Está la mente femenina programada para la tecnología? Sí, así, como suena. Esa fue la primera gran pregunta que sonó en mi cabeza en el primer año de carrera....
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...
Gonzalo Álvarez Marañón La fiebre por los NFT: la última criptolocura que está arrasando Internet En mayo de 2007, el artista digital conocido como Beeple se propuso crear y publicar una nueva obra de arte en Internet cada día. Fiel a su palabra, produjo...
ElevenPaths Ciberseguridad en tiempos de pandemia, ¿cómo ha afectado el confinamiento a nuestra seguridad digital? La pandemia ha acelerado la transición a una vida digital, y con ello se han disparado los ciberataques contra usuarios y empresas. El ataque más frecuente, y que corresponde...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×11 – Entrevista a Adán Sánchez Cada vez se habla más del Blockchain, una tecnología que, según muchos medios, va a revolucionar el mundo de los negocios mediante los contratos inteligentes o smart contracts y...