Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
Amaia Perez Data Science Awards Spain 2017 Synergic Partners, la empresa consultora especializada en Big Data y Data Science de LUCA, ha abierto una nueva convocatoria de los Data Science Awards 2017, unos galardones que, por...
Lluis Serra Las 10 habilidades que necesitarás para tu futuro profesional Hace unos días asistí a una conferencia sobre el profesional del futuro y las habilidades que más se van a demandar. El ponente, director general de Zeno Quantum, empezó...
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...
Alicia Martín Domingos El futuro de la telelectura de contadores de agua más allá del COVID19. A estas alturas del año y después de que la tercera ola del COVID19 esté en boca de todos, ya no es ninguna sorpresa decir que la pandemia ha...
LUCA Movistar Team: Los mejores ciclistas, el mejor cuerpo técnico, la mejor estrategia … y Big Data By Mikel Zabala, PhD (Sport Scientist, Profesor Titular de la Universidad de Granada y miembro del equipo de entrenadores de Movistar Team), Javier Carro (Data Scientist en LUCA) y...
LUCA Así se mueve Alemania: datos móviles para mejorar planes de transporte Nuestros compañeros de Telefónica NEXT diseñaron, a través de los datos móviles, análisis de datos y big data, un mapa interactivo que permite visualizar flujos de movilidad nacionales. Ciudades,...
LUCA LUCA Talk: Construyendo el futuro de la agricultura inteligente Telefónica y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sellaron una alianza hace tres años para trabajar conjuntamente en el desarrollo y puesta en...
LUCA LUCA Talk: Insights API -Audiencia y perfilado Todo negocio debe conocer a su audiencia para poder diseñar una estrategia atractiva y efectiva. Definir quién es, cómo es y dónde están las personas que necesitan, quieren o les...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
Quito, la primera ciudad inteligente de America LatinaLUCA 17 julio, 2017 ¿Cuántas personas cogen el metro al día? ¿En que paradas se bajan? ¿Cuánto tiempo tardan en llegar a su destino? Todas estas preguntas podrán ser respondidas gracias a la alianza entre el Municipio de Quito, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y LUCA para conocer los comportamientos y movimientos de los usuarios del Metro de Quito. Conocer estos datos será posible gracias a la solución tecnológica LUCA Transit un sistema que utiliza datos móviles anónimos para estimar el movimiento de grupos de personas en las ciudades. Este sistema recopila tendencias y agrega datos móviles de la red de Telefónica para entender cómo se comportan los segmentos de la población en conjunto. En concreto, Telefónica cuenta con 4,4 millones de clientes a escala nacional mientras que en Quito, el número de usuarios es de aproximadamente 1,4 millones. Todos estos datos son agregados y anonimizados respetando la seguridad y privacidad de los usuarios. Para la aplicación de esta tecnología se dividió a Quito en 673 zonas urbanas y 30 rurales, con lo cual se determinarán los flujos de movilidad entre todas las zonas del Distrito. Con esta información, el Municipio podrá desarrollar estudios exactos sobre los usuarios del futuro sistema de transporte. Esa información incluye datos tan relevantes como datos de flujos de paradas, numero de viajeros en una linea, cuanto tiempo pasa una persona en el metro y de donde viene. Figura 2: En Quito existen 700 zonas con más de 180.000 usuarios que comparten datos a través de radios base. Este tipo de soluciones ya han sido implementadas con éxito en otros países como España, Brasil, Colombia, Perú, Chile, México, varios países de Centroamérica y Argentina. Un caso de éxito ha sido el de la municipalidad de Neuquén donde se analizó la movilidad urbana a través de los datos obtenidos por LUCA transit, incluyendo la cantidad de viajes generados entre las áreas de análisis y la distribución de los desplazamientos por hora y propósito. La gestión de la movilidad no es un aspecto fácil de tratar para los organismos públicos de las ciudades. Sin embargo, gracias al Big Data y a iniciativas como la de LUCA Transit ciudades como la de Quito serán capaces de mejorar sus condiciones de movilidad. LUCA Fleet, ¿qué datos se esconden tras los vehículos de una flota?Ciencia Ficción vs Inteligencia Artificial: Saturno 3, “Héctor, robot malo, el perro no se come”
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Números aleatorios y dónde encontrarlos (II) En el artículo anterior mencionamos la importancia que tienen en nuestro día a día los números aleatorios, utilizados para realizar cualquier tipo de simulación y fundamentales a la hora...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
LUCA La teoría Gestalt en Gobierno del Dato Al igual que un dato por si sólo no vale nada si no se le dota de información, conocimiento y se usa para un propósito, “Gobernar el dato por...
Paloma Recuero de los Santos Drones e IA para detectar síntomas de COVID19 La Universidad de Australia de Sur, UniSA ha diseñado una tecnología pionera en el mundo que combina ingeniería, drones, cámaras e inteligencia artificial para monitorizar a distancia constantes vitales....
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...