Disfruta este verano de nuestros contenidos estrella. ¿Ya nos lees?Equipo Editorial 23 agosto, 2016 Regularmente (tres veces al año) lanzamos una encuesta para conocer la valoración del blog y del uso que hacemos de las redes sociales, pero cada mes los números nos hablan y nos indican qué interesa más a nuestros lectores: lo que leen, cuánto tiempo le dedican, qué comparten… En lo que llevamos de año nos alegra comprobar que dos de los cinco temas con más éxito sean los eBooks de big data («El poder de convertir datos en decisiones«) y cloud («¿Estás en las nubes o vives la nube?«) que hemos elaborado. Ambos son recopilatorios de los posts publicados sobre ambas tecnologías por nuestros expertos. El primero se hace eco, por ejemplo, del prestigioso ciclo “Mar de datos”, de Fundación Telefónica, y el segundo recoge una reciente reunión de analistas en Londres en la que se debatió sobre el estado y retos de la nube en Europa, entre otros muchos contenidos de interés. A quien aún no se los haya descargado -son gratuitos- le animamos a hacerlo. Pueden ser la lectura perfecta del verano para volver hecho un gurú… Big data, cloud… Otra de las tecnologías que, como veíamos, ya llega hasta a los tomates es Internet of the Things (IoT) y tanto se ha escrito de ella que también se ha abordado el tema con humor. No nos sorprende que en A un clic de las TIC haya tenido una gran acogida el artículo “IoT: la rebelión de los electrodomésticos inteligentes”, en el que su autora vive una auténtica conspiración por parte de la báscula, la batidora, el frigorífico… Otras veces, lo cómico viene de lo absurdo de conectar algunos objetos: “Del IoT al IuT: el sinsentido de algunas cosas”. La confluencia de todas estas tecnologías junto a cambios en nuestros hábitos, demográficos, etc. está conformando un nuevo escenario laboral en el que impera el trabajador digital, que desarrolla su actividad en un entorno móvil, multidispositivo y que precisa de potentes herramientas de colaboración para desenvolverse en una maraña de datos en la que el 70 por ciento de la información es desestructurada y gestionada por usuarios finales. El tema, que se abordó en “El trabajador digital, un reto para las empresas” despertó gran interés, así como las características del nuevo perfil: «la tribu de los knowmadas«, empleados que velan por su marca personal en las redes sociales, están comprometidos con su formación continua, son multidisciplinares y ponen en valor todo ello. Cambio, adaptación y de nuevo cambio. La velocidad se acelera e implica nuevos retos profesionales. Se recogía en “¿Listo para el trabajo que tendrás en diez años?”, muy compartido también. Probablemente mientras leáis este texto estéis en modo multitarea. Somos “la sociedad más distraída de la historia”. Por eso, el post “Amnesia digital, falta de concentración… ¿es realmente grave?” fue, asimismo, muy leído. Por sectores, el frenesí que estamos viviendo en los medios de pago, España a la cabeza mundial de turismo y smart destinations, la revolución que está viviendo la logística de la mano del eCommerce, o el hospital de futuro se han llevado la palma. Pero quizá sean otros los temas asociados a las TIC y la innovación que os interesen. Por eso os animamos a navegar por A un clic de las TIC porque sin duda los encontraréis. Y si no, ya tenéis una sugerencia que hacernos en la próxima encuesta. Imagen: CC0 Public Domain “En la moderna gestión pública debe primar la rendición de cuentas, no el deleite por la pulcritud formal de los expedientes”Siete cosas que me enseñó un granjero sobre transformación digital
Cristóbal Corredor Ardoy 2023: una odisea de la inteligencia artificial En 1968 el director de cine Stanley Kubrick incorporaba como personaje en la película de ciencia ficción “2001: una odisea del espacio” a HAL (Heuristically programmed ALgorithmic computer), el...
José Carlos Martín Marco El futuro del trabajo híbrido y las plataformas de metaverso En las últimas semanas se multiplican las noticias acerca de los deseos de algunas compañías de hacer volver a la oficina a sus empleados de una forma más regular....
Mercedes Núñez Jornada anual de la Red de Cátedras Telefónica: el día «D» que muestra la senda del futuro El pasado martes 17 de enero se celebró la Jornada Anual de la Red de Cátedras Telefónica en Espacio Fundación Telefónica. Esta Red es un gran exponente de la colaboración...
Mercedes Núñez Juan Carlos Santamaría, influencer en HealthTech “Los profesionales sanitarios serían los mejores microinfluencers con respecto a la confianza de los pacientes en el uso ético que se va a dar a sus datos” A estas alturas...
Equipo Editorial Los diez posts más leídos de 2022 Pasada ya la primera quincena del año nuevo es buen momento para otear lo que fue editorialmente 2022 y los diez posts que más éxito tuvieron. Según el humorista Dave...
Juan Martínez Díaz-Guerra Hacia una mayor inteligencia y eficiencia en edificios y ciudades Hemos tenido un final de 2022 repleto de encuentros profesionales, apelotonados en el último trimestre, tras los años de pandemia. En el ámbito de la energía, la sostenibilidad y...