Mercedes Núñez “La experiencia de cliente no es una opción”: 50 casos de éxito inspiradores En A un clic de las TIC ya nos hicimos eco del libro “50 casos de éxito en experiencia de empleado” y hace un mes aproximadamente veía la luz...
Elena Tirado Fernández «Es necesaria la disrupción en la experiencia de usuario» Antes de nada, por contextualizarlo, os diré que BusinessWeek ha definido a Patrick Whitney, decano del IIT Institute of Design de Chicago, como un «visionario del diseño», que integra...
Clara Estrada Merayo Diez grandes tendencias de consumo para este año: una oportunidad para las marcas Cuando esperábamos que esta nueva década fuera tan prometedora como lo fueron los “felices años veinte” del siglo pasado, nos sorprendió una pandemia. Nos rompió los esquemas y alteró...
Mercedes Núñez Un modelo de gestión basado en los datos para optimizar la experiencia de cliente Del creciente protagonismo de los canales digitales, que ha acelerado la pandemia, la llamada “economía de la experiencia”, el cliente como eje central de la estrategia de las compañías...
Marina Salmerón Uribes Automatización como innovación, retroalimentación y aprovechamiento de la tecnología. Con el comienzo del nuevo año, muchas son las predicciones sobre cuáles serán las tendencias respecto a tecnología y digitalización en el tejido empresarial en este año nuevo. Todas...
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
Marina Salmerón Uribes spotdyna, análisis del dato y preparación de la respuesta Cuando hablamos de IoT y de digitalización en espacios físicos es inevitable hablar de datos y analítica: IoT y Big Data son la suma perfecta. Instalar sensores y dispositivos...
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
¿Por qué cambia la música cuando hay más clientes en una tienda?Marina Salmerón Uribes 12 noviembre, 2019 Comprar en un supermercado o ir a una tienda a por una prenda de ropa es un acto tan mecanizado que en la mayoría de las ocasiones no somos conscientes de todo aquello que sucede en la tienda para que nuestra estancia sea más agradable y la experiencia de la compra se adapte cada vez más a lo que reclamamos como clientes. Por todos es conocido que cada vez más, las compañías aplican estrategias de marketing experiencial VS a estrategias de marketing tradicional ¿Qué quiere decir esto? Pues en términos comunes y sin tener que ser conocedor de términos de marketing; se observa una tendencia clara y con resultados muy visibles para las marcas que demuestran que actualmente los negocios con un producto o un servicio en el mercado intentan captar y fidelizar más clientes yendo más allá del producto o servicio que la compañía tiene a disposición del público en el mercado; ofreciéndole un valor diferencial por el que elegirle o repetir la compra. Ya no basta con tener un buen precio, hacer buenas promociones o buena publicidad. El perfil del consumidor está en un cambio constante y aunque no se puede definir a un “consumidor tipo”, una cosa es clara: la disrupción tecnológica actual ha creado un consumidor más digital, más informado, más humano, que valora la personalización y experiencia y que se siente muy concienciado con el medio ambiente y fines sociales de las compañías que va más allá de productos y servicios. ¿Por qué cambia la música cuando hay más clientes en tienda? ¿Influye el tiempo meteorológico a la hora de realizar compras? Para poder adecuar la oferta a los clientes, es importante conocer el comportamiento del consumidor, ofrecerle los productos y servicios que está demandando y sobre todo, mostrárselos de la manera que este está esperando. En muchas ocasiones, las decisiones de compra se realizan de manera inconsciente y como ya sabemos, las compras poseen un factor ligado a lo emocional, algo que saben las marcas y que trabajan día a día. Como clientes reclamamos más personalización, mejores experiencias de inicio a fin en la compra y una interacción con la marca que nos motive a seguir siendo fiel. ¿Sientes que te hablan los escaparates? ¿Por qué las pantallas adaptan el contenido a hombre o mujer en una tienda? ¡atentos a nuestros próximos post! Imagen: Designed by lifeforstock / Freepik No todo es agile. La flexibilidad está en que esta metodología conviva con la convencionalEl nombre de la transformación digital: DOC
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción
Paloma Recuero de los Santos Cómo interpretar la matriz de confusión: ejemplo práctico La matriz de confusión es una herramienta muy útil para valorar cómo de bueno es un modelo clasificación basado en aprendizaje automático. En particular, sirve para mostrar de forma...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...
AI of Things GOOD TECH TIMES: Reinventando el turismo. Claves para acelerar la recuperación. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 16 de junio, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: La digitalización es una pieza clave en el plan...
Bernardo Campillo Soto Artificial Intelligence of Things, o cómo las cosas planean hacernos la vida más sencilla Al igual que en aquel cuento de los hermanos Grimm dos duendecillos se aliaron para ayudar al zapatero a tener una vida mejor, la inteligencia artificial y las tecnologías...