ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...
ElevenPaths GSMA IoT Security Champion: Premio a nuestro equipo de Seguridad IoT ¡Estamos de enhorabuena! Nuestro equipo de Seguridad IoT, dedicado a ciberseguridad especializada en el cada vez más relevante mundo del Internet of Things, ha recibido un merecido premio por...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #8 – Incidente de seguridad, primeros pasos Los ataques informáticos son cada vez más frecuentes, afectando desde las grandes corporaciones, gobiernos y también a las pequeñas empresas. Lo más importante es saber cómo actuar ente un...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
Gonzalo Álvarez Marañón La fiebre por los NFT: la última criptolocura que está arrasando Internet En mayo de 2007, el artista digital conocido como Beeple se propuso crear y publicar una nueva obra de arte en Internet cada día. Fiel a su palabra, produjo...
ElevenPaths [Nuevo Informe] La Ciberextorsión, una industria en crecimiento Descárgate aquí el informe completo Descárgate el nuevo informe que descubre la creciente tendencia a la agresión en numerosos ataques cibernéticos, en particular en aquellos que utilizan algún método...
ElevenPaths La seguridad en los métodos HTTP Según describe el estándar HTTP 1.1, existen 28 métodos (o verbos) para la comunicación mediante el protocolo HTTP. Aunque muchos son desconocidos para la mayoría de usuarios (y administradores...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 2-6 de marzo Let's Encrypt, Ghostcat y Google son algunos de los protagonistas del boletín de noticias de ciberseguridad de esta semana, de nuestros expertos del SCC.
ElevenPaths ElevenPaths Talks: Conceptos Generales de TOTP ¡Regístrate aquí! El próximo jueves 24 de noviembre nuestro compañero Claudio Caracciolo impartirá la charla Conceptos Generales de TOTP, en la que repasará todos los sistemas relacionados con un segundo factor de...
News: Nuevo plugin de Latch para ownCloudElevenPaths 20 enero, 2015 El equipo de desarrolladores de Eleven Paths ha creado un nuevo plugin para Latch. En este caso ha sido el de ownCloud. Se trata de una aplicación de software libre para crear un servidor de archivos en la nube, similar a Dropbox. Para incluir Latch en la aplicación ownCloud, los desarrolladores solo tienen que seguir los pasos habituales: Crearse una cuenta de desarrollador en ElevenPaths si no dispone de una. Crear una aplicación con las características que deseen. Descargarse el plugin de ownCloud para Latch. Instalar y configurar el plugin en su entorno ownCloud. Los pasos 1, 2 y 3 están documentados en la web de Eleven Paths, el 4 es el que se va a mostrar en este post. El plugin de ownCloud es un archivo .zip, el administrador de ownCloud debe copiar su contenido en el directorio apps de ownCloud. Elementos copiados en el directorio apps de ownCloud Tras copiar la carpeta latch_plugin, el administrador deberá acceder a su cuenta de ownCloud y habilitarlo. Para ello tiene que acceder a la sección “Apps” y pulsar el botón “+ Apps” y buscar el plugin de Latch referenciado como “Latch Authentication Plugin”. Habilitando el plugin de Latch Tras habilitar el plugin, deberá introducir el “Application ID” y el “Secret” en el apartado “Latch Configuration” dentro del menú “Admin”. Introduciendo el Application ID y el Secret Latch ya está listo para ser utilizado. Cada usuario, dentro de su cuenta de ownCloud, deberá dirigirse al apartado “Personal” y acceder a la sección “Latch Account”. Ahí deberá introducir el código de pareado generado por la aplicación móvil. Pantalla donde se debe introducir el código de pareado generado por la aplicación Latch En el teléfono se recibirá una notificación indicando que la cuenta ya está pareada. Notificación recibida tras el pareado A partir de ahora ese usuario podrá bloquear y desbloquear el acceso a su cuenta de ownCloud, recibirá además una notificación en su teléfono en caso de que haya un intento de acceso fraudulento. Notificación de un intento de acceso no autorizado La base de datos Cuando se instala el plugin de ownCloud, se configura la base de datos de ownCloud para que almacene los valores que Latch necesita. Concretamente la tabla oc_appconfig almacena el “Application ID” y el “Secret” de la aplicación. Tabla oc_appconfig con el Application ID y el Secret En la tabla oc_preferences, se indica qué usuario tiene su cuenta pareada con Latch. En el campo configvalue aparece el application id del usuario. oc_preferences con el usuario que tiene su cuenta pareada con Latch Ejemplo práctico y errores cometidos: malware de macro en 2015Eventos Febrero
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
Mónica Rentero Alonso de Linaje Sí, los cerebros femeninos están programados para la tecnología ¿Está la mente femenina programada para la tecnología? Sí, así, como suena. Esa fue la primera gran pregunta que sonó en mi cabeza en el primer año de carrera....
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...
Gonzalo Álvarez Marañón La fiebre por los NFT: la última criptolocura que está arrasando Internet En mayo de 2007, el artista digital conocido como Beeple se propuso crear y publicar una nueva obra de arte en Internet cada día. Fiel a su palabra, produjo...
ElevenPaths Ciberseguridad en tiempos de pandemia, ¿cómo ha afectado el confinamiento a nuestra seguridad digital? La pandemia ha acelerado la transición a una vida digital, y con ello se han disparado los ciberataques contra usuarios y empresas. El ataque más frecuente, y que corresponde...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×11 – Entrevista a Adán Sánchez Cada vez se habla más del Blockchain, una tecnología que, según muchos medios, va a revolucionar el mundo de los negocios mediante los contratos inteligentes o smart contracts y...
Muchas gracias por el tutorial, estamos teniendo problemas para integrar el plugin en la versión de Owncloud 8.1, Quisiéramos saber si es compatible con esta versión ó si lo será en un futuro.Muchas Gracias y un cordial saludo. Responder
Muy buenas. Tengo instalado owncloud 9.0.2 y he visto que al activar el plugin y al acceder a admin me devuelve a una página con error. Tenéis alguna versión compatible con este owncloud? Gracias de antemano. Responder
Muy buenas. Tengo instalado owncloud 9.0.2 y he visto que al activar el plugin y al acceder a admin me devuelve a una página con error. Tenéis alguna versión compatible con este owncloud? Gracias de antemano. Responder
si alguien me pudiese ayudar tengo un cell Windos Phone y me pide siempre estar conectado a Internet para actualisar lo mas minimo y necesito crear una nube para copiarlas las Apk ?? Sera esto Posible si alguien sabe algo al respecto pro favor de escribirme GRACIAS !( SOY CUBANO ) AQUI 1 HORA de internet cuesta 2 dolar. Responder
Buenas tardes, Hace 2 años que no se actualiza el repositorio de github para este plugin.Están interesantes los plugins de latch y todas las posibilidades que ofrecen, pero si se quedan deprecated a medida que se actualiza el software para el que están diseñados no le encuentro utilidad. Tenéis pensado Uso la versión 9.1 de owncloud y me da el siguiente error: ==> /var/log/nginx/error.log <==2016/10/27 17:26:27 [error] 9743#0: *9 FastCGI sent in stderr: "PHP message: PHP Fatal error: Call to undefined method OC_Util::checkAppEnabled() in /var/www/owncloud/apps/latch_plugin/latchAdmin.php on line 33" while reading response header from upstream, client: xxx.xxx.xxx.xxx, server: xxxxx.com, request: "GET /settings/admin HTTP/1.1", upstream: "fastcgi://127.0.0.1:9000", host: "www.xxxxxx.com" Saludos Responder
Esto ya está perdido. Una pena la verdad. Pero ya existen plugins de verificación en dos pasos para usarlos con google authenticator y funcionan perfectamente. Responder