Nueva herramienta: SKrYPtEd, tu protector de conversaciones de SkypeElevenPaths 6 noviembre, 2017 ¿Sabías que las conversaciones de tu Skype están almacenadas en texto claro en tu disco duro? ¿Sabías que cualquiera puede robarlas con algún malware sencillo y subirlas a un servidor de su propiedad en, literalmente, un segundo? SKrYPtEd es un programa que corre en Windows y mantiene la base de datos cifrada con una contraseña. No se necesita introducir la contraseña cada vez que se usa Skype. Cifra los últimos mensajes cada vez que Skype se Cierra, y no los descifra cuando se vuelve a abrir a menos que así se le indique con la contraseña. Así que a menos que se necesiten consultar los mensajes antiguos, resulta bastante transparente. Skype almacena la base de datos en texto claro en el perfil dle usuario. Es una base de daots SQLite con un montón de información. Skrypted solo cifra el texto de los mensajes por lo que todo el resto de metadatos se mantiene. Protege de ataques locales en el caso de que un atacante estuviera interesado en el contenido de las conversaciones y quisiera enviarlas por ejemplo en remoto a algún servidor. Funcionalidad Solo necesita ser instalado. Pedirá una contraseña que nunca será almacenada en el sistema. Cada vez que Skype arranque, pedirá la contraseña, pero introducirla no será necesario. La contraseña solo es necesaria si se necesitan recuperar los mensajes antiguos. Permite mantener la base de datos cifrada mientras se utiliza el chat a diario de forma transparente. Con SKrYPtEd, los mensajes anteriores al cierre de Skype quedan protegidos Esta base de datos se almacena localmente en cualquier dispositivo donde se utilice Skype, así que es necesario hacer notar que solo protege del almacenamiento local del dispositivo donde esté ejecutándose. Permite descifrar tantos días atrás como sean necesarios, pero siempre permitirá el uso «normal» de Skype incluso si no se proporciona la contraseña de SKrYPtEd. No está diseñado para la versión Skype for Business. Este vídeo muestra un ejemplo de cómo un atacante podría robar la base de datos de Skype usando un documento malicioso con una macro especialmente manipulada, y cómo Skrypted podría protegerlo. Puedes descargar SKrYPtEd (hay una versión de 32 y 64 bits) desde aquí. Innovación y laboratorio Llega la 4ª edición de la conferencia anual de Data Transparency Lab#CyberSecurItyAvatar: Maksim, uno de los atacantes más prolíficos para Android, aumenta su actividad maliciosa
José Vicente Catalán Tú te vas de vacaciones, pero tu ciberseguridad no: 5 consejos para protegerte este verano Las vacaciones son una necesidad, está claro. Todo el mundo necesita relajarse, pasar tiempo de calidad con la familia y amigos, desconectar. Pero, irónicamente, para desconectar acabamos conectando (el...
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 16 — 22 de julio Lightning Framework: nuevo malware dirigido a entornos Linux El equipo de investigadores de Intezer ha publicado información relativa a un nuevo tipo de malware que afecta a entornos Linux y...
Telefónica Tech España necesita 83.000 profesionales en ciberseguridad en los próximos dos años Universidad Loyola y Telefónica Tech han puesto en marcha el nuevo Máster en Ciberseguridad para CISO
Roberto García Esteban Cloud computing: abierto por vacaciones Llegan las vacaciones de verano y con ellas el merecido descanso para casi todos nosotros. La actividad de la mayoría de las empresas se reduce drásticamente, aunque también hay...
Diego Samuel Espitia Qué son los “Martes de parches” de seguridad para tecnología operativa (OT) En el mundo de la ciberseguridad estamos acostumbrados a la publicación de paquetes que corrigen las vulnerabilidades detectadas en software para empresas, los conocidos como actualizaciones o «parches» de...
Me he descargado tanto la versión para 32 como 64 bits y en ambas ejecuciones indica que no encuentra la instalación de Skype. Es un Windows 10 en el que uso cada día Skype y tengo tanto la versión de escritorio como el de la app de Skype para Windows 10 Responder