LUCA ADM LUCA Talk: Comunicación inteligente y Big Data en el punto de venta: Loterías y Apuestas del Estado FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 10 de febrero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: El conocimiento de los clientes y su comportamiento de...
Paloma Recuero de los Santos Las 5 tendencias que impulsan el IoT En los post anteriores de nuestra serie IoT4All, hemos hablado de las distintas formas de definir “internet de las cosas”, y sobre cómo se conectan y comunican los dispositivos....
Javier Carro VI Edición del encuentro Big Data Castilla y León Escrito por Pedro A. Alonso Baigorri, Dr. Richard Benjamins y Javier Carro Calabor, de LUCA. El pasado lunes 26 se celebró, por sexto año consecutivo, BigData CyL que organiza Telefónica I+D en su sede del Parque...
LUCA Cómo solucionar tu problema de negocio con Big Data El Big Data es una realidad imperante en la mayoría de negocios y procesos en la actualidad, pero ¿conocemos realmente cómo aplicarlo en nuestro día a día? En este webinar,...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
Ane Urain Estimulando el sector turístico de Perú gracias al Big Data Normalmente, al pensar en Perú, lo primero que nos viene a la mente suelen ser imágenes increíbles del Tren Inca y Machu Picchu. El “imperio incaico” es uno de...
LUCA Analizamos el perfil de turistas en España en colaboración con el INE El turismo es uno de los principales sectores de actividad económica en España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Economía, España recibió...
LUCA LUCA Talk: Soluciones de recomendación para crear ofertas adaptadas al cliente Grandes plataformas digitales como Amazon, Netflix o Spotify son capaces de ofrecer sus productos y servicios en función de los gustos, compras y nivel de satisfacción de los usuarios....
LUCA Video Post #1: ¿Qué es la Inteligencia Artificial? Hoy estrenamos nueva serie. Los temas son los mismos, de algunos ya hemos hablado en nuestro blog, otros son nuevos. Pero lo vamos a hacer en diferente formato: en...
LUCA ADM LUCA Talk: Comunicación inteligente y Big Data en el punto de venta: Loterías y Apuestas del Estado FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 10 de febrero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: El conocimiento de los clientes y su comportamiento de...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Objetivos de Desarrollo Sostenible para todos los públicosCarlos Lorenzo 10 junio, 2019 Hace unos días tuvo lugar el #Imperdible_04, la cuarta edición de un evento sobre Innovación, organizado por la Fundación COTEC. Cada año con una temática distinta, aborda temáticas como el deporte, la música o las ciudades. Esta vez sorprendió al volcarse totalmente a la sostenibilidad de las sociedades del futuro. La cuarta entrega de Los Imperdibles tenía como objetivo contribuir al desarrollo de una sociedad sostenible e igualitaria visibilizando los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que plantea la Agenda 2030. El evento contó con más de 20 experiencias en las que se ofrecían soluciones tecnológicas para colaborar con cada uno de los ODS; principalmente para erradicar la pobreza, extender el acceso a los derechos humanos y luchar contra el cambio climático. El Imperdible comenzó el jueves 6 de junio con la presentación del informe COTEC, un estudio anual que muestra la situación de la I+D+I en España. Contó con la asistencia de diferentes cargos públicos entre las que destacó Meritxell Batet, presidenta del Congreso de Diputados, y Nadia Calviño, ministra de Economía. Entre los días 6 y 7 estuvo abierta la feria en la que LUCA estuvo presente con un proyecto muy innovador (no solo a nivel tecnológico sino por su enfoque), que desarrolló en colaboración con Fundación Telefónica. Un espacio dedicado a hablar sobre “El poder del Big Data para reducir la pobreza y la desigualdad”. LUCA y Fundación Telefónica decidieron abordar el primer reto de los ODS: la erradicación de la pobreza; y es que se trata de un problema muy complejo que afecta a la mayoría de los países y que según las propias palabras de Pedro de Alarcón, Responsable de Big Data for Social Good en LUCA: “[la pobreza] lleva asociado mucho más que la privación material, ya que las personas en dicha situación son más vulnerables en salud, seguridad, educación, integración social, oportunidades para las nuevas generaciones o el acceso a servicios” y en efecto ese fue el enfoque utilizado en este proyecto; entender la pobreza como un problema complejo que afecta a distintos niveles y en diferentes ámbitos de la vida de una persona. Encontrar una solución a semejante problema de semejantes magnitudes, no es una trivialidad y, de hecho, la clave es entender que una única postura no es suficiente, sino que se requiere de muchas acciones que busquen mitigar y mejorar la situación actual. En nuestro caso, como no podía ser de otra manera, nos concentramos a intentar entender, desde las tecnologías, el fenómeno de la pobreza, y por tanto intentar buscar propuestas de mejora. Nuestra sociedad es cada vez más digital y por ello, se generan cantidades masivas de datos que ayudan a entender el fenómeno de la pobreza de una forma mucho más detallada de lo que ha sido posible hasta ahora. Los seis billones de teléfonos móviles en el mundo proporcionan una red de sensores que genera información de gran valor los 365 días del año y a todas horas, y esto abre un mundo de oportunidades, permitiendo avanzar en diferentes proyectos en los que el Big Data y la inteligencia artificial tienen un papel esencial Contar con el dato y, especialmente, saber tratarlo y gestionarlo de manera segura y anónima puede ofrecer una visión de cuál es el contexto y las dinámicas de las poblaciones afectadas por la pobreza, ayudando a los gobiernos y organizaciones no gubernamentales a tomar mejores decisiones de cara a mitigarla e incluso erradicarla. El Stand de Fundación Telefónica y LUCA fue sin duda una oportunidad para aprender más sobre cómo pobreza y desigualdad van de la mano a través de un proyecto sobre visualización en varias dimensiones de la pobreza en España, que “permitiera a las organizaciones que trabajamos a favor de colectivos vulnerables, tomar decisiones basadas en datos para desarrollar proyectos sociales con más impacto y eficacia” afirmaba Lucila Ballarino, Chief Digital Officer de Fundación Telefónica. Home as a Computer, un nuevo horizonte hacia el hogar conectadoInteligencia Artificial y Tribunales – El debate sigue
Pilar Estrella Palomares Cómo transformar una compañía (XIII): Metodología Agile de ejecución de proyectos Hoy en día, cuando gestionas proyectos tan disruptivos como los que desarrollamos en IoT & Big Data Tech que te permiten transformar una compañía, el plantearse trabajar al margen...
LUCA ADM LUCA Talk: Comunicación inteligente y Big Data en el punto de venta: Loterías y Apuestas del Estado FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 10 de febrero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: El conocimiento de los clientes y su comportamiento de...
Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Números aleatorios y dónde encontrarlos (Parte I) ¿Cuántas veces a la hora de repartir algo con los amigos/as hemos dicho: “piensa en un número del 1 al 10”? ¿La respuesta es realmente aleatoria? Si utilizamos una...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...