[Nuevo informe] «Ciberamenazas Sector Financiero Q1 2016»ElevenPaths 13 mayo, 2016 Nuestro equipo de analistas te actualiza sobre las tendencias en ciberataques en el sector financiero trimestralmente. Descárgate el nuevo informe sobre Ciberamenazas correspondiente al primer trimestre de 2016 elaborado conjuntamente y nuestro equipo de analistas. Dicho informe se basa fundamentalmente en estadísticas y datos en el que también se han utilizado datos e información fiable de otras fuentes. Los datos para la elaboración de este análisis fueron obtenidos entre el 1 de enero de 2016 y el 1 de abril de 2016. Este informe analiza las tendencias actuales relacionadas con el phishing financiero y el malware bancario, incluyendo ataques contra dispositivos móviles, sistemas de Puntos de Venta (POS) y cajeros automáticos (ATMs). El informe resalta el crecimiento de las prácticas de phishing orientadas a la suplantación de ejecutivos y de infecciones por el troyano Zeus y variantes, así como el posicionamiento de Android como la plataforma móvil más atacada. *También te puede interesar: Nuevo informe: Ciberamenazas financieras Q4 2015 New Financial Cyber Threats Report Más información en: elevenpaths.com Banca digital: #Riesgos y #Tendencias¿Y si el ransomware fuese legal?
Martiniano Mallavibarrena Ciberseguridad en el cine: mito vs. realidad con 10 ejemplos Los múltiples aspectos de la ciberseguridad (ataques, investigaciones, defensa, empleados desleales, negligencia, etc.) llevan años siendo parte del argumento de infinidad de películas y series de TV. En la...
Daniel Pous Montardit Resiliencia, clave en sistemas Cloud-Native En el primer post de la serie Cloud-Native, ¿Qué significa que mi software sea Cloud Native?, presentamos la resiliencia como uno de los atributos fundamentales que nos ayudan a...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...
Jorge Rubio Álvarez Consecuencias de un ciberataque en entornos industriales Podemos encontrar entornos industriales en cualquier tipo de sector que nos podamos imaginar, ya sea en empresas de tratamiento de agua, transporte, farmacéuticas, fabricación de maquinaria, eléctricas, alimentación o...