Paloma Recuero de los Santos Data Science: ¿Cómo hacer las preguntas adecuadas? Cuando hablamos de Ciencia de Datos, o de Aprendizaje Automático, solemos hablar de datos, algoritmos, modelos, etc. Y no nos damos cuenta de que, quizás, hemos pasado”de puntillas” por...
Antonio Pita Lozano ¡Que la fuerza te acompañe LEIA! Son tiempos difíciles para la galaxia, la crisis financiera acecha a la unión y los estados periféricos imponen aranceles en su luchan con el control comercial. De forma silenciosa,...
Fran Ramírez Cómo entrenar a tu Inteligencia Artificial jugando a videojuegos. Parte 3, resolviendo CartPole con Random Search Escrito por Fran Ramírez, Investigador en Eleven Paths y escritor del libro “Microhistorias: anecdotas y curiosidades de la historia de la informática”. Ahora que ya conocemos perfectamente el entorno en el cual funciona Cartpole, vamos...
Paloma Recuero de los Santos Python para todos (3): ScyPy, NumPy, Pandas …¿Qué librerías necesitamos? Damos un paso más en nuestro aprendizaje de Python aprendiendo lo que son los módulos, y, en particular las librerías. Veremos para qué sirven algunas de ellas y aprenderemos...
LUCA Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
LUCA Incorporación de Big Data en el sector público: caso de éxito Navantia ¿Cuáles son los ingredientes principales para una transformación digital exitosa? La transformación digital se ha hecho indispensable en casi todos los sectores, también en la administración pública y, como hoy vamos...
LUCA Caso de éxito SMASSA: servicios de estacionamiento inteligentes Hoy traemos otra historia de éxito en el sector público: el caso de SMASSA, Sociedad Municipal de Aparcamientos que tiene como misión solucionar los problemas de estacionamiento que existen en la...
Javier Carro Whatsapp se cae, ¿y ahora qué? Escrito por Raúl López y Luis Suárez, becarios en LUCA. Pocas personas quedan en nuestra sociedad que no conozcan WhatsApp y su utilidad. La aplicación permite a miles de millones...
LUCA LUCA Talk: Open Data para entender la transformación de los barrios. Cada vez es más común leer noticias y oir hablar sobre gentrificación de los barrios de las ciudades modernas. En este webinar tratamos este tema de actualidad que afecta...
LUCA LUCA Talk: Spark vs. Hadoop Hadoop y Spark son dos de las herramientas más utilizadas hoy en día en entornos Big Data. Aunque hay quienes ven estos dos frameworks como competidores, no es tan fácil hacer...
LUCA LUCA Talk: La transformación empieza por la formación La transformación digital de las empresas empieza por el cambio cultural de las personas y no en la tecnología. De nada sirve apostar por tecnología más puntera como Machine...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #14: “ScyPy, NumPy, Pandas…¿Qué librerías Python necesito? En esta nueva edición de LUCA video post, damos un paso más en nuestro aprendizaje de Python aprendiendo lo que son los módulos, y, en particular las...
Recap LUCA Talk: Data Rewards, La publicidad que enganchaLUCA 22 noviembre, 2018 Un estudio ha revelado que el 40 % de adultos mira su teléfono a los cinco minutos de despertarse, y esta cifra sube a un 65 % para aquellos menores de 35 años. Está claro que gran parte de nuestro tiempo lo pasamos viendo el móvil, exactamente un tercio de lo que estamos despiertos a lo largo del día. ¿Sabías que existe una manera de obtener recompensas por el tiempo que pasamos viendo el móvil? Data Rewards, es un producto que ayuda a la publicidad móvil a ser mucho más útil, interesante y beneficiosa para nosotros, los usuarios. Lo que ocurre con la publicidad móvil, es que no nos interesa y es una molestia e interrupción. Este es el punto que nuestro equipo de Advertising quiere abordar, y convertir a la publicidad en algo útil para las marcas y para los usuarios. Esto se logra segmentando la base de usuarios, y obteniendo insights de los datos anonimizados y agregados que estos nos proporcionan. Gracias a la segmentación podemos recibir publicidad que sea acorde a nuestros comportamiento, perfil demográfico y a nuestra localización, siempre respetando la privacidad, y en un entorno libre de fraudes y bots. Si te interesa saber más sobre los Data Rewards, y escuchar un testimonial de un cliente, te dejamos el vídeo completo a continuación: Es importante mencionar que en América Latina, aunque el 40% de la población tiene un smartphone, el 30% de los usuarios únicamente utiliza los datos para situaciones de emergencia, y es por ello que poder obtener más datos siempre es algo muy llamativo. Tuvimos la interesante intervención de Yessenia Delgado, quien nos contó la experiencia del Banco de Crédito del Perú y cómo la campaña con Data Rewards desarrollada para presentar un nuevo producto digital, les ayudó a entender mejor a sus clientes. La ventaja de este formato fue que les proporcionó información importante acerca de los usuarios, y los usuarios que terminaron de ver el vídeo, fueron recompensados con datos para navegar. Si te interesa conocer aún más sobre los Data Rewards, visita nuestra página donde podrás encontrar más informacion. Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, y no olvides seguirnos en Twitter, LinkedIn y YouTube. No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Cómo usar los datos para tomar mejores decisionesEsta semana en el Blog de LUCA: Del 19 al 25 de Noviembre
Paloma Recuero de los Santos Data Science: ¿Cómo hacer las preguntas adecuadas? Cuando hablamos de Ciencia de Datos, o de Aprendizaje Automático, solemos hablar de datos, algoritmos, modelos, etc. Y no nos damos cuenta de que, quizás, hemos pasado”de puntillas” por...
Antonio Pita Lozano ¡Que la fuerza te acompañe LEIA! Son tiempos difíciles para la galaxia, la crisis financiera acecha a la unión y los estados periféricos imponen aranceles en su luchan con el control comercial. De forma silenciosa,...
LUCA Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
LUCA LUCA Talk: La transformación empieza por la formación La transformación digital de las empresas empieza por el cambio cultural de las personas y no en la tecnología. De nada sirve apostar por tecnología más puntera como Machine...
Paloma Recuero de los Santos IA bajo el microscopio: meetup y entrega de Data Science Awards Spain 2019 El pasado 5 de diciembre, en el Auditorio del Espacio Fundación Telefónica, tuvo lugar el encuentro Inteligencia Artificial bajo el Microscopio, en el que se hizo...
Jesús Montoya Sánchez de Pablo Cómo transformar una compañía. Paso 2: conectar la tecnología con el negocio En una entrada anterior, presentamos la priorización de los casos de uso como el primer paso hacia la transformación de las compañías en el marco de un plan de...