Protección frente amenazas móvilesElevenPaths 25 abril, 2016 El acuerdo de comercialización e integración tecnológica entre ElevenPaths y Check Point permite a Telefónica complementar la solución de gestión de movilidad empresarial con el servicio más avanzado de seguridad para dispositivos móviles. En ElevenPaths estamos convencidos de que la única seguridad de la información viable es aquella que protege todas las posibles brechas del entorno corporativo. Las organizaciones criminales, cuando ejecutan ataques dirigidos contra una corporación, tratan de abrirse camino de cualquier modo posible, así que sucesivamente intentan comprometer todas las posibles vías de acceso. Por esta razón, la seguridad de un sistema siempre completo equivale a la seguridad de su frente menos protegido. Las estrategias de seguridad que no están adecuadamente resguardados contra todos los vectores de ataque posible son por completo inútiles frente a ataques avanzados. Este fue el principio que nos ha guiado durante el desarrollo de nuestro servicio de seguridad móvil en los últimos meses. Dos líneas de trabajo confluyentes han sido las que hemos ejecutado: por un lado, la mejora de las capacidades de nuestro producto Tacyt y por el otro, la prospección exhaustiva del mercado en busca de la tecnología más vanguardista, que satisficiera todos y cada uno de nuestros exigentes requisitos de seguridad (representados en el diagrama inferior) y que también se acomodara de manera natural a nuestro ecosistema de productos y servicios. El Producto de Protección Móvil Frente Amenazas de Telefónica, integrado en la suite de productos de Gestión de Movilidad Empresarial es la más completa y mejor protección del mundo. Estamos convencidos de ello. Este servicio es diferencial porque: Protege frente a los tres vectores de ataque móvil. La mayor parte de las soluciones de seguridad móvil resultan imperfectas debido a que se centran en exclusiva en los ataques de aplicación y son inefectivos contra ataques de dispositivo y ataques de red. Seguridad adaptativa basada en modelos de comportamientos. Los ataques en el mundo móvil se caracterizan por una velocidad de propagación nunca vista y por su rápida mutación. Esto los hace indetectables para los antivirus tradicionales que se basan en firmas. Por eso MTP se sirve de algoritmos patentados de análisis de comportamiento que permite detectar ataques de día cero y también de la correlación avanzada mediante Tacyt. Ejecución automática de políticas de cuarentena. La respuesta a un ataque no debe esperar. Por eso MTP está integrado con el servicio de MDM para que de manera inmediata se desencadenen acciones de cuarentena que aíslen el dispositivo comprometido y eviten el robo de información y los movimientos laterales. Un servicio integral y sencillo que garantiza la productividad de las empresas. MTP es un componente más de la suite de Gestión de la Movilidad Empresarial de Telefónica. Gracias a esta suite los clientes de Telefónica disponen de un punto único desde el que acceder a los servicios de movilidad corporativa: conectividad, control de gasto, procesos de movilización y productividad, gestión remota de dispositivos y, por supuesto, seguridad avanzada; y además también es posible contratar unos eficientes servicios profesionales en los que delegar la administración de los servicios antes enumerados. En conclusión, estamos convencidos de que los clientes que han depositado su confianza en nosotros disfrutan del mejor servicio de seguridad móvil que a día de hoy es posible ofrecer. *También te puede interesar: ElevenPaths y Check Point Software Technologies ofrecemos servicios conjuntos de seguridad móvil ElevenPaths and Check Point Software Technologies provide joint Mobile Protection Services Globally Francisco Oteiza Lacalle francisco.oteizalacalle@telefonica.com leandro.bennaton@11paths.com @Fran_Oteiza Francisco Oteiza LinkedIn ElevenPaths and Check Point Software Technologies provide joint Mobile Protection Services GloballyElevenPaths Talks: Big Data
José Vicente Catalán Tú te vas de vacaciones, pero tu ciberseguridad no: 5 consejos para protegerte este verano Las vacaciones son una necesidad, está claro. Todo el mundo necesita relajarse, pasar tiempo de calidad con la familia y amigos, desconectar. Pero, irónicamente, para desconectar acabamos conectando (el...
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 16 — 22 de julio Lightning Framework: nuevo malware dirigido a entornos Linux El equipo de investigadores de Intezer ha publicado información relativa a un nuevo tipo de malware que afecta a entornos Linux y...
Telefónica Tech España necesita 83.000 profesionales en ciberseguridad en los próximos dos años Universidad Loyola y Telefónica Tech han puesto en marcha el nuevo Máster en Ciberseguridad para CISO
Roberto García Esteban Cloud computing: abierto por vacaciones Llegan las vacaciones de verano y con ellas el merecido descanso para casi todos nosotros. La actividad de la mayoría de las empresas se reduce drásticamente, aunque también hay...
Diego Samuel Espitia Qué son los “Martes de parches” de seguridad para tecnología operativa (OT) En el mundo de la ciberseguridad estamos acostumbrados a la publicación de paquetes que corrigen las vulnerabilidades detectadas en software para empresas, los conocidos como actualizaciones o «parches» de...