Radiografía de una provincia inteligente: «Badajoz es más»Equipo Editorial 18 septiembre, 2020 Más allá de una ciudad inteligente, ¿imagináis los beneficios de una provincia inteligente con sus 160 municipios? Mayor eficiencia en el alumbrado o el sistema de riego y los aparcamientos, pasos de cebra inteligentes, monitorización de la calidad del aire y el agua, valor añadido sobre sus servicios… Sería posible tomar decisiones en tiempo real e incluso adelantarse a los acontecimientos interactuando con el territorio como un organismo vivo al que se le está tomando el pulso constantemente Pero no es preciso fantasear con ello. La provincia inteligente es una realidad con el proyecto “Badajoz Es Más”, una iniciativa de la Diputación de Badajoz en colaboración con Telefónica Empresas, en marcha desde hace dos años. Sus ejes principales son tres: -Una plataforma IoT abierta (Thinking Cities de Telefónica), que permite integrar la información de cualquier dispositivo, sistema de información o fuente de datos en un repositorio único para su almacenamiento, visualización y análisis posterior (big data). El estándar FIWARE permite su homogeneización. –Una oficina técnica dedicada a la integración de la información y a dar soporte a todas la áreas de la Diputación -Un centro de innovación, FIWARE Space Por último, toda la información integrada en la Plataforma provincial de gestión inteligente de servicios públicos , a través del portal de datos abiertos, se pone a disposición de los ciudadanos . ¡Esto no solo contribuye a la transparencia, sino que sirve de motor de emprendimiento y empleo. Como veis, en una provincia inteligente todo son ventajas. ¡No os perdías las claves en la infografía inferior! Infografía: Fernando Rodríguez Cabello Imagen: Marta Jiménez Claves de futuro del turismo: su digitalización tras el COVID-19DigitalES Summit 2020: el futuro está en nuestras manos
Virginia Cabrera El efecto exponencial de un proyecto colaborativo con alma: nuestro blog, premiado en el Día de Internet Nunca me gustó trabajar en grupo, lo reconozco. Recuerdo con horror aquellos murales de las provincias que nos ponían como deberes las monjas en el colegio y aún me...
Manuel Carballo Retail ¿o deberíamos llamarlo RIPtail? Caídas cercanas en bolsa a un 30 por ciento en 2021 en el sector retail, cierre de tiendas por la pandemia, deudas asfixiantes… Parece un oscuro panorama cercano...
Clara Estrada Merayo El metaverso empresarial de Imascono: imaginación aplicada al negocio Debemos soñar con coraje y dedicación porque el futuro de la humanidad lo dirige nuestra imaginación. Es el mensaje que nos dejó el pasado 28 de abril, la Imascono...
Laura Lacarra Arcos Talento y tecnología al servicio de la red: una mirada multidisciplinar para dar sentido al análisis de datos Podemos comunicarnos gracias a la red. Y la red funciona a pleno rendimiento, gracias a todas las personas que están detrás. Como podréis imaginar, se trata de un entramado...
Belén Espejo González La educación, una parada obligatoria en el viaje a la digitalización Estamos viviendo una época sin precedentes, en la que los cambios se suceden a una velocidad vertiginosa. No hace mucho, cualquier pequeña innovación habría necesitado varios años para ser...
Mercedes Núñez Tech&People o, mejor, People&Tech: «El talento marca la diferencia en el uso de la tecnología» “La tecnología nos va a hacer mucho más humanos” y “No podemos gestionar a los empleados del futuro con herramientas del pasado” son dos de las frases del congreso...