ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths Mamá, yo quiero ser hacker El concepto hacker es asociado la mayoría de las veces a figuras masculinas techies y geeks. Pero, ¿por qué es tan difícil encontrar referentes femeninos en el mundo de la...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 17-21 de febrero Google AdSense, Cisco y Emotet, entre otros, protagonizan el informe de noticias de ciberseguridad de esta semana, realizado por nuestros expertos del SCC.
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths El último 0day de Internet Explorer (que son en realidad dos), trae novedades Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:”Tabla normal”; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; ...
ElevenPaths #CodeTalks4Devs: Di adiós al ‘polling’ en Latch con los nuevos Webhooks ¡VER EL TALK! No te pierdas nuestro primer episodio de la nueva serie de ElevenPaths Code Talks for Devs. Quincenalmente, podrás ver en nuestro canal de YouTube los webinars con...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
Sergio De Los Santos Dime qué datos solicitas a Apple y te diré qué tipo de gobierno eres (II) Hace poco hemos sabido que España envió 1.353 solicitudes gubernamentales para acceder a datos de usuarios de Facebook en la primera mitad de 2020. Gracias al informe de transparencia...
ElevenPaths Caso de éxito durante los Juegos Panamericanos 2019 Fuimos los ganadores del concurso público de los Juegos Panamericanos 2019 como mejor proveedor de tecnología y ciberseguridad.
[NUEVO] Así funcionan nuestras soluciones de ciberseguridad para dispositivos IoT en tu empresaElevenPaths 5 febrero, 2016 La semana pasada os presentamos nuestro nuevo informe de seguridad IoT titulado “Alcance, escala y riesgo sin precedentes: Asegurar el Internet de las cosas”. En este informe os hablamos sobre cómo la falta de mecanismos de defensa para el IoT lleva a las empresas a peligros desconocidos. La velocidad del crecimiento y la adopción de la IoT está dejando atrás rápidamente las leyes necesarias para regular y normalizar las medidas de seguridad. Hoy los ciberataques son noticia destacada, y los ciberdelincuentes se están volviendo cada vez más creativos en sus vías de ataque. Una sociedad hiperconectada de largo alcance tiene el efecto adverso de crear riesgos de seguridad de largo alcance, no solo para las personas, sino para empresas e incluso países. Estas son las razones por las que llevamos trabajando desde hace unos meses en algunas soluciones de seguridad para el mundo de la IoT, antes de que sea demasiado tarde. ¿Cuál es la mejor manera de defendernos, prevenir y detener los ciberataques? La seguridad de la IoT es un asunto empresarial, y no solo de los departamentos de TI. Así funcionan nuestras soluciones de ciberseguridad para dispositivos IoT en tu empresa: Trusted Public Key Infrastructure: Identidad y seguridad de la conexión. Esta solución nos ayudará a identificar de forma única los dispositivos IoT a través de certificados digitales, ofreciendo una fuerte autenticación entre los objetos conectados a la red y los servicios del cliente (instalaciones de TI) reforzando la seguridad ya existente en las comunicaciones. CyberThreats: Seguridad contra amenazas externas. Nueva capacidad de CyberThreats para detectar de manera temprana e identificar el modus vivandi de los cibercriminales, que utilizan técnicas de ataques contra las infraestructuras IoT de las organizaciones o contra su red de proveedores. VAMPS: Seguridad en infraestructuras IoT. Vamps ahora también detecta las amenazas de seguridad en todos los dispositivos IoT de tu entorno corporativo. Aquí es donde más foco hemos puesto y especialmente en nuestra tecnología de Pentesting Persistente Faast, ahora también adaptado al mundo IoT. » [SABER MÁS] Pentesting persistente para dispositivos IoT con Faast para tu empresa Security Monitoring: Seguridad en los dispositivos De nuestra familia de soluciones para el Gobierno y y la Gestión de la Seguridad, Security Monitoring permite identificar comportamientos anómalos de los dispositivos IoT basándose en su tráfico de red y en sus logs de funcionamiento. Incident Response: Respuesta ante Incidentes de seguridad Incident Response cuenta con un equipo de expertos que evalúan el impacto de una vulneración de tu infraestructura, elaborando un plan de acción y ayudándote a prevenir potenciales riesgos de seguridad. » [PRÓXIMAMENTE] Te lo contaremos todo de primera mano del 22 al 25 de febrero en el Mobile World Congress en Barcelona. Ven a conocer nuestras soluciones de seguridad para IoT con las demos que presentaremos en el stand de Telefónica. » Puedes leer el informe completo titulado “Alcance, escala y riesgo sin precedentes: Asegurar el Internet de las cosas” aquí. *También te puede interesar: Nuevo Whitepaper “Alcance, escala y riesgo sin precedentes: Asegurar el Internet de las cosas” elaborado conjuntamente por Telefónica y el equipo de analistas de ElevenPaths New Whitepaper “Scope, scale and risk like never before: Securing the Internet of Things” by Telefónica and ElevenPaths Analyst Team Vamps: Recupera el control de los activos IT de tu organización Prevención y detección de incidentes de seguridad con Security Monitoring El Cibercrimen ya es una plaga mundial…¿De verdad crees que estás protegido? Para más información elevenpaths.com La doble moral de los Metadatos: Protección o ViolaciónHackathon Sinfonier Project en la ETSII de Granada
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
Mónica Rentero Alonso de Linaje Sí, los cerebros femeninos están programados para la tecnología ¿Está la mente femenina programada para la tecnología? Sí, así, como suena. Esa fue la primera gran pregunta que sonó en mi cabeza en el primer año de carrera....
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...
Gonzalo Álvarez Marañón La fiebre por los NFT: la última criptolocura que está arrasando Internet En mayo de 2007, el artista digital conocido como Beeple se propuso crear y publicar una nueva obra de arte en Internet cada día. Fiel a su palabra, produjo...
ElevenPaths Ciberseguridad en tiempos de pandemia, ¿cómo ha afectado el confinamiento a nuestra seguridad digital? La pandemia ha acelerado la transición a una vida digital, y con ello se han disparado los ciberataques contra usuarios y empresas. El ataque más frecuente, y que corresponde...