Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Sergio Sancho Azcoitia Así funciona Azure Machine Learning Studio El análisis predictivo es una práctica que combina el uso de herramientas estadísticas y procesos de data mining, con el objetivo de predecir posibles escenarios basándose en el análisis...
Paloma Recuero de los Santos Lo mejor de 2019 en LUCA Antes de pasar página al 2020, hacemos un breve balance de los mejores post que hemos publicado este año en el blog de LUCA sobre divulgación de conceptos básicos...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA Incorporación de Big Data en el sector público: caso de éxito Navantia ¿Cuáles son los ingredientes principales para una transformación digital exitosa? La transformación digital se ha hecho indispensable en casi todos los sectores, también en la administración pública y, como hoy vamos...
LUCA LUCA y Sierra Nevada utilizan el Big Data para mejorar la experiencia de los esquiadores Con motivo de la celebración de los Campeonatos del mundo de FreestyleSki y Snowboard en Sierra Nevada (del 8 al 19 de marzo), se ha lanzado una nueva solución...
LUCA Domina los videojuegos clásicos con OpenAI y Machine Learning Para muchos de nosotros, pensar en videojuegos es recordar la infancia. Nos acordamos de todas esas horas que pasamos intentando pasar al siguiente nivel, y hasta podemos escuchar la...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #7: ¿Qué se puede hacer y qué no con Inteligencia Artificial? En el video Post de hoy, hablaremos de uno de los temas que más nos preocupan de la Inteligencia Artificial y, en particular, del Machine Learning. ¿Cuáles...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
¿Qué emoji eres? La Inteligencia Artificial te respondeOlaya Vide LUCA 17 julio, 2019 Los emojis son pequeños pictogramas que todos utilizamos, en mayor o menor medida, en nuestras conversaciones escritas online, o al menos, que somos capaces de incorporar y entender de manera fluida. Tanto es así que se ha generado un código internacional, e incluso en ocasiones podemos llegar a frustrarnos cuando no encontramos el emoji que estamos buscando. 😫 Pero… ¿qué pasaría si diéramos un paso más y convirtiéramos nuestra cara en un emoji? Gracias a la Inteligencia Artificial, ya es posible. 👏🏼 La nueva generación de emojis Con técnicas de Machine Learning, Polyvibe, una red social en forma de app creada por estudiantes de la Universidad de Berkley, consigue leer y analizar la expresión facial del usuario y traducirla en un emoji. De esta forma, no tendríamos que volvernos locos buscando un icono prefabricado que se adapte a la emoción que queremos transmitir, sino que se produce el proceso contrario. Utiliza una red neuronal que se ejecuta de forma local en el teléfono y que puede adivinar si estás sonriendo, frunciendo el ceño, si estás aburrido, avergonzado, sorprendido… La app captura la cara del usuario con la cámara frontal del móvil y analiza secuencias de imágenes tan rápido como le es posible, en vez de solo atender a puntos específicos del rostro, como las pupilas o la nariz, como sucede en el método tradicional de reconocimiento facial. ¿Qué fue antes, el emoji o la emoción? Por otro lado, tenemos otro tipo de usos de la Inteligencia Artificial que define nuestra relación con estos famosos pictogramas: en este caso, Windows pone su IA al servicio del usuario en un juego denominado Emoji8. En él tenemos que imitar diferentes emojis y nuestros gestos son evaluados con un porcentaje de coincidencia entre el icono original y la expresión de nuestra cara. De esta forma, es el emoji el que determina nuestro gesto y no al revés. La app toma un video del usuario a través de su webcam y evalúa las imágenes con el modelo FER+ Emotion Recognition instalado de forma local en el equipo, una red neuronal profunda de reconocimiento de emociones en caras. Emoji8 de Windows evalúa el parecido entre la expresión de nuestra cara y el emoji seleccionado Así pues, con estas nuevas aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el campo de las emociones, la línea que separa los dos mundos, el online y el offline, se desdibuja aún más. También se van borrando barreras como el espacio o el formato en nuestras comunicaciones, y parece que ya es posible plasmar y detectar emociones reales en la distancia, de forma instantánea e incluso por chat, como si la persona estuviera a nuestro lado. 👭 Y tú, ¿qué emoji eres? Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. La tecnología de BlockchainCómo ha ayudado la IA a Magnus Carlsen a convertirse en el mejor jugador de ajedrez del mundo
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
LUCA Fleet Optimise en la era Post-COVID La llegada de la COVID-19 ha alterado el mundo tal y como lo conocíamos y está obligando a muchas empresas a evolucionar digitalmente para adaptarse a las nuevas necesidades...