News: Nuevo plugin de Latch para ownCloudElevenPaths 20 enero, 2015 El equipo de desarrolladores de Eleven Paths ha creado un nuevo plugin para Latch. En este caso ha sido el de ownCloud. Se trata de una aplicación de software libre para crear un servidor de archivos en la nube, similar a Dropbox. Para incluir Latch en la aplicación ownCloud, los desarrolladores solo tienen que seguir los pasos habituales: Crearse una cuenta de desarrollador en ElevenPaths si no dispone de una. Crear una aplicación con las características que deseen. Descargarse el plugin de ownCloud para Latch. Instalar y configurar el plugin en su entorno ownCloud. Los pasos 1, 2 y 3 están documentados en la web de Eleven Paths, el 4 es el que se va a mostrar en este post. El plugin de ownCloud es un archivo .zip, el administrador de ownCloud debe copiar su contenido en el directorio apps de ownCloud. Elementos copiados en el directorio apps de ownCloud Tras copiar la carpeta latch_plugin, el administrador deberá acceder a su cuenta de ownCloud y habilitarlo. Para ello tiene que acceder a la sección «Apps» y pulsar el botón «+ Apps» y buscar el plugin de Latch referenciado como «Latch Authentication Plugin». Habilitando el plugin de Latch Tras habilitar el plugin, deberá introducir el «Application ID» y el «Secret» en el apartado «Latch Configuration» dentro del menú «Admin». Introduciendo el Application ID y el Secret Latch ya está listo para ser utilizado. Cada usuario, dentro de su cuenta de ownCloud, deberá dirigirse al apartado «Personal» y acceder a la sección «Latch Account». Ahí deberá introducir el código de pareado generado por la aplicación móvil. Pantalla donde se debe introducir el código de pareado generado por la aplicación Latch En el teléfono se recibirá una notificación indicando que la cuenta ya está pareada. Notificación recibida tras el pareado A partir de ahora ese usuario podrá bloquear y desbloquear el acceso a su cuenta de ownCloud, recibirá además una notificación en su teléfono en caso de que haya un intento de acceso fraudulento. Notificación de un intento de acceso no autorizado La base de datos Cuando se instala el plugin de ownCloud, se configura la base de datos de ownCloud para que almacene los valores que Latch necesita. Concretamente la tabla oc_appconfig almacena el «Application ID» y el «Secret» de la aplicación. Tabla oc_appconfig con el Application ID y el Secret En la tabla oc_preferences, se indica qué usuario tiene su cuenta pareada con Latch. En el campo configvalue aparece el application id del usuario. oc_preferences con el usuario que tiene su cuenta pareada con Latch Ejemplo práctico y errores cometidos: malware de macro en 2015Eventos Febrero
Daniel Pous Montardit Resiliencia, clave en sistemas Cloud-Native En el primer post de la serie Cloud-Native, ¿Qué significa que mi software sea Cloud Native?, presentamos la resiliencia como uno de los atributos fundamentales que nos ayudan a...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...
Jorge Rubio Álvarez Consecuencias de un ciberataque en entornos industriales Podemos encontrar entornos industriales en cualquier tipo de sector que nos podamos imaginar, ya sea en empresas de tratamiento de agua, transporte, farmacéuticas, fabricación de maquinaria, eléctricas, alimentación o...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 7 – 13 de enero Microsoft corrige 98 vulnerabilidades en su Patch Tuesday Microsoft ha publicado su boletín de seguridad correspondiente con el mes de enero, donde corrige un total de 98 vulnerabilidades. Entre estas...
Muchas gracias por el tutorial, estamos teniendo problemas para integrar el plugin en la versión de Owncloud 8.1, Quisiéramos saber si es compatible con esta versión ó si lo será en un futuro.Muchas Gracias y un cordial saludo. Responder
Muy buenas. Tengo instalado owncloud 9.0.2 y he visto que al activar el plugin y al acceder a admin me devuelve a una página con error. Tenéis alguna versión compatible con este owncloud? Gracias de antemano. Responder
Muy buenas. Tengo instalado owncloud 9.0.2 y he visto que al activar el plugin y al acceder a admin me devuelve a una página con error. Tenéis alguna versión compatible con este owncloud? Gracias de antemano. Responder
si alguien me pudiese ayudar tengo un cell Windos Phone y me pide siempre estar conectado a Internet para actualisar lo mas minimo y necesito crear una nube para copiarlas las Apk ?? Sera esto Posible si alguien sabe algo al respecto pro favor de escribirme GRACIAS !( SOY CUBANO ) AQUI 1 HORA de internet cuesta 2 dolar. Responder
Buenas tardes, Hace 2 años que no se actualiza el repositorio de github para este plugin.Están interesantes los plugins de latch y todas las posibilidades que ofrecen, pero si se quedan deprecated a medida que se actualiza el software para el que están diseñados no le encuentro utilidad. Tenéis pensado Uso la versión 9.1 de owncloud y me da el siguiente error: ==> /var/log/nginx/error.log <==2016/10/27 17:26:27 [error] 9743#0: *9 FastCGI sent in stderr: "PHP message: PHP Fatal error: Call to undefined method OC_Util::checkAppEnabled() in /var/www/owncloud/apps/latch_plugin/latchAdmin.php on line 33" while reading response header from upstream, client: xxx.xxx.xxx.xxx, server: xxxxx.com, request: "GET /settings/admin HTTP/1.1", upstream: "fastcgi://127.0.0.1:9000", host: "www.xxxxxx.com" Saludos Responder
Esto ya está perdido. Una pena la verdad. Pero ya existen plugins de verificación en dos pasos para usarlos con google authenticator y funcionan perfectamente. Responder