Nueva herramienta: Masked Extension Control (MEC), no te fíes de las extensiones en WindowsÁrea de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech 2 septiembre, 2019 Windows confía demasiado en las extensiones para elegir el programa que debe procesar un archivo. Por ejemplo, cualquier fichero con extensión .doc será abierto con Word, independientemente de su magic number (los dos primeros bytes que definen la verdadera naturaleza de un archivo y por tanto su extensión). Esto puede desembocar en problemas graves de seguridad. Abrir archivos .rtf que explotan vulnerabilidades en Word podría evitarse si estos ficheros se procesan con WordPad, por ejemplo. Masked Extension Control (MEC) es nuestra respuesta de código abierto para solucionar esto y que cada fichero se abra con el programa adecuado, minimizando el riesgo de explotación de vulnerabilidades por enmascaramiento de extensiones. ¿Qué es Masked Extension Control? Masked Extension Control es un programa que hace que Windows confíe en estos magic numbers, y no solo en las extensiones, a la hora de elegir el programa que abrirá el archivo. Esto es mucho más seguro para el sistema, ya que muchos de los ataques que ocurren se generan al alterar las extensiones para que un programa vulnerable los abra y ejecute, en lugar de hacerlo el programa que realmente debería abrirlos. Previene ataques basados en extensiones falsas Los atacantes suelen cambiar las extensiones de los archivos para hacer que el usuario confíe en dicho archivo, y esto es peligroso. Por ejemplo, muchos ataques conocidos hacen que Word abra archivos .rtf, y para ello únicamente modifican la extensión .rtf por .doc o .docx. De ese modo, construyen archivos .rtf susceptibles de ser explotados y aprovechan las vulnerabilidades o debilidades de Word para liberar su carga dañina. Sin embargo, si estos archivos .rtf fuesen abiertos con WordPad, la amenaza desaparecería. Fácil de usar Este programa no necesita residir en la memoria. Modifica el registro de Windows para abrir archivos .mht, .doc, .rtf y .docx con el programa apropiado, por lo que confía en magic numbers en lugar de en extensiones. Si quieres dejar de usarlo, solo tienes que desinstalarlo. Formatos y extensiones más comunes No solo archivos .rtf y .doc, sino también .mht: de abrirlos con Word, algunas vulnerabilidades podrían ser explotadas; pero si se abren con un navegador, es menos probable que algo ocurra. Masked Extension Control trabaja incluso con magic numbers mal formados en .rtf (que son más comunes de lo que se cree). Más detalles sobre MEC en este vídeo explicativo: Masked Extension Control es una herramienta escrita en C# y de código abierto, con lo que cualquier contribución será bienvenida. Está disponible desde: https://mec.e-paths.com/ ElevenPaths Radio – 1×06 Entrevista a Jesús Milán LoboLa falacia de la regresión a la media o por qué las medidas de seguridad pueden no funcionar tan bien como parece
José Vicente Catalán Tú te vas de vacaciones, pero tu ciberseguridad no: 5 consejos para protegerte este verano Las vacaciones son una necesidad, está claro. Todo el mundo necesita relajarse, pasar tiempo de calidad con la familia y amigos, desconectar. Pero, irónicamente, para desconectar acabamos conectando (el...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 25 de junio — 1 de julio Kaspersky investiga ataques a sistemas de control industrial Investigadores de Kaspersky han investigado una campaña de ataques que se centraba en diversos países del continente asiático, y que estaba dirigida...
Aarón Jornet Cómo funciona Lokibot, el malware que utiliza Machete para robar información y credenciales de acceso Machete es un grupo dedicado al robo de información y el espionaje. Utiliza distintas herramientas, entre las que se encuentra LokiBot.
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 18 — 24 de junio Caída de los servicios de Microsoft Office 365 y Cloudflare a nivel mundial A lo largo del pasado martes se vieron interrumpidos múltiples servicios web a nivel mundial. El origen...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...