[Nuevo informe] “Ciberseguros: la transferencia del ciber-riesgo en España”ElevenPaths 29 abril, 2016 Descárgate aquí el informe completo Ayer presentamos en Madrid en el Aula Magna del Instituto de Empresa, a los medios y analistas del sector, el primer informe elaborado conjuntamente con THIBER, sobre la transferencia de riesgos cibernéticos a través de las ciberpólizas en España. Participan en la elaboración del estudio algunas de las más importantes compañías del sector asegurador, tecnológico y de consultoría como son AIG, AON, K2 INTELLIGENCE, MARSH, MINSAIT y TELEFÓNICA con la colaboración del INSTITUTO DE EMPRESA. Este documento de estudio se ha realizado con el objetivo de cubrir una necesidad del mercado para gestionar el riesgo en ciberseguridad por medio de seguros de protección. » Ya puedes descargártelo desde la web de ElevenPaths. Las nuevas amenazas asociadas al entorno digital, la interconectividad y la digitalización del tejido empresarial español constatan la necesidad de un cambio de paradigma. El propio sector asegurador, los proveedores de servicios de Ciberseguridad y de asesoramiento en riesgos, la Administración Pública, así como el resto del sector empresarial deben ser los protagonistas de la gestión integral de los ciberincidentes, que tan sólo en 2015 aumentaron un 180% en España. De esta forma, deberá existir una colaboración continua entre los departamentos de siniestros de las aseguradoras, empresas tecnológicas especializadas y los departamentos TIC de las compañías aseguradas. Para ello será imprescindible contar con un documento que sirva como herramienta actualizada de base de análisis y que a la vez recoja propuestas de trabajo común. Ahí es, precisamente, donde este nuevo informe hará las veces de documento de referencia para el futuro inmediato. El mensaje general del evento señalaba al mercado de los ciberseguros en España como un mercado en auge, siendo productos que permiten mejorar el nivel de ciberseguridad tanto a nivel empresarial como a la propia Administración y que, con toda seguridad, van a dar mucho que hablar a corto y medio plazo. Es responsabilidad de todos los actores garantizar su consolidación. »Descárgate el nuevo informe “Ciberseguros: la transferencia del ciber-riesgo en España”. Más información en: elevenpaths.com Mobile Threat ProtectionElevenPaths Talks: Big Data y Seguridad en Español
José Vicente Catalán Tú te vas de vacaciones, pero tu ciberseguridad no: 5 consejos para protegerte este verano Las vacaciones son una necesidad, está claro. Todo el mundo necesita relajarse, pasar tiempo de calidad con la familia y amigos, desconectar. Pero, irónicamente, para desconectar acabamos conectando (el...
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 16 — 22 de julio Lightning Framework: nuevo malware dirigido a entornos Linux El equipo de investigadores de Intezer ha publicado información relativa a un nuevo tipo de malware que afecta a entornos Linux y...
Telefónica Tech España necesita 83.000 profesionales en ciberseguridad en los próximos dos años Universidad Loyola y Telefónica Tech han puesto en marcha el nuevo Máster en Ciberseguridad para CISO
Roberto García Esteban Cloud computing: abierto por vacaciones Llegan las vacaciones de verano y con ellas el merecido descanso para casi todos nosotros. La actividad de la mayoría de las empresas se reduce drásticamente, aunque también hay...
Diego Samuel Espitia Qué son los “Martes de parches” de seguridad para tecnología operativa (OT) En el mundo de la ciberseguridad estamos acostumbrados a la publicación de paquetes que corrigen las vulnerabilidades detectadas en software para empresas, los conocidos como actualizaciones o «parches» de...