Mar Carpena Nativos globales: el 77% consigue vender en el exterior Un mundo global y, por tanto, un mercado global. Así deberíamos entender la actividad de los negocios nacidos de la mano de Internet, negocios digitales que, gracias a la...
Telefónica Ecuador ¿Cuál es la plataforma virtual más adecuada para tu formación profesional? Cada día son más y más las personas que eligen tomar una formación académica a través de una plataforma virtual. Ya sea por tiempo, comodidad o por cuestiones personales, las...
Fátima Martínez Cómo editar y convertir online un archivo PDF en JPG, Word, Excel o PPT Seguro que en alguna ocasión os han enviado un archivo PDF que os gustaría editar, convertirlo en Word, Excel, Power Point, compartirlo en el blog o en redes sociales...
Alejandro de Fuenmayor Cinco retos que debe afrontar toda empresa de aquí a final de año Desde hace años, el pensamiento predominante es que las pequeñas y medianas empresas no tienen los recursos ni el presupuesto necesarios para invertir en tecnologías de la información, lo...
ElevenPaths SASE: El futuro de las redes y la seguridad ya está aquí Desde que en agosto de 2019, Gartner publicara su informe «The Future of Security Networks is in the Cloud» en el que señalaba el concepto SASE como la clave...
Gonzalo Álvarez Marañón Zoom busca ser más segura gracias a la compra de Keybase ¿Cómo ha respondido Zoom, la app de videollamadas más descargada durante la cuarentena, a las críticas por sus graves problemas de seguridad y privacidad?
Nacho Palou Edge AI: Inteligencia Artificial fuera de la nube Edge AI se refiere a la ejecución de modelos de Inteligencia Artificial cerca o en dispositivos como wearables, móviles, cámaras, sensores IoT (Internet of Things) o servidores Edge, entre...
Innovation Marketing Team Así vivimos el Telefónica Innovation Day 2020: todas las novedades y nuevos lanzamientos El pasado jueves 19 de noviembre celebramos la primera edición del Telefónica Innovation Day 2020, un evento online en el que bajo el lema ‘Road to Innovation’, se han presentado en...
Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 14-20 de noviembreElevenPaths 20 noviembre, 2020 Campaña de distribución de malware suplanta la identidad de ministerios españoles Investigadores de ESET alertan de la existencia de una campaña de distribución de malware en la que se estaría suplantando la identidad de ministerios españoles para distribuir una aplicación maliciosa para Android mediante enlaces enviados por WhatsApp. El enlace facilitado en la aplicación de mensajería llevaría a los usuarios a un dominio de reciente creación gobiernoeconomica[.]com, en el que se ofrece información acerca de supuestas ayudas económicas. Paralelamente, al acceder a la web, comienza a descargarse de forma automática un supuesto archivo PDF que en realidad es una aplicación maliciosa para Android. Toda la información: https://blogs.protegerse.com/2020/11/18/web-fraudulenta-con-supuestas-ayudas-economicas-del-gobierno-espanol-descarga-troyano-bancario-para-android/ Campaña contra organizaciones de Japón Investigadores de Symantec han descubierto una campaña contra compañías japonesas de diferentes sectores y localizadas en 17 países diferentes. Esta campaña habría estado activa durante un año, desde octubre de 2019 hasta octubre de 2020 y, de acuerdo con los investigadores, se podría atribuir a la APT Cicada, también conocida como APT10, Stone Panda, Cloud Hopper, siendo su finalidad el espionaje. Entre las técnicas utilizadas por Cicada se encuentra el uso de DLLs y la explotación de la vulnerabilidad ZeroLogon (CVE-2020-1472). Es destacable el hecho de que la APT habría estado dentro de la red de alguna de las víctimas durante casi un año, lo que evidencia la amplia cantidad de recursos y habilidades de los que disponen. Más detalles: https://symantec-enterprise-blogs.security.com/blogs/threat-intelligence/cicada-apt10-japan-espionage Vulnerabilidades en sistemas de control industrial Los proveedores de sistemas de control industrial Real Time Automation (RTA) y Paradox han advertido recientemente de vulnerabilidades críticas que exponen sus sistemas a ataques remotos por parte de actores amenaza. Homólogamente, el proveedor Schneider Electric ha solventado nueve fallos con criticidad alta en sus sistemas SCADA. Según los investigadores de Claroty, el fallo en RTA asignado con CVE-2020-25159 se sitúa en la pila ENIP (versiones anteriores a la 2.28) que es utilizada en hasta 11 dispositivos de otros seis proveedores diferentes. Por su parte, la vulnerabilidad en Paradox asignada con CVE-2020-25189 se debe a un desbordamiento de búfer que afecta a su módulo de internet IP150. Este mismo sistema se encuentra también afectado por una segunda vulnerabilidad de importancia alta consignada como CVE-2020-25185. Finalmente, las vulnerabilidades de Schneider afectan a su sistema Interactive Graphical SCADA e incluyen errores de lectura y escritura, así como una restricción incorrecta de las operaciones dentro de los límites del búfer de memoria. CISA también ha emitido alertas sobre las vulnerabilidades críticas ya que podrían permitir la ejecución remota de código. Más info: https://threatpost.com/ics-vendors-warn-critical-bugs/161333/ Nueva campaña de ciberespionaje denominada CostaRicto Durante los últimos seis meses, el equipo de Inteligencia de Blackberry ha monitorizado una campaña de ciberespionaje dirigida contra diversas víctimas de todo el mundo. La campaña, denominada CostaRicto, parece estar operada por “hackers-for-hire”, un grupo de mercenarios APT que utilizan malware a medida y complejas capacidades de Proxy VPN y túneles SSH. Este tipo de cibercriminales que ofrecen su servicio bajo demanda se están popularizando en sofisticadas campañas financiadas por estados, aunque en esta ocasión, la diversidad de objetivos impide identificar los intereses de un solo grupo. Esta campaña se ha dirigido contra entidades de diversos sectores, prioritariamente instituciones financieras, localizadas en Europa, América, Asia, Australia, África y, especialmente, el sudeste asiático. Entre el conjunto de herramientas utilizadas en la campaña CostaRicto se identifica un malware diseñado a medida que apareció por primera vez en octubre de 2019 y que apenas había sido utilizado, por lo que podría ser exclusivo de este operador. Todos los detalles: https://blogs.blackberry.com/en/2020/11/the-costaricto-campaign-cyber-espionage-outsourced Y si quieres más información en tiempo real, suscríbete a nuestro canal de noticias y reflexiones sobre ciberseguridad creado por el equipo de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths. Visita el canal de Telegram CyberSecurity Pulse aquí. Para más información visita https://empresas.blogthinkbig.com/elevenpaths/ o https://cybersecuritypulse.e-paths.com. Usando librerías de desarrollo para desplegar malwareDime qué datos solicitas a Apple y te diré qué tipo de gobierno eres (II)
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
David Prieto Marqués La importancia del control de acceso: ¿está tu empresa protegida? Por David Prieto y Rodrigo Rojas En un mundo cada vez más digitalizado y complejo, la seguridad de la información es fundamental para las empresas. A medida que las empresas...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 22 – 26 de mayo GitLab parchea una vulnerabilidad crítica GitLab ha abordado una vulnerabilidad crítica que afecta a GitLab Community Edition (CE) y Enterprise Edition (EE) en la versión 16.0.0. En concreto, dicho fallo...
David García ¿Salvará Rust el mundo? (II) Segunda entrega en la que descubrimos cómo Rust, el lenguaje de programación de código abierto centrado en la seguridad, mejora el panorama en cuanto a vulnerabilidades basadas en errores...
Sergio de los Santos Cuatro hitos en Ciberseguridad que marcaron el futuro del malware Un recorrido por los 15 años que ha dedicado Microsoft para consolidar una estrategia que ha repercutido en la Ciberseguridad a nivel global
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 15 – 19 de mayo Vulnerabilidades en plataformas cloud El equipo de investigadores de Otorio descubrió 11 vulnerabilidades que afectan a diferentes proveedores de plataformas de administración de cloud. En concreto, se tratan de Sierra...