Principiantes en la era digital… y apasionados por ellaEquipo Editorial 17 enero, 2018 Hoy recogemos la última entrega de vídeos con nuestra visión de tendencias para 2018. “No importa que seas un experto en computación cuántica o que hayas nacido en la primera mitad del siglo XX, todos somos unos principiantes en la era digital que evoluciona de manera vertiginosa”, nos explican Alberto Fernández Castro y Juan Vázquez Barco en el primero de ellos. Vivimos un momento disruptivo para el transporte, la industria (industria 4.0), las ciudades (smart cities), la economía (blockchain)… La sociedad digital se caracteriza, en definitiva, por un cambio de paradigma, en la manera de hacer las cosas, de trabajar, de relacionarnos, de vivir, en definitiva. “Anticipar tendencias va de relacionarse, de estar en el mundo, de conocer”, explica Virginia Cabrera Nocito, que se refiere en su intervención a que la verdadera transformación no está en lo técnico, sino en las actitudes y al papel que juega, y jugará cada vez más, la formación: la learnability o la figura del learning advisor son conceptos con los que nos tendremos que familiarizar. Y cerramos con el vídeo de Félix Hernández de Rojas, que asegura que 2018 será el año en que IoT -una de las tecnologías clave en la era digital- llegue a la calle, con desarrollos verticales que la acerquen de manera masiva al ciudadano y su fusión con big data dará verdaderos frutos. Como veis, el futuro es apasionante. Podéis asomaros a él a través de estos vídeos: Creación y edición de vídeos: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez. Imagen: geralt/pixabay Claves por las que las marcas españolas son conocidas en todo el mundoSmart cities: su estandarización y una correcta estrategia de datos
Alejandro de Fuenmayor Veintiuna tendencias tecnológicas para 2021 Hace poco más de un año en este mismo blog hacía una pequeña predicción sobre las tecnologías que predominarían en 2020. Hoy es el turno de las tendencias tecnológicas...
Mercedes Núñez Imascono: “Nuestro camino siempre ha sido un viaje al futuro” En España tenemos un gran talento digital. Debemos reforzar la colaboración público-privada y entre grandes empresas y pymes para impulsar la exportación de nuestra tecnología Imascono es una pequeña empresa...
Félix Hernández Herramientas digitales para complementar la estrategia de vacunación del COVID Esta vacuna es el paradigma del progreso científico-técnico del siglo XXI. Si hacemos memoria, el coronavirus fue identificado genéticamente en Wuhan hace apenas un año, a finales de...
Antonio Moreno Aranda Smart Grids: el papel clave de las redes inteligentes en la transición energética “La mejor energía es la que no se consume”: ésta fue una de las reflexiones que se escuchó en el VII Congreso Smart Grids, que se celebró, de forma...
Fernando Rodríguez Cabello La automatización inteligente despega En el marco del impulso a la digitalización, 2020 también ha supuesto un importante avance para la automatización inteligente. Así lo recoge el informe de Deloitte “Automation with intelligence”. Frente...
Mercedes Núñez Competencias digitales… para hacer vida normal Según la Unión Europea, una de cada dos ofertas de trabajo en España ya son empleos digitales y para el año que viene el 45 por ciento de las...