Qué hemos presentado en Security Day 2017 (VIII): Hack your attitude, entrega de premios del concurso de plugin Latch 2016ElevenPaths 30 junio, 2017 Durante el pasado Security Day, se procedió a la entrega de los premios de nuestro concurso Latch plugin contest del 2016, donde pudimos conocer a los ganadores y visualizar sus ideas de una forma más cercana. En el siguiente vídeo podemos ver la entrega de premios e intervenciones de nuestros ganadores durante el Security Day 2017: Los ganadores nos detallaron sus trabajos y motivaciones para presentarse a nuestro concurso, y que exponemos en esta entrada. Alvaro Caso Mosquitto MQTT Alvaro Caso, nos indicaba como inicio su trabajo como un «baturillo de ideas» que fue tomando forma según iba avanzando. También nos dibujaba la perfecta conjunción entre IoT y Latch, debido a que el ecosistema de servicios y productos de IoT podríamos definirlo como un «pequeño caos», el uso de un elemento de seguridad sencillo y seguro como es el caso de Latch que permite esa simbiosis perfecta. Para Alvaro, la definición de Latch como «un interruptor de seguridad “para nuestra «vida digital» se convierte en un leivmotiv para avanzar en la visión de Latch, como el «interruptor digital» y desarrollar el trabajo presentado. En su opinión, en el IoT actual la seguridad tiene una definición básica y preconfigurada con un planteamiento de opciones por defecto. Es el plugin Mosquitto el que nos permite a través del protocolo MQTT, poder integrar Latch con las comunicaciones entre dispositivos: Wifi, RJ45, NFC. Para concluir su intervención Alvaro nos dibuja posibles usos, como pudieran ser; control industrial, equipos médicos y seguridad física a través de geolocalización. Nombre Plugin: Mosquitto MQTT Autor: Álvaro Caso Descripción: Plugin Mosquitto que nos permite añadir fácilmente, un segundo factor de autorización dentro del ecosistema de IoT, realizando la integración en la plataforma (MQTT Broker), permitiendo liberar recursos de estos y maximizando compatibilidad y escalabilidad. Juan Camero Latch OpenWRT Juan Camero con su trabajo sobre OpenWRT, que es una distribución GNU/Linux extensible para dispositivos embebidos como pueden ser routers, consiguió desarrollar una solución para mejorar la seguridad de las redes inalámbricas evitando acciones ilegales sobre esta.Los objetivos definidos en la solución fueron los siguientes: Facilidad de instalación. Administración. Integración completa. El trabajo presentado permite comprobar los dispositivos inalámbricos conectadas sin permiso y los bloquea, alerta al administrador de la conexión para darle permiso o bloquearlo y para concluir con una nueva comprobación y expulsión. Nombre Plugin: Latch OpenWRT. Autor: Juan Camero. Descripción: Plugin para el firmware libre OpenWRT para routers neutros, que permite gestionar la conexión a internet de dispositivos inalámbricos de forma intuitiva a través de un Smartphone con Latch. Si quieres saber más información para profundizar en las integraciones disponible con Latch entra en el área de desarrolladores de Latch, y en la comunidad de ElevenPaths. ¡Te estamos esperando! *También te puede interesar: Security Day 2017_ Cyber Security beats ElevenPaths anuncia que su plataforma de seguridad cumple con el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos con un año de antelación Qué hemos presentado en Security Day 2017 (I): Cómo vivimos WannaCry Qué hemos presentado en el Security Day 2017 (II): detección de amenazas móviles con nuestro partner Check Point Qué hemos presentado en Security Day 2017 (III): autenticación mediante la tecnología Mobile Connect para nuestro partner OpenCloud Factory Qué hemos presentado en Security Day 2017 (IV): intercambiamos información de ciberamenazas con Cyber Threat Alliance Qué hemos presentado en Security Day 2017 (V): adiós Path6, hola mASAPP Qué hemos presentado en Security Day 2017 (VI): La solución de Telefónica para el cumplimiento de RGPD Qué hemos presentado en Security Day 2017 (VII): El Ayuntamiento de Alcobendas apuesta por encuestas electrónicas basadas en Blockchain Qué hemos presentado en Security Day 2017 (VIII): Hack your attitude, entrega de premios del concurso de plugin Latch 2016 Qué hemos presentado en Security Day 2017 (IX): Technology Experience sobre ciberincidentes como WannaCry Qué hemos presentado en Security Day (X): Startups y emprendedores en ciberseguridad como CounterCraft Juan Carlos Vigo López Product Manager @juancarlosvigol juancarlos.vigolopez@11paths.com La digitalización en las empresas: atributos clavesLos retos del almacenamiento en local y ventajas de cloud híbrida
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 11 – 17 de marzo Nueva versión del troyano bancario Xenomorph Investigadores de ThreatFabric han detectado una nueva variante del troyano bancario para Android Xenomorph. Esta familia de malware fue detectada por primera vez en febrero...
Gonzalo Álvarez Marañón Matemáticas contra el cibercrimen: cómo detectar fraude, manipulaciones y ataques aplicando la Ley de Benford Cómo aplicar la ley de Benford para luchar contra el cibercrimen. La respuesta, en este post que utiliza las matemáticas para ayudar a la ciberseguridad.
Javier Herrero Mi experiencia como voluntario en la iniciativa AulaCibersegura para proteger a los menores en internet La iniciativa AulaCibersegura Desde hace mucho tiempo tenía la inquietud y necesidad personal de contribuir de alguna forma real y directa al programa de voluntariado que promueve Telefónica. Antes me...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 4 – 10 de marzo El FBI y la CISA lanzan un aviso para combatir Royal Ransomware El pasado 2 de marzo, el FBI y la CISA lanzaron el Aviso de Seguridad Cibernética #StopRansomware: Royal...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 25 de febrero – 3 de marzo Vulnerabilidades en Houzez de WordPress Un investigador de seguridad de Patchstack ha descubierto recientemente dos vulnerabilidades críticas en Houzez, un tema y su plugin de WordPress que permite administrar listas...