¡Se aproxima la OpenExpo 2018!AI of Things 29 mayo, 2018 Este 6 y 7 de junio se celebra la OpenExpo Europe en Madrid, el mayor congreso y feria sobre Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open Data y Open Innovation) de Europa. En el centro tecnológico La Nave se reunirán profesionales y empresas nacionales e internacionales del sector, con desarrolladores y expertos del mundo de los datos. Figura 1. OpenExpo Europe es el punto de encuentro donde las empresas amplían su red de contactos, generan negocios y promueven sus servicios LUCA tendrá dos ponencias el 6 de junio, la primera impartida por Chema Alonso, Chief Data Officer (CDO) de Telefónica se titula “Un beso a un sappo y te quedas en silencio,“ y la segunda tratará de Big Data for Social Good, impartida por Richard Benjamins, AI Ambassador de CDO. Richard explicará la importancia de los datos para crear una sociedad mejor, utilizando los datos para crear proyectos que pueden ayudar a la sociedad, como gestión de desastres naturales, calidad del aire y monitorización de epidemias; y el compromiso de LUCA y Telefónica al negocio responsable. Para más detalles sobre los horarios puedes consultar la agenda completa aquí. LUCA también participará en la Feria con un stand (64) donde se estarán presentando tres demos interactivas del portfolio, LUCA Comms, Big Data en el ciclismo (Sports Analytics) y SafePost. LUCA Comms mostrará como utiliza los algoritmos de aprendizaje automático para permitir a las empresas predecir y comprender el comportamiento de las comunicaciones mundiales, mediante una herramienta de visualización. La demo de Big Data en el Ciclismo será una simulación de la Vuelta Ciclista España, en la etapa de los Lagos de Covadonga, donde los participantes podrán ver sus métricas y rendimiento en tiempo real mientras prueban una de las bicicletas del Movistar Team. Y finalmente en la demo de SafePost, que facilita la comunicación en áreas sin internet, los visitantes al stand de LUCA podrán probar enviar mensajes de SMS cifrado como si estuvieran en una de esas áreas. El objetivo del OpenExpo Europe es ayudar a todos aquellos que buscan invertir e implementar una estrategia de Open Source (código abierto), o mejorar la estrategia que tienen en la actualidad y llegar a conocer nuevas propuestas en el mercado. Si te interesan las nuevas tendencias OpenSource no olvides inscribirte aquí, y visitar el stand de LUCA. ¡Te esperamos! Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, y no olvides seguirnos en Twitter, LinkedIn y YouTube. No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Monetizar el dato e impulsar una cultura “Data Driven”: los retos del CDOReady for a Wild World: El Big Data es la clave para cuestiones humanitarias
Telefónica Tech Lo que necesita la Inteligencia Artificial para generar confianza (podcast) El el episodio 10 de nuestro podcast Latencia Cero, “ConfIA en la IA”, tuvimos la oportunidad de contar con la participación de Lucía Ortiz de Zárate, investigadora en Ética...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...