La reinvención de las organizaciones y los nuevos valores corporativosDanella Porras Esmeral 18 noviembre, 2020 Retomo hoy el evento TalentDay para recoger algunas de las ideas principales de una interesante sesión en la que un grupo de directivas debatió sobre cuál es el mayor desafío al que se están enfrentando sus compañías este año y la reinvención de las organizaciones frente al impacto de la pandemia. Conformaban la mesa redonda Hélène Bouteleau, VP/Head of Sales & Marketing de Citroen Europe, Elisabeth Stampa, CEO de Medichem, Marieta del Rivero, Consejera Independiente de Cellnex Telecom y Gestamp y presidenta de Onivia y Loreto Ordóñez, consejera delegada de Engie. Tres desafíos clave para las organizaciones Todas ellas coincidieron en los siguientes retos: En este momento es clave para las compañías asegurar el bienestar de las personas con planes de contingencia y protección. Gracias a la tecnología y las comunicaciones se ha logrado mantener cercanía, contacto y la motivación de los equipos. El COVID-19 nos ha dejado grandes lecciones y, de cara al futuro, las corporaciones requieren una nueva definición de valores corporativos. Esto implica promover dinámicas empresariales digitales que fomenten libertad, productividad y conectividad, con un papel fundamental de la comunicación corporativa. La continuidad del negocio ha requerido todos los esfuerzos en un escenario imprevisto. Se ha logrado gracias la adaptación de las organizaciones a modelos de trabajo flexibles. Y esta flexibilidad no solo se ha aplicado a las personas, sino a las formas de producción. Así, con soluciones de smart factory o Industria 4.0, las cadenas de producción han logrado adaptarse a una demanda cambiante. En el caso del retail el foco se ha puesto en el eCommerce, que a partir de ahora se complementará más que nunca con las tiendas.Mantener el interés de los clientes. Sus hábitos se han transformado y cuando el cambio además ha sido de un día para otro a las compañías les toca acelerar su digitalización también en lo que a dinámicas formativas y comerciales se refiere. Forma parte de la reinvención de las organizaciones. Tienen que innovar y diferenciarse, llegar primero que su competencia. Nueva definición de los valores corporativos El papel de la comunicación es muy relevante en este entorno más VUCA que nunca. Es necesario seguir comunicando un propósito que facilite construir la cultura de la organización. Se trata de mantener alineados a todos los que la conforman y que contribuya a la continuidad del negocio, gracias a la cercanía que proporciona la conectividad. Mayor equilibrio entre la vida personal y profesional. Las organizaciones deben seguir trabajando para contar con una adecuada estrategia de gestión de personas. Los nuevos líderes que se demandan deben transmitir valores como humildad, compromiso y conexión genuina con las personas. La gestión a distancia debe promover cohesión y solidaridad dentro de la empresa y mantener el compromiso con los empleados. La humanización que ha cobrado protagonismo estos meses debe permanecer. La sostenibilidad como valor relevante para la sociedad. A partir de ahora nuestros hábitos de consumo seguirán siendo más digitales. Nuestra movilidad también cambiará: será más inteligente. Ganarán enteros aquellas compañías que no primen sus resultados a la preservación del planeta. Éste será uno de los valores corporativos fundamentales, ya que los consumidores lo exigirán. imagen: Windell Oskay El Hogar Digital de Telefónica permite acercar empresas y clientes de forma fácil, cómoda y seguraEl poder de los objetivos en los equipos de trabajo
Mercedes Núñez Misiones de la Administración pública en el horizonte 2030 Ya escribí de los “Desafíos de la Administración en la era pos-COVID”. Ahora -y es el quinto año- la comunidad NovaGob ha tomado el pulso de nuevo a los...
Roberto García Esteban Big data en los videojuegos: su arma secreta ¿Quién no ha jugado alguna vez una partidita al Candy Crush, ese juego que consiste en unir caramelos del mismo tipo para hacerlos desaparecer de la pantalla? En 2018...
Juan Delgado Díaz-Pache La carrera por dominar la inteligencia artificial Asistimos a una apasionante carrera por dominar la inteligencia artificial entre Google, Microsoft y Facebook. Microsoft anunciaba recientemente que abría su servicio de Open AI en modo avance a...
Cristóbal Corredor Ardoy Marcas que intiman con el consumidor Aquellas marcas que logran forjar relaciones más estrechas, verdaderamente sólidas (y a prueba de bomba) con el consumidor lo tienen también más fácil para zafarse de las canitas al aire de...
Kassandra Block Las Living Apps de educación y cultura: nuevos modelos de aprendizaje Alguno de vosotros quizá sea muy joven pero hubo una época no muy lejana en la que los ordenadores eran rara avis en las aulas. De hecho, muchos asistíamos...
Félix Hernández La transformación digital de la industria agroalimentaria y los fondos europeos Muchas veces no somos conscientes de la relevancia de toda la cadena de agentes y la heterogeneidad de actores por las que pasan los alimentos hasta que llegan a...
Muy interesante artículo felicito a la ingeniera por su aporte a las nueva soluciones empresariales. Responder