Nueva app para limpiar los metadatos de manera más fácilÁrea de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech 18 noviembre, 2019 No vamos a repetir los peligros que pueden representar los metadatos, es algo de lo que se viene advirtiendo desde hace tiempo. Lo que sí podemos hacer, es intentar que su gestión y limpieza sea cada vez más sencilla. Hace un tiempo lanzamos nuestros bots para que Metashield fuese consumido a través de Telegram, Slack o Skype… Y ahora hemos creado una app de Android para ofrecer aún más posibilidades y fórmulas para acceder a Metashield. Ya conocéis Metashield, básicamente, es una tecnología propia para analizar y limpiar metadatos que se utiliza en varios de nuestros productos. Aunque los metadatos parecen ya un “viejo” problema, todavía son útiles a la hora de analizar datos filtrados, como en el caso de los discos duros de Bin Laden que ya cubrimos, o incluso resultó ser una pieza clave en la investigación el autor de Wannacry, cuando averiguamos cómo trabajaba el creador e incluso cuál era su idioma por defecto configurado en su Word. Ahora presentamos una app que hemos alojado ya en Google Play para que limpiar los metadatos de cualquier documento o archivo multimedia sea todavía más sencillo. El uso es sencillo y no requiere de mayor explicación. Os dejamos un vídeo que lo muestra. La herramienta fue presentada en el Security Innovation Day 2019 y puede ser descargada desde el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.elevenpaths.metashield Todavía está en fase de “acceso temprano” así que si encontráis algún error, por favor hacédnoslo saber. Cuando el phishing encontró el breach replayDelegated credentials, la nueva fórmula para mitigar la revocación de certificados
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
José Vicente Catalán Tú te vas de vacaciones, pero tu ciberseguridad no: 5 consejos para protegerte este verano Las vacaciones son una necesidad, está claro. Todo el mundo necesita relajarse, pasar tiempo de calidad con la familia y amigos, desconectar. Pero, irónicamente, para desconectar acabamos conectando (el...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 25 de junio — 1 de julio Kaspersky investiga ataques a sistemas de control industrial Investigadores de Kaspersky han investigado una campaña de ataques que se centraba en diversos países del continente asiático, y que estaba dirigida...
Aarón Jornet Cómo funciona Lokibot, el malware que utiliza Machete para robar información y credenciales de acceso Machete es un grupo dedicado al robo de información y el espionaje. Utiliza distintas herramientas, entre las que se encuentra LokiBot.
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 18 — 24 de junio Caída de los servicios de Microsoft Office 365 y Cloudflare a nivel mundial A lo largo del pasado martes se vieron interrumpidos múltiples servicios web a nivel mundial. El origen...