¡Ya tenemos los resultados de #CDO Challenge!ElevenPaths 31 enero, 2018 ¡Hola hackers! El pasado 29 de diciembre, a través de la unidad de Chief Data Office (CDO) de Telefónica, liderada por Chema Alonso, que integra Aura -Inteligencia Cognitiva-, ElevenPaths -Ciberseguridad-, LUCA -Big Data- y la Cuarta Plataforma, lanzamos la convocatoria CDO Challenge en busca de nuevos talentos apasionados por la tecnología aplicada a la inteligencia artificial en entornos de desarrollo Android. En esta ocasión, decidimos innovar en los procesos tradicionales de reclutamiento. Por eso, en lugar de seleccionar candidatos valorando sus currículums, desarrollamos un reto de programación, integrado en la app CDO Challenge, creada ad-hoc. Durante todo el mes de enero, los candidatos debían descargarse la app y descifrar un challenge de programación y, de este modo, conseguir una entrevista personal con nuestros expertos en las oficinas Distrito Telefónica en Madrid. La respuesta a esta iniciativa ha sido muy buena y queremos compartiros, a través de la siguiente infografía, los resultados obtenidos en nuestro CDO Challenge: Muchas gracias a todos los que habéis participado en el reto y también por la difusión y los mensajes recibidos en estas semanas. En los próximos días nos pondremos en contacto con los candidatos que hayáis resultado seleccionados. ¡Mucha suerte hackers! Síguenos en nuestras redes sociales: @Telefonica, @ElevenPaths y @LUCA_D3. ¡Nos vemos pronto con nuevas iniciativas! Usuario de Monero… ¿eres tan anónimo como piensas?Implementar Latch Cloud TOTP en un APM de F5
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 27 de mayo – 2 de junio Descubierta puerta trasera en cientos de placas base Gigabyte Investigadores de ciberseguridad de Eclypsium descubrieron una puerta trasera secreta en el firmware de cientos de modelos de placas base Gigabyte,...
Nacho Palou Cómo el lenguaje pone en riesgo la Ciberseguridad de las empresas La Ciberseguridad es un asunto fundamental para las empresas y organizaciones, de cualquier tamaño y sector. Los ciberataques pueden tener consecuencias graves o muy graves —incluso fatales— para los...
Carlos Rebato Criptografía, una herramienta para proteger los datos compartidos en la red Actualmente, la Ciberseguridad representa un aspecto primordial en las empresas. No obstante, cada día surgen nuevos modos de atentar contra ella. Muchos se han preguntado: ¿de qué manera las...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
David Prieto Marqués La importancia del control de acceso: ¿está tu empresa protegida? Por David Prieto y Rodrigo Rojas En un mundo cada vez más digitalizado y complejo, la seguridad de la información es fundamental para las empresas. A medida que las empresas...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 22 – 26 de mayo GitLab parchea una vulnerabilidad crítica GitLab ha abordado una vulnerabilidad crítica que afecta a GitLab Community Edition (CE) y Enterprise Edition (EE) en la versión 16.0.0. En concreto, dicho fallo...
Una iniciativa genial!Btw, ya que ha terminado el challenge podriais publicar las mejores implementaciones O(1) y las mejores propuestas de mejora de la clase secuenca para fines educativos. Seguro que yo y mas gente somos capaces de aprender algo.Un saludo. Responder
Buenas José Luís, si sirve de algo aquí esta mi propuesta de solución con algún retoque: https://github.com/dperezcabrera/cdo-challenge Responder
Otra cosa. Un 33% de respuestas incorrectas parece mucho. Si observais que en muchos casos el problema ha podido ser el planteamiento del reto y su comprension por parte del competidor y no su capacidad deberiais pedir feedback a esa gente para poder plantearlo mejor en un futuro. Ya os dejo en paz 😛 Saludos. Responder