Raúl Alonso Tendencias SEO para 2018 Confieso que el sentimiento que me despierta el SEO se debate entre el más absoluto de los intereses y la irritación. A estas alturas desde luego que lo considero...
Lucía Martín Trámites necesarios para enviar a un empleado a trabajar al extranjero Tienes una pyme de tamaño medio y, de un tiempo a esta parte, has desarrollado con bastante éxito la internacionalización, de tal forma que te estás planteando enviar a...
Juan Luis Manfredi 10 ideas esenciales en la gestión de empresas El nuevo curso se presenta interesante. Habrá turbulencias económicas, según todas las previsiones, y algunas novedades políticas (elecciones, nuevos gobiernos municipales y regionales). Todo, o casi todo, va a...
Mario Cantalapiedra Liderazgo innovador en la economía digital El liderazgo puede definirse como la capacidad de influir en un grupo de personas para que trabajen en la consecución de unos objetivos determinados. Se podría decir que es...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech El malware ClipBanker intenta detener nuestra herramienta de defensa CryptoClipWatcher Te contamos cómo este troyano dirigido a robar criptomonedas intenta detener CryptoClipWatcher, nuestra herramienta frente a este tipo de malware.
Gabriel Bergel ¿Preparados para un incidente de ciberseguridad? (parte 1) Estar preparado para un incidente de ciberseguridad es tan importante como la respuesta al mismo. Nuestro CSA Gabriel Bergel te lo cuenta en este post.
Fran Ramírez Episodio 1 | Code Talks by Ideas Locas – ‘ATTPwn: Emulación de adversarios’ ¡Bienvenidos/as a los nuevos Code Talks by Ideas Locas! El año pasado, junto a nuestros compañeros de ElevenPaths, publicamos una serie de vídeos que llamamos ‘Code Talks for Developers‘....
Kassandra Block 5 razones para crear tu Living App y ganar visibilidad en el hogar de los clientes de Movistar+ ¿Quién no se acuerda del Mobile World Congress del año 2019? No solo fue la última vez que se juntaron empresas de diferentes sectores digitales para poner en común...
Presentamos a los nuevos Chief Security Envoys (CSEs) de ElevenPaths para 2020ElevenPaths 23 septiembre, 2020 Desde hace varios años, en ElevenPaths contamos con la figura de los CSAs (Chief Security Ambassadors). Se trata de expertos en ciberseguridad, embajadores de nuestra marca alrededor del mundo cuya misión es promocionar la cultura de la seguridad a través de conferencias y artículos. El año pasado, y con el objetivo de ampliar el alcance de estos embajadores, creamos una nueva figura: los ElevenPaths CSE (Chief Security Envoy), un programa de reconocimiento de profesionales del sector de la ciberseguridad. Tras una primera experiencia que fue todo un éxito, hoy os queremos presentar a las dos nuevas incorporaciones de este programa: Juan Carlos Fernández Martínez y David Sánchez Jiménez. Juan Carlos Fernández Martínez Trabajador de la Administración, abogado y creador del despacho TECNOGADOS. Compagina dichas actividades con la de profesor especialista en temas legales relacionados con las nuevas tecnologías y la ciberseguridad en varios Máster (UCLM, EOI o Escuela de Seguridad Ciudadana de Toledo). Además, ha participado en las famosas charlas TED, así como los principales Congresos de Seguridad Informática en España, como RootedCON, Navaja Negra, MoretureloCON y en las XIII Jornadas STIC CCN-CERT del Centro Nacional Criptológico. Perfiles sociales:TwitterLinkedInMyPublicInbox David Sánchez Jiménez Experto en Ciberseguridad en The Security Sentinel. Docente experto en Hacking Ético y Seguridad Ofensiva del Master en Dirección de Ciberseguridad, Hacking Ético y Seguridad Ofensiva de la Escuela Internacional de Posgrados (EIP). Perfiles sociales:LinkedIn Si quieres conocer al resto de CSEs que repiten convocatoria en España, puedes consultar el artículo del año pasado, y en Ecuador, donde repiten Alicia y Christian. A continuación, os dejamos una serie de artículos escritos por nuestros CSEs que hemos publicado en este mismo blog durante los últimos meses. Amador Aparicio de la Fuente Análisis de APPs relacionadas con COVID19 usando Tacyt (I)Análisis de APPs relacionadas con COVID19 usando Tacyt (II) Juan Francisco Bolivar Hernández Verificación en dos pasos en WhatsApp, ¿seguridad o engaño? Claudio Chifa Recuperación de datos y borrado seguro Antonio Fernandes Vázquez Antonio Gil Moyano Andres David Naranjo Venegas ElevenPaths Radio 2×13 – Entrevista a Josep Albors y Andrés NaranjoAnálisis de APPs relacionadas con COVID19 usando Tacyt (I)Análisis de APPs relacionadas con COVID19 usando Tacyt (II)Teletrabajo seguro, aplicando ciberseguridad desde casaDecálogo de recomendaciones sobre la ciberamenaza iraníUn resumen de Melilla SecureTIC 2020Cuando el phishing encontró el breach replayRansomware: el azote de las Pymes Carlos Rodriguez Morales Blockchain y ciberseguridad: una breve aproximación (I)Blockchain y ciberseguridad: la inmutabilidad (II)Blockchain y ciberseguridad (III): la descentralización como solución Pilar Vila Avendaño ElevenPaths Radio – 1×13 Entrevista a Pilar Vila Para los organizadores de eventos, charlas y conferencias que quieran contar con alguno de estos expertos en los mismos, ponemos a su disposición una dirección de correo. cse@11paths.com en el que esperamos sus solicitudes. ¡Estaremos encantados de acudir a compartir conocimiento! El futuro de las firmas digitales para proteger tu dinero está en la criptografía con umbral4 recomendaciones de seguridad en redes wifi
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 18 – 24 de marzo HinataBot: nueva botnet dedicada a ataques de DDoS El equipo de investigadores de Akamai ha publicado un informe en el que señala que han identificado una nueva botnet denominada HinataBot que dispondría...
Telefónica Tech Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS 2.0) La Ciberseguridad, la privacidad y la protección de los datos y de la información sensible son aspectos cada vez más importantes en la sociedad actual. Tanto para empresas y...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Susana Alwasity Ciberseguridad: eventos “cisne negro” en un mundo conectado En la sociedad actual, la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Con el aumento del uso de dispositivos y redes conectados a internet,...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 11 – 17 de marzo Nueva versión del troyano bancario Xenomorph Investigadores de ThreatFabric han detectado una nueva variante del troyano bancario para Android Xenomorph. Esta familia de malware fue detectada por primera vez en febrero...
Gonzalo Álvarez Marañón Matemáticas contra el cibercrimen: cómo detectar fraude, manipulaciones y ataques aplicando la Ley de Benford Cómo aplicar la ley de Benford para luchar contra el cibercrimen. La respuesta, en este post que utiliza las matemáticas para ayudar a la ciberseguridad.