ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 16-22 enero Actualización del compromiso de SolarWinds Se han dado a conocer nuevos detalles acerca del compromiso a la cadena de suministro de software desvelado en diciembre: Los investigadores de FireEye han publicado...
Amador Aparicio CVE 2020-35710 o cómo tu RAS Gateway Secure revela el espacio de direccionamiento interno de tu organización Parallels RAS (Remote Application Server), es una solución de entrega de aplicaciones e infraestructura de escritorio virtual (VDI) que permite a empleados y clientes de una organización acceder y...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #6 – Asegurando la cadena de suministro Nuestro CSA Claudio Caracciolo repasa varios casos de empresas en los que las brechas de seguridad en sus proveedores pusieron en riesgo su información.
ElevenPaths La Alianza Global de Seguridad refuerza sus capacidades con la compartición de inteligencia de amenazas Telefónica, AT&T y Singtel aumentan sus esfuerzos para mejorar aún más la capacidad de detectar y eliminar las amenazas del entorno de los clientes.
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 16-22 enero Actualización del compromiso de SolarWinds Se han dado a conocer nuevos detalles acerca del compromiso a la cadena de suministro de software desvelado en diciembre: Los investigadores de FireEye han publicado...
Diego Samuel Espitia Detectando los indicadores de un ataque En seguridad siempre optamos por implementar mecanismos de prevención y disuasión, más que de contención. Sin embargo, la implementación de estos mecanismos no siempre son eficaces o sencillos de...
ElevenPaths Path5 ya tiene nombre. Hola, Tacyt. El área de Labs en ElevenPaths, situado en Málaga, es una de las piezas clave de la empresa. En perfecta coordinación con el área de Research en Madrid y...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #5 – Seguridad LowCost En la actualidad existen muchos proyectos y herramientas, tanto Open Source como gratuitas bastante maduras, que permiten a las empresas con presupuesto acotado tener un primer alcance con respecto...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 16-22 enero Actualización del compromiso de SolarWinds Se han dado a conocer nuevos detalles acerca del compromiso a la cadena de suministro de software desvelado en diciembre: Los investigadores de FireEye han publicado...
Diego Samuel Espitia Detectando los indicadores de un ataque En seguridad siempre optamos por implementar mecanismos de prevención y disuasión, más que de contención. Sin embargo, la implementación de estos mecanismos no siempre son eficaces o sencillos de...
Antonio Gil Moyano Teletrabajo: equilibrio entre control empresarial y privacidad de los trabajadores (I) A estas alturas, cerrando el año 2020 y mirando hacia atrás, nadie se hubiera imaginado el avance en la digitalización de organizaciones y empresas por la irrupción del teletrabajo...
Deepak Daswani Un repaso mes a mes de las mayores brechas de datos de 2019 Realizamos un balance anual de los casos de vulnerabilidad de datos más destacados del pasado año.
Nuestros nuevos productos de identidad y privacidad se llaman SealSign y SmartIDElevenPaths 16 diciembre, 2014 El pasado 16 de octubre fue una fecha muy especial para nosotros. Por muchos motivos, pero sobre todo porque ese día, bajo el marco del evento Security Innovation Day, os anunciamos la integración de las soluciones de SmartAccess en ElevenPaths. SealSign y SmartID son soluciones seguras que permiten a todo tipo de empresas firmar documentos de forma electrónica y asegurar transacciones a través de Internet. “Gracias a sus aplicaciones, se puede eliminar el papel, las relaciones comerciales internacionales son mucho más ágiles y las empresas pueden colaborar de forma segura con sus negocios y proveedores”, así explicaba el reportaje de TVE en el programa “Espacio Empresa” el 1 de febrero de 2014 cómo funcionaba la tecnología de SmartAccess. Firma electrónica y biométrica SealSign es una plataforma empresarial, escalable, modular y completa de firma de documentos electrónicos compatible con certificados digitales, sistemas biométricos, sistemas OTP y archivo a largo plazo de documentos electrónicos firmados. Para quién es SealSign Directores comerciales para la mejora de los procesos de venta a clientes. Directores de compras para agilizar los procesos de adquisición y firma de contratos con proveedores. Directores de RRHH para la firma electrónica de contratos y documentación laboral. Departamentos jurídicos para la firma y revisión de documentos legales con generación de evidencias electrónicas. Responsables de seguridad TIC para proteger la integridad de los documentos y asegurar el origen auténtico de los documentos y mensajes. Autenticación fuerte y Single Sign-On SmartID es una solución que permite la autenticación más segura de los usuarios para el acceso a equipos y aplicaciones, empleando la combinación de varios factores como Smart Cards (incluido el DNI electrónico español), dispositivos RFID/NFC o mediante técnicas de reconocimiento biométrico. Para quién es SmartID. SmartID está indicado para empresas y profesionales que necesiten protegerse frente a: Suplantaciones de identidad. Accesos no autorizados de sistemas de información. Fugas de información, especialmente si manejan información sensible o confidencial. Excesivos costes de operación de TI relacionados con la gestión de contraseñas de usuarios o la limitación de uso de certificados de terceros en el Directorio Activo. Responsables de procesos de negocio que requieren el uso de documentos con revisiones y/o firmas. Como ya os contamos en SID2014, la gestión de identidad es uno de los campos más apasionantes y complejos que trabajamos en el día a día en seguridad. Así lo explicaba Rames Sarwat. Seguridad electrónica, identidad digital… esta es la tecnología que estamos integrando en Telefónica. Esto es ElevenPaths. Latch para Windows: Enterprise Edition (I)Metashield Protector for Outlook
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 16-22 enero Actualización del compromiso de SolarWinds Se han dado a conocer nuevos detalles acerca del compromiso a la cadena de suministro de software desvelado en diciembre: Los investigadores de FireEye han publicado...
Diego Samuel Espitia Detectando los indicadores de un ataque En seguridad siempre optamos por implementar mecanismos de prevención y disuasión, más que de contención. Sin embargo, la implementación de estos mecanismos no siempre son eficaces o sencillos de...
Amador Aparicio CVE 2020-35710 o cómo tu RAS Gateway Secure revela el espacio de direccionamiento interno de tu organización Parallels RAS (Remote Application Server), es una solución de entrega de aplicaciones e infraestructura de escritorio virtual (VDI) que permite a empleados y clientes de una organización acceder y...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths #CyberSecurityReport20H2: Microsoft corrige muchas más vulnerabilidades, pero descubre bastantes menos Existen muchos informes sobre tendencias y resúmenes de seguridad, pero en ElevenPaths queremos marcar una diferencia. Desde el equipo de Innovación y Laboratorio acabamos de lanzar nuestro propio informe...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×07 – Entrevista a Mercè Molist ¿Conoces la historia del hacking en España? Primero debemos conocer su ética, su forma de vida y de pensamiento, su cultura… Para hablar sobre hackers y hacking en España, tenemos...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 9-15 de enero Sunburst muestra coincidencias en su código con malware asociado a Rusia Investigadores de Kaspersky han encontrado que el malware Sunburst utilizado durante el ataque a la cadena de suministro SolarWinds,...