¿Quieres aprender más de Big Data? Apúntate gratis al MOOC «Big Data sin misterios»Ana Zamora 10 diciembre, 2018 Estamos rodeados. Hoy en día nos encontramos “Big Data” por todas partes. La revolución digital implica contar con un gran volumen de datos, pero también contar con nuevos tipos de datos. Gran parte de la población mundial, así como las máquinas, se encuentran conectadas a Internet mediante todo tipo de dispositivos: teléfonos, ordenadores, sensores, etc. Sin embargo, ¿estamos aprovechando el potencial de todos estos datos para tomar mejores decisiones? ¿Estamos generando valor a partir de ellos? Big Data supone un cambio de paradigma que se refiere tanto a los datos masivos como a las técnicas y tecnologías para su recopilación y análisis; con el fin de detectar patrones, aprender de la experiencia y predecir situaciones futuras para tomar decisiones estratégicas. Figura 1: Ya puedes registrarte en el MOOC Big Data sin Misterios que comienza el 14 de Febrero de 2019. En este contexto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha lanzado junto con Telefónica un curso online llamado «Big Data sin Misterios» que, de manera gratuita, mostrará las ventajas de utilizar Big Data, la analítica avanzada y la inteligencia artificial, tanto en el sector público, como en el sector privado. El curso, que empieza el 14 de Febrero de 2019, proporcionará mediante videos y lecturas, fundamentos teóricos, metodologías y ejemplos de casos reales de uso. El curso online será impartido por profesionales de nuestro equipo de científicos de datos y expertos de negocio de LUCA entre los que se encuentran: Figura 2: Te mostramos los profesores del equipo de LUCA que impartirán el curso. El MOOC cubrirá aspectos del campo del análisis de datos entre los que se incluyen: Los principales fundamentos del Big Data y el cambio de paradigma que está transformando las organizaciones. Ejemplos reales de casos de uso Big Data Los componentes y fases de la metodología de procesamiento de grandes datos. Qué es el gobierno del dato y cuáles son los elementos necesarios para que sea eficaz y eficiente. Qué es la analítica avanzada de datos. Cuáles son las tecnologías catalizadoras del Big Data. Las herramientas de visualización de datos más eficaces para presentar los resultados a las diferentes audiencias. Desde LUCA, te animamos desde hoy a que te registres en este enlace y a que aproveches la oportunidad de aprender mucho más de este campo tan amplio y demandado. ¡Te esperamos! Esta semana en el blog de LUCA: del 3 al 9 de Diciembre¿El advenimiento del periodismo robot? No será para tanto
AI of Things Digital twin: ¿qué es y para qué sirve? Una de las claves del éxito empresarial es tener la capacidad de anticipar el impacto que eventuales cambios pueden tener en un producto o servicio. Eso es, básicamente, lo...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Pablo Salinero Ruiz AI of Things (VIII): segmentación y analítica para mejorar la experiencia de compra El auge del comercio electrónico, con las numerosas ventajas y comodidades que ofrece a los clientes, ha hecho que las tiendas físicas hayan visto reducida de forma significativa su...
Marta Mallavibarrena Inteligencia artificial: haciendo más reales las fake news Cómo usar la inteligencia artificial para crear una noticia totalmente falsa desde cero con el mínimo esfuerzo humano posible
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...