Nuestros favoritos de Mayo: 5 post del sector que no puedes perdertePaloma Recuero de los Santos 2 junio, 2018 Segunda edición de nuestro recopilatorio mensual. Os contamos los 5 post que nos han parecido más interesantes sobre Data Science, Big Data, Machine Learning e IA publicados este mes en la web. Todo tipo de temas que hemos encontrado en nuestros blogs favoritos. También incluimos el top post de Mayo en el blog de LUCA. Nuestros favoritos en la red Este mes, una de las noticias que más nos han llamado la atención ha sido ésta: Treating violence like a disease helped cut Colombia’s murder rate by 82%: Publichealth approaches could save hundreds of thousands of lives, de Apolitical, de Un enfoque similar a los utilizados en las áreas de salud pública, y basado en datos, ha permitido analizar los factores que más influyen, tanto en el número de delitos cometidos, como en las circunstancias en las que éstos tienen lugar. De esta forma, las autoridades han podido tomar medidas concretas de prevención de violencia basadas en datos que han permitido reducir las cifras de asesinatos hasta un 82%. Todos los detalles en este post de Apolitical. También ha sido noticia el nuevo sistema de «Social Scoring» basado en datos, con el que el presidente china Xi Jinping, uno de los líderes más autoritarios que ha tenido el país desde Mao Zedong, pretende clasificar a sus casi mil cuatrocientos millones de habitantes . El sistema entrará en vigor, de forma obligatoria para todos los ciudadanos, a partir de 2020, y los clasificará según su «sinceridad en los negocios» (commercial sincerity), «seguridad para la sociedad» (social security), «si es una «persona fiable» (trust breaking), y su «credibilidad jurídica». Supuestamente, el objetivo de esta iniciativa es acabar con la corrupción y la falta de confianza generalizada. Pero dado el tinte autoritario de las autoridades de este país, da la sensación de que los objetivos son otros. Todos los detalles en : How do you control 1.4 million people?. De hecho, algunos medios de comunicación ya lo han comparado con un famoso episodio de la serie de ciencia ficción, Black Mirror, llevado a la realidad, Nosedive. Esta otra historia nos lleva a las múltiples conexiones entre la Inteligencia Artificial y el mundo del arte. Los artistas, creativos por excelencia, exploran nuevas herramientas para expresarse y, aunque el uso de redes neuronales en composición musical es algo relativamente reciente, la historia de la música «automática» e incluso «algorítmica» es mucho más antigua. Si quieres saber más sobre este tema, te recomendamos otro de nuestros favoritos: Neural networks for generating music. Y, para los amantes de los animales, otra bonita historia de aplicación de la Inteligencia Artificial. En este caso, se trata de un trabajo realizado por Joanne Lin, una estudiante de un bootcamp de data science, que se planteó analizar los datos de un refugio para animales de Austin. Analizó qué características de los animales tenían mayor influencia en sus posibilidades de ser adoptados (edad, raza, color, nombre…) o qué días de la semana eran más frecuentes las adopciones, si esos factores jugaban el mismo papel para perros y para gatos etc. Más detalles en: Predicting animal adoption with Random Forest, SV (no dejéis de ver el post sobre el proyecto que recomienda al final. Tiene un Storytelling muy atractivo). Por último, cómo no hablar del tema del mes: la entrada en vigor de la GDPR. Este post del Hardward Business Review en español trata sobre cómo ésta nueva reglamentación europea de protección de datos va a cambiar las reglas globales: El cambio europeo en la protección de datos altera las reglas globales Después de nuestra selección de las noticias más interesantes sobre Machine Learning, Inteligencia Artificial y Big Data que hemos encontrado en la red en Mayo, os dejamos el post más leído por nuestros lectores este mes. Deep Learning con Python: Introducción a TensorFlow (Parte I) ¿Es el que más te ha gustado a ti también? No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: @Telefonica, @LUCA_D3, @ElevenPaths LUCA Talk: Enseña a tu IA a jugar Breakout de Atari con OpenAI y Deep Learning¡Llega la 3ª edición de los Data Science Awards Spain!
Telefónica Tech Lo que necesita la Inteligencia Artificial para generar confianza (podcast) El el episodio 10 de nuestro podcast Latencia Cero, “ConfIA en la IA”, tuvimos la oportunidad de contar con la participación de Lucía Ortiz de Zárate, investigadora en Ética...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...