Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 2×01 Entrevista a Mario García Comenzamos la segunda temporada de nuestros podcast con esta interesante entrevista a Mario García, Country Manager Iberia de Check Point.
ElevenPaths Qué hemos presentado en Security Day (X): Startups y emprendedores en ciberseguridad como CounterCraft Los emprendedores son esas personas, que a veces no parecen de este mundo pero que sin embargo han cambiado y continúan cambiando nuestro mundo innovando para cambiar los modelos...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 6-10 de enero Mozilla, TrickBot y PayPal, entre otros, protagonizan el boletín de noticias de ciberseguridad de esta semana, realizado por nuestros expertos del SCC.
ElevenPaths Qué hemos presentado en el Security Day 2016 (VII): Firma digital La firma electrónica cómoda, usable e innovadora. Hace más de 20 años surgió el concepto de “oficina sin papeles” en el que no será necesario imprimir documentos, sino que se...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Latch, mejor app móvil del 2015 ¡Somos ganadores! Latch, nuestra app móvil que permite implementar un pestillo de seguridad a nuestras identidades digitales cuando no estamos conectados, ha recogido hoy el premio a mejor app móvil...
Sergio De Los Santos Más certificados, más cortos y en cada vez menos tiempo: ¿a dónde va el TLS? La criptografía está atravesando una renovación de todo lo establecido. Te contamos los acontecimientos que están transformando el funcionamiento de la web.
News: Eleven Paths Security Day el 3 de julio. Plugin de Latch para Windows y másElevenPaths 1 julio, 2014 Los ataques cometidos por los usuarios internos son una amenaza significativa para las redes y datos de una organización. A la hora de desarrollar políticas y procedimientos de seguridad es importante tener en cuenta los potenciales atacantes internos que disfrutan de privilegios suficientes como para convertir en crítica cualquier brecha de seguridad. El 3 de julio Eleven Paths mostrará una evolución de sus productos para intentar mitigar estos problemas. Una de las demandas más reiteradas sobre Latch, ha sido poder controlar las cuentas de los sistemas operativos, para evitar que alguien pudiera entrar en el sistema aun conociendo la contraseña. El próximo día 3 de julio tendrá lugar el evento “Escenarios de seguridad contra atacantes internos con Latch“, orientado a mostrar cómo dotar a los sistemas de las redes locales de la protección de Latch. Eleven Paths Security day 2014 Se mostrarán varios escenarios en los que Latch puede ayudar a proteger las redes internas, además de hablar de Faast y la importancia de encontrar fallos en tiempo real. La agenda del evento detallada es la siguiente: 11:45 – 12:00. Acreditación. 12:00 – 12:45. Asegúrate de quién usa las contraseñas de tus empleados en entornos Windows, Mac y Linux, por Chema Alonso, CEO de Eleven Paths. 12:45 – 13:15. Cómo proteger el uso de certificados en la empresa con Latch, por Rames Sarwat, de SmartAccess 13:15 – 13:45. Fallos de seguridad en tiempo real, por Pablo González, Faast Project Manager de Eleven Paths. Después habrá un cóctel y un almuerzo. Se celebrará en el auditorio del centro de demostraciones de Telefónica, en la sede central de la Ronda de las Comunicaciones. Es necesario el registro previo en: https://securityday.elevenpaths.com/ Protección de autenticación en entornos corporativos Una de las funcionalidades más esperadas que se presentarán será la integración de Latch con Windows, que ahora está disponible para dos entornos diferentes: El plugin de Latch para Windows (Enterprise Edition) permite proteger toda la infraestructura de autenticación de Microsoft Windows en entornos centralizados desde un controlador de dominio. Este plugin no requiere instalación de software en los equipos de usuario. Los usuarios podrán parearse a través de un entorno web que proporciona Latch, que puede integrarse en una intranet o usar de manera independiente. Latch se distribuye con un instalador que realiza de forma automática y simple toda la configuración, integrándose con los principales sistemas operativos de servidor Microsoft Windows Server 2003, 2008, 2012 (32 y 64 bits). El plugin de Latch para Windows (Personal Edition) permite proteger el inicio de sesión local en estaciones de trabajo independientes. Es compatible con Microsoft Windows XP, Vista, 7, 8 y 8.1 (32 y 64 bits). Las licencias del plugin de Latch para Windows (Enterprise Edition) se pueden adquirir como un complemento a su suscripción actual de Latch. El plugin de Latch para Windows (Personal Edition) es gratuito. También existe Latch para entornos OS X, Linux y otros UNIX. Latch protege cualquier servicio del sistema que soporte PAM de forma totalmente configurable, y permite un control de las operaciones del sistema operativo. Además de proteger el inicio de sesión, también posibilita la protección de operaciones que puedan realizarse a través de estos sistemas, como el acceso por SSH, el acceso por consola, accesos por entornos gráficos, comandos de administración como “sudo” o “su”, etc. Los usuarios podrán parearse por medio de una utilidad en modo gráfico o por línea de comandos. El plugin de Latch para OS X permite la integración en las versiones recientes de OS X. El plugin de Latch para Linux permite la integración en cualquier distribución de Linux que integre los módulos de PAM para cualquier operación de autenticación y autorización (Debian, Ubuntu, RedHat, CentOS, Fedora, etc.), así como versiones actuales de otros UNIX como FreeBSD y OpenBSD. Havex no es el nuevo Stuxnet (y la falta de profesionalidad)El problema de los “Server Side Includes” en un servidor web
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...
Pasados ya 4 dias desde la entrada…Ya esta disponible? y si es asi..Donde puedo descargar el Plugin?Saludos¡ Responder
Hola Jonathan. El plugin se puede descargar entrando en la parte de desarrollador de https://latch.elevenpaths.com, en la zona de APIS y Plugins. Gracias. Responder
Hola Jonathan. La descarga es libre (https://latch.elevenpaths.com/www/public/files/plugins/latch_windows_plugin_pe_32.zip)… pero para comprobar cómo funciona y testearlo necesitas obligatoriamente un AppID y un Secret… y para generarlos debes darte de alta gratuitamente. ¡Gracias! Responder