Tecnología para responder al reto del aprendizaje continuo

La constante evolución de la tecnología, la innovación acelerada y la alta accesibilidad de la información ha cambiado radicalmente el paradigma del aprendizaje, donde queda patente que lo que aprendas hoy, es muy probable que no te sea útil dentro de 5 años.
Esto hace que hayamos tenido que redefinir el modelo, en el que es mucho mas importante aprender ciertas competencias que ciertos contenidos y donde la fase de aprendizaje y la fase de aplicación se entremezclan y nos acompañaran durante todo nuestro ciclo de vida: Desde los primeros ciclos de educación reglada, continuando por toda nuestra etapa laboral, sin olvidar nuestro aprendizaje por simplemente pertenecer a una sociedad.
Construyendo el aula del futuro gracias a la tecnología
Gracias a la tecnología, el aprendizaje puede llegar a ser impactante y memorable, romper las barreras geográficas y temporales y además, permite diseñar una nueva manera de enseñar y de aprender, desde infantil hasta la universidad.
El alumno como eje central
Cuando ponemos en el centro a los alumnos y los profesores podemos sacar el máximo partido a la tecnología. Son las personas las que dan sentido a la tecnología, no al revés.
Capacidades digitales
Uno de los grandes retos de la Educación del futuro es la mejora de las capacidades digitales de los docentes. De este modo sabrán cómo aprovechar mejor esa tecnología para que los alumnos puedan sacarle el máximo partido.
Profesiones del mañana
En un entorno donde desconocemos en gran parte los trabajos que las nuevas generaciones desarrollarán a lo largo de su vida laboral, es cada vez más importante formarles en las competencias necesarias para afrontarlo con éxito.
La formación a la ciudadanía frente a los retos de la transformación digital
La necesidad de realizar programas de formación para la ciudadanía es cada vez más evidente; la adquisición de competencias transversales y digitales se ha convertido en una pieza clave para la empleabilidad
Impulsar la formación en competencias digitales y transversales
En Telefónica tenemos el objetivo de impulsar programas de desarrollo de habilidades digitales a través de proyectos de formación a la ciudadanía.
Preparar a las personas para las nuevas formas de trabajo
Casi un millón de profesionales se han formado gracias a los proyectos de aprendizaje que hemos desarrollado, atendiendo a las necesidades de nuestros clientes en Empresas e Instituciones.
La formación como herramienta contra la desigualdad
La educación, las competencias digitales y la empleabilidad son herramientas clave para luchar contra la brecha de la desigualdad y nos permiten mejorar la equidad social y de género.
Comprometidos con la educación y la formación
Para Telefónica la educación y la formación son las grandes palancas que permiten transformar las sociedades y a las personas, garantizan la inclusión e impulsan el crecimiento y el progreso

Formación para la Ciudadanía
Contamos con las capacidades y el compromiso
La formación en digitalización es una pieza clave para el desarrollo social y la empleabilidad que además nos permitirá mejorar la equidad social y de género.

Educación Reglada
La tecnología a disposición de la comunidad educativa
Gracias a las tecnologías digitales y a la universalización de la conectividad en las aulas, podemos tener acceso a recursos digitales y a nuevas herramientas.
Casos de Éxito
-
Consultoría tecnológica, implantación del portal y centro de atención al estudiante y plataforma de alta disponibilidad, con el desarrollo de funcionalidades a medida, para más de 150.000 empleados, y 30.000 cursos al año.
-
Solución de colaboración y videoconferencia integrada con el ecosistema digital de la universidad, basada en servicios de Google.
Inspírate y conoce lo que nuestras Soluciones pueden hacer por tu Empresa
-
Aprendizaje y tecnología: un puzle complejo con el acompañamiento como pieza clave
Nuestro mundo está cambiando y esto hace que el modelo educativo se halle inmerso en una profunda transformación en la que la tecnología juega un papel clave. No la tecnología per se, sino una tecnología con propósito. Porque la tecnología por sí misma no cambia la manera de enseñar y aprender en las aulas; …
-
IA en la educación superior: un cambio de paradigma
Como se viene evidenciando, la inteligencia artificial es fundamental para reducir la brecha de productividad y competitividad de las empresas e impulsar el crecimiento económico de Europa frente a EE.UU. y China, que encabezan la apuesta por la IA. Un mercado laboral en profunda transformación requiere también una respuesta de la universidad, que tiene …
-
Formación corporativa y la motivación para empleados
El crecimiento personal, la formación continua y la motivación son tres aspectos básicos para que los empleados de cualquier organización consigan trabajar en condiciones óptimas, y la tecnología puede echar un cable para mejorar esa experiencia en estos aspectos. Aunque la motivación para de los empleados y la formación corporativa hayan cogido peso en …

Descubre todas nuestras Tecnologías
Conoce algunas de nuestras soluciones para El Sector Educativo y formativo

Formación a los Empleados
Experiencias formativas personalizadas
Soluciones que te permitirán aportar nuevo conocimiento a tus empleados de forma personalizada, así como acompañarlos en su desarrollo profesional a través de experiencias formativas eficaces y motivadoras.

Aceleración digital para Empresas
Te ayudamos a identificar los servicios y soluciones que mejor se adaptan a tu negocio. Ponemos a tu servicio todas nuestras capacidades y know-how, una amplia red de partners y un ecosistema de innovación en las tecnologías más disruptivas para acelerar la transformación digital de tu empresa.
Espacios inteligentes
Espacios Inteligentes: tiendas, espacios corporativos y formativos
Mejora la experiencia de tu cliente y maximiza el valor de cada visita a tus espacios, gracias a la transformación digital de tus tiendas y espacios corporativos con soluciones inteligentes.
Preguntas más frecuentes
¿Qué puede aportar la tecnología a la Educación?
La aplicación de la tecnología en la enseñanza permite introducir nuevas metodologías y avanzar hacia modelos más igualitarios e integradores que impulsen la colaboración entre la comunidad educativa. Su uso motiva a los alumnos y contribuye a formarles para el futuro, favoreciendo su inserción laboral.
¿Cuáles son las fortalezas de Telefónica en su propuesta de educación?
Ternemos alianzas con los partners más destacados del sector educativo, contamos con innovadoras herramientas de aprendizaje digital, apostamos por la capacitación docente y el acompañamiento como pieza clave del éxito en la adopción de la tecnología del aula y ofrecemos un modelo de gestión extremo a extremo y un amplio conocimiento y experiencia en proyectos con centros educativos.
¿Qué funcionalidades ofrece la plataforma de formación de Telefónica?
Telefónica ofrece un entorno virtual de aprendizaje en línea (LMS) que permite a las organizaciones impartir cursos online de forma simple, rápida y eficaz con la máxima autonomía y facilidad de uso alto rendimiento y fiabilidad. Es responsive, incluye recursos para la gamificación de la formación y permite generar informes y crear espacios de aprendizaje colaborativo entre otros.
¿Cómo puede abordar una Institución un plan de formación?
Desde Telefónica pensamos que no hay un enfoque único de estos planes. En función del plan estratégico y los retos a los que se enfrenta cada institución, se establecen las capacidades críticas esperadas para los usuarios y se desarrolla un plan de formación situé al ciudadano en el centro, aprovechando todas las posibilidades que nos ofrece la tecnología y poniendo todo nuestros conocimiento al servicio del aprendizaje para poder crear un plan que se ajuste realmente a las necesidades de los ciudadanos.