Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos ¿Por qué nunca tendré novia? Para San Valentín, una forma original de explicar la dificultad de encontrar tu media-naranja desde la estadística y el humor. El autor, Tristan Miller, investigador en la Universidad de Darmstadt,...
Olaya Vide Administraciones “data-driven” sí, pero ¿son fiables los datos? Cuando hablamos de datos administrativos, tendemos a pensar en datos fiables per se, sin cuestionar casi nunca de qué manera las distintas Administraciones los han recogido o de qué forma...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA Caso de éxito ONS: datos para la gestión de movilidad en el Reino Unido En la “historia con datos” de hoy mostramos, una vez más, cómo soluciones basadas en tecnologías Big Data, IoT e Inteligencia Artificial ofrecen un mundo infinito de posibilidades y...
LUCA Quito, la primera ciudad inteligente de America Latina ¿Cuántas personas cogen el metro al día? ¿En que paradas se bajan? ¿Cuánto tiempo tardan en llegar a su destino? Todas estas preguntas podrán ser respondidas gracias a la alianza...
LUCA Conociendo a los clientes del Centro Comercial La Vaguada con LUCA Store Conocer el perfil de los clientes, sus necesidades y deseos es indispensable para cualquier marca. Aquellas compañías que sepan lo que quiere su público objetivo conseguirán llegar a sus...
LUCA LUCA Talk: Generación automática de textos mediante Deep Learning Las posibilidades que la aplicación de la Inteligencia Artificial ha traído consigo permiten el avance exponencial que estamos viviendo hoy en día en cuanto a sistemas de voz (asistentes...
LUCA LUCA Talk: Democratizando el Machine Learning con LUCA Suite La comunicación entre científicos de datos y expertos de negocio siempre ha sido complicada pero cada vez más necesaria. El Machine Learning juega un papel fundamental en el desarrollo...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
¿Qué tiene que ver una careta de Darth Vader con la Nancy Comunión?: Sistemas de Recomendación (1)Paloma Recuero de los Santos 7 agosto, 2018 En este post vamos a hablar de una de las aplicaciones de la Inteligencia Artificial con las que más a menudo interactuamos sin ser realmente conscientes de ello: los Sistemas de Recomendación. Basándonos en una experiencia real, una pequeña compra que tuvimos que hacer en LUCA, aprovechamos para contaros, con un poco de humor, en qué consisten y cómo funcionan. ¿Os gustó el gif que hicimos para el Día Del Orgullo Friki? Pues también tiene su historia relacionada con la IA. (por si os lo perdisteis, aquí os lo dejamos), y de paso, os contamos lo que pasó. Queríamos hacer un vídeo gracioso, y necesitábamos attrezo. Como siempre, andábamos con poco tiempo y muchas prisas. Así que tiramos de Amazon. Buscamos: “Caretas guerra de las galaxias” fue la frase clave. Obtuvimos esta opción y, como nos pareció bien, “añadimos a la cesta”. Figura 1: Caretas de Star Wars. Con estas caretas fue mucho más fácil liar a los compañeros para que participaran en nuestra pequeña broma. Más que “ojos que no ven…” era “si mi cara no se ve…”. Pero aparte de conseguir extras, conseguimos algo más: sugerencias de compra. Por un lado, el famoso “Comprados juntos habitualmente”. Figura 2: Productos mostrados bajo “Comprados juntos habitualmente”. Y otro “clásico”, “Los clientes que compraron juntos también compraron…” Figura 3: Productos mostrados bajo “Los clientes que compraron este producto también compraron…”. Pero también nos salió algo que nos un poco “descolocados”…Por algún extraño motivo que no llegamos a entender, también nos apareció la colección de “Nancys de Comunión” Pero ¿qué tendrá que ver una Nancy comunión con el malvado más afónico de la galaxia? Absolutamente nada. Era simplemente un anuncio. Pero lo otro, a lo que ya muchos estamos acostumbrados, es un ejemplo perfecto de una de las aplicaciones de la Inteligencia Artificial que nos son más cercanas aunque muchas veces no seamos conscientes de que ello. Efectivamente, se trata de un sistema de recomendación. Es una de las herramientas analíticas más potentes para el ecommerce. De hecho, se estima que los sistemas de recomendación en plataformas como Amazon o Netflix pueden un incremento en las ventas del 10 al 25%. Luego interesan, claro que interesan. Los sistemas de recomendación son una de las especialidades de analítica predictiva que más han evolucionado en los últimos años. Os vamos a contar lo que son, cuál es el mejor para tu caso, qué algoritmos hay detrás, cómo puedo optimizarlos y si es posible usar diferentes sistemas de forma simultánea. ¿Qué es un sistema de recomendación o “recommender”? Son aplicaciones que personalizan la experiencia de compra de un cliente recomendándo determinados productos, según los que haya comprado o simplemente consultado Pero para poder hacer una recomendación hay que tener en cuenta diferentes situaciones. Puede ser que el cliente no haya encontrado lo que busca. ¿Podemos ofrecerle alguna alternativa? El cliente sabe lo que quiere, y lo compra. ¿Le podemos ofrecer algún producto complementario que mejore su experiencia de compra y de paso nuestros ingresos? El cliente está mirando determinados productos que no ha comprado antes. ¿qué productos es más probable que compre? ¿En qué orden debemos recomendar distintos productos para que funcione mejor? Los escenarios de uso de estos sistemas son muy muy distintos. Puede tratarse de libros, música, electrónica, moda…Cada escenario tiene diferentes características. Inventarios cambiantes o estables, con muchas o con pocas categorías, y otro tanto respecto a los atributos. Por ejemplo, una tienda online de electrónica se caracteriza por tener inventarios grandes y estables, muchas subcategorías, y muchos productos complementarios. Sin embargo, en un tienda de ropa, los inventarios son también grandes pero cambian rápidamente. No hacen falta muchos atributos, pero sí sub-atributos como tamaño y color etc. Los sistemas de recomendación permiten maximizar las ventas en estos entornos, pero también se emplean para retener a los clientes en nuestra web y que así vean más anuncios… ¡Como el de la Nancy comunión! ¿Y son iguales todos los sistemas de recomendación? Claro que no. Todos ellos deben dar una respuesta personalizada en unos 50 milisegundos, pero lo harán de distinta forma. Usan distintos algoritmos, pueden hacer más o menos cosas según lo que sepamos previamente de los clientes, o si se puede recabar opiniones sobre los productos mediante algún tipo de encuesta. Algunos ponen el foco en las similitudes entre clientes, otros, en similitudes entre productos o una mezcla de ambas Como este post ya se nos ha hecho muy largo, dejamos para el siguiente el análisis de los distintos tipos de sistemas de recomendación, sus ventajas e inconvenientes. Y por si eres más de Twitter, aquí puedes encontrar el hilo que publicamos sobre este tema. ¿Te “enredas” en nuestro hilo? Adivina adivinanza… ¿Sabes cómo utilizan las tiendas online la inteligencia artificial? En este hilo averiguarás cómo funcionan sistemas de recomendación capaces de aumentar hasta un 25% las ventas— LUCA (@LUCA_D3) June 15, 2018 https://platform.twitter.com/widgets.js’%20defer%20onload=” defer onload=’ No te pierdas el siguiente post de esta miniserie: Inteligencia Artificial y las compras online: Sistemas de Recomendacion (2) No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: @Telefonica, @LUCA_D3, @ElevenPaths Nuestros favoritos de Julio: 5 post del sector que no puedes perderteResumen de verano de LUCA Data Speaks: 30 Julio al 10 Agosto Te puede interesar Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas... LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra... Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series... Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por... LUCA Toma el control de tus vehículos con Fleet Optimise La movilidad se ha vuelto más inteligente gracias a la presencia de IoT. Del mismo modo que los usuarios utilizan las soluciones conectadas para hacer trayectos más eficientes o... LUCA Cómo transformar una compañía(XII): la transformación del talento interno El cambio de paradigma que conlleva el uso de grandes volúmenes de datos (internos, de sensores, públicos…) y la aplicación de la Inteligencia Artificial en los negocios es imparable.... Deja un comentario Cancelar respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario. Notify me of follow-up comments by email. Notify me of new posts by email.
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 2 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
LUCA Toma el control de tus vehículos con Fleet Optimise La movilidad se ha vuelto más inteligente gracias a la presencia de IoT. Del mismo modo que los usuarios utilizan las soluciones conectadas para hacer trayectos más eficientes o...
LUCA Cómo transformar una compañía(XII): la transformación del talento interno El cambio de paradigma que conlleva el uso de grandes volúmenes de datos (internos, de sensores, públicos…) y la aplicación de la Inteligencia Artificial en los negocios es imparable....