¿Quieres aprender más de Big Data? Apúntate gratis al MOOC «Big Data sin misterios»Ana Zamora 10 diciembre, 2018 Estamos rodeados. Hoy en día nos encontramos “Big Data” por todas partes. La revolución digital implica contar con un gran volumen de datos, pero también contar con nuevos tipos de datos. Gran parte de la población mundial, así como las máquinas, se encuentran conectadas a Internet mediante todo tipo de dispositivos: teléfonos, ordenadores, sensores, etc. Sin embargo, ¿estamos aprovechando el potencial de todos estos datos para tomar mejores decisiones? ¿Estamos generando valor a partir de ellos? Big Data supone un cambio de paradigma que se refiere tanto a los datos masivos como a las técnicas y tecnologías para su recopilación y análisis; con el fin de detectar patrones, aprender de la experiencia y predecir situaciones futuras para tomar decisiones estratégicas. Figura 1: Ya puedes registrarte en el MOOC Big Data sin Misterios que comienza el 14 de Febrero de 2019. En este contexto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha lanzado junto con Telefónica un curso online llamado «Big Data sin Misterios» que, de manera gratuita, mostrará las ventajas de utilizar Big Data, la analítica avanzada y la inteligencia artificial, tanto en el sector público, como en el sector privado. El curso, que empieza el 14 de Febrero de 2019, proporcionará mediante videos y lecturas, fundamentos teóricos, metodologías y ejemplos de casos reales de uso. El curso online será impartido por profesionales de nuestro equipo de científicos de datos y expertos de negocio de LUCA entre los que se encuentran: Figura 2: Te mostramos los profesores del equipo de LUCA que impartirán el curso. El MOOC cubrirá aspectos del campo del análisis de datos entre los que se incluyen: Los principales fundamentos del Big Data y el cambio de paradigma que está transformando las organizaciones. Ejemplos reales de casos de uso Big Data Los componentes y fases de la metodología de procesamiento de grandes datos. Qué es el gobierno del dato y cuáles son los elementos necesarios para que sea eficaz y eficiente. Qué es la analítica avanzada de datos. Cuáles son las tecnologías catalizadoras del Big Data. Las herramientas de visualización de datos más eficaces para presentar los resultados a las diferentes audiencias. Desde LUCA, te animamos desde hoy a que te registres en este enlace y a que aproveches la oportunidad de aprender mucho más de este campo tan amplio y demandado. ¡Te esperamos! Esta semana en el blog de LUCA: del 3 al 9 de Diciembre¿El advenimiento del periodismo robot? No será para tanto
Telefónica Tech Lo que necesita la Inteligencia Artificial para generar confianza (podcast) El el episodio 10 de nuestro podcast Latencia Cero, “ConfIA en la IA”, tuvimos la oportunidad de contar con la participación de Lucía Ortiz de Zárate, investigadora en Ética...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...