¿Cuál es tu obra de arte? Descubre tu copia con Inteligencia Artificial y Machine Learning

AI of Things    17 septiembre, 2018
Imagínate visitar un museo y descubrir que tienes un gran parecido a La Mona Lisa, La joven de La Perla, Frida Kahlo o quizás a El Grito de Munch, ¿conoces a tu doble artístico? La nueva característica de Google Arts & Culture ha resultado ser un auténtico éxito en España. Una aplicación que permite, a todas aquellas personas que hayan instalado la última actualización en sus teléfonos móviles, descubrir en qué obra de arte aparecen rostros similares al tuyo a través de un simple «selfi» y sistemas de reconocimiento facial e Inteligencia Artificial. 

La fiebre por el autorretrato, o el actual «fenómeno selfi» no es cuestión del siglo XXI o el boom de los smartphones. Lo más parecido al primer autorretrato data de la Edad Antigua, cuando alrededor del año 1300 a. C. en Egipto, un escultor de nombre Bek esculpió un autorretrato sobre piedra. De todos modos, se dice que el género del autorretrato nació en el Renacimiento, cuando la Historia del Arte se comenzaba a convertir en la historia misma de los artistas, y fueron muchos los pintores como Leonardo da Vinci, Van Gogh, Francisco de Goya o Diego Velázquez que convirtieron su propia imagen en modelo para sus creaciones.
Hoy en día el autorretrato no es solo privilegio de dioses, personajes poderosos o grandes artistas como antes, cualquiera puede sacarse un «selfi», incluso conocer su copia en obra de arte.
Figura 2: selfie con la obra de un museo
Hasta ahora, Google & Arts destacaba por ser el museo virtual más importante de Internet, gracias a la colaboración de la compañía con más de 1200 museos, galerías e instituciones de 70 países, haciendo que sus exposiciones y obras de arte más relevantes estén disponibles online. Ahora, la aplicación llega a un nuevo nivel gracias a su nueva característica, que se lanzó en enero de este año en Estados Unidos y ya está disponible también en España, haciéndose viral y arrasando en las redes sociales.
Tras más de 78 millones de «Art Selfis» y la colaboración de instituciones procedentes de todo el mundo, el número de obras de arte disponibles en la app ha aumentado el doble, creando un archivo digital muy variado.
El programa utiliza un sistema de Inteligencia Artificial y reconocimiento facial que relaciona los rasgos de la fotografía con el archivo digitalizado de obras de los museos colaboradores. Así, a través de la tecnología por visión por ordenador basada en Machine Learning, el selfi se compara con todas esas obras en las bases de datos y muestra un porcentaje para estimar el parecido entre el cuadro y la foto del usuario. Además, si pinchas sobre el retrato al que te pareces, ofrece información adicional sobre la obra y artista que ha aparecido. especifica en qué museo se encuentra la obra para que los usuarios puedan visitar a su copia en directo, apoyando el objetivo de Google de fomentar el conocimiento y el gusto por el arte.
Una manera más basada en tecnologías de Machine Learning e Inteligencia Artificial que ayuda a los usuarios a conocer más sobre la historia del arte y fomentar el interés por los museos y exposiciones.
Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, y no olvides seguirnos en TwitterLinkedIn YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *