Podcast : ¿Cómo se puede usar el Big Data para el bien común?Paloma Recuero de los Santos 4 julio, 2019 El imparable avance de la digitalización en nuestra sociedad produce ingentes cantidades de datos de los que se pueden extraer insights de gran valor para la mejora de la eficiencia y competitivad de cualquier negocio. Pero también son la clave para afrontar los principales retos sociales y ambientales que más nos preocupan. En este podcast, nuestros expertos, Pedro de Alarcón, Head of Big Data for Social Good en LUCA y Maya Ormazábal, Gerente de Sustainability & Intagibles Management dan respuesta a preguntas tan interesantes como: ¿En qué consiste el Big Data para el Bien Común?¿Qué relación hay entre las Analíticas de datos y la Sostenibilidad?¿En qué proyectos se están trabajando en estas áreas?¿Cuáles son los retos, los logros, los sueños…? Si quieres conocer la respuesta a estas preguntas: ¡Dale al play! ¿Qué es Big Data for Social Good y por qué es tan importante? Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. Azure ML Studio con Ubuntu para Deep LearningDebate: ¿Y hacia dónde se dirigirá el CDO 3.0?
Marina Salmerón Uribes AI of Things en el deporte Hace unas semanas, Carolina Marín, la joven deportista española se convirtió, por sexta vez consecutiva en campeona europea de bádminton. Título que suma a su grandísimo palmarés tras ser...
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción
Paloma Recuero de los Santos Cómo interpretar la matriz de confusión: ejemplo práctico La matriz de confusión es una herramienta muy útil para valorar cómo de bueno es un modelo clasificación basado en aprendizaje automático. En particular, sirve para mostrar de forma...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...
AI of Things GOOD TECH TIMES: Reinventando el turismo. Claves para acelerar la recuperación. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 16 de junio, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: La digitalización es una pieza clave en el plan...