Carmen Urbano Internacionalización de ‘startups’ y emprendimiento Toda idea emprendedora es internacional, y en la mayoría de las ocasiones aunque su promotor no lo visualice ni lo desee. Tanto las ideas como los emprendedores globales son...
Carmen Urbano Twitter y la internacionalización (I) ¿Cuántos de vosotros no utilizáis todavía la búsqueda avanzada de Twitter para potenciar vuestra internacionalización? Si todavía no conocéis esta herramienta, os estáis perdiendo una buena parte del mundo...
Ideas Locas, CDO de Telefónica LUCA Talk: Enseña a tu IA a jugar Breakout de Atari con OpenAI y Deep Learning Escrito por Enrique Blanco (Investigador en CDO) y Fran Ramírez (Investigador de seguridad informática en Eleven Paths) En el segundo webinar de nuestra serie de OpenAI Gym, Enseña a tu IA a jugar Breakout de Atari con...
David Ballester Novedades y recomendaciones para el cierre 2018 en las pymes Ya entrados en el mes de enero, se presenta de nuevo el cierre del ejercicio 2018 para las pymes. En este artículo comparto los aspectos más relevantes que han de...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×02 – Entrevista a José Valiente Cuando pensamos en ciberseguridad, lo más probable es que lo primero que se nos venga a la mente sea un ordenador o un smartphone. Sin embargo, aunque no seamos...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech #CyberSecurityReport19H2: Qihoo es la compañía que más vulnerabilidades reporta en productos Microsoft El equipo de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths presenta este informe sobre ciberseguridad que sintetiza lo más destacado de la segunda mitad de 2019.
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
AI of Things Lo más destacado del BDID2017 (I): ¡Gracias por disfrutar de este día con nosotros! El pasado martes 31 de octubre celebramos el Big Data Innovation Day 2017 y disfrutamos de una tarde excepcional. El Auditorio de Telefónica estaba repleto de asistentes y muchos otros...
#MujeresHacker: érase una vez una princesa ingenieraAntonio Schuh 4 febrero, 2021 Hace unos años, cuando mis hijas eran pequeñas, solía contarles cuentos antes de que se fuesen a dormir. Recuerdo que había uno que les gustaba especialmente y que me lo pedían muchas noches. Trataba de una princesa que vivía mil aventuras, superaba retos y conocía a su príncipe. Y, por supuesto, cuando ya está todo bien en este cuento, la princesa va a estudiar en la Facultad de Ingeniería para trabajar como ingeniera. Después se casan y acababan comiendo perdices. Hoy mis hijas son casi adolescentes y ya no me piden que les cuenten cuentos, pero creo que este relato dejó huella. Son niñas divertidas, llenas de vida y especialmente curiosas, que buscan siempre entender cómo funcionan las cosas, interactuar con ellas, experimentar y pensar en cómo podrían ser diferentes y mejores. Esto vale para todo, de la configuración de la decoración con luces LED de colores a los videos en TikTok obligatorios de la edad. Como muchas niñas de su generación, en su interior llevan un corazón tecnológico. Me encanta la satisfacción que logran jugando, experimentando y construyendo cosas. Con suerte lo seguirán disfrutando en sus profesiones en el futuro. No saben aún a que dedicarse – tienen todavía mucho tiempo antes de decidir qué carrera estudiar. Acabarán siendo lo que quieran ser, pero sé que tienen claro que el único trabajo indigno es el trabajo mal hecho, y con independencia de lo que elijan estudiar, lo importante será su nivel de esfuerzo y no de su sexo. Pero me gustaría que valorasen estudiar una carrera relacionada con la tecnología. Yo fui un día un estudiante de Ingeniería Informática (así como, todo hay que decirlo, un ciudadano del Nerdistán). Programar puede ser una plataforma para crear. Hacer software me ha dado algunas de mis horas más felices, construyendo universos y resolviendo problemas. Además, me ha dado una disciplina de pensar de forma estructurada, la cual aplico a mi día a día aunque mi carrera se haya movido hacia temas de gestión. Me encantaría que mis niñas tuvieran la satisfacción personal de crear que tuve en informática y el estímulo mental que una educación técnica impulsa. Es cierto que, según van creciendo, el interés tecnológico de mis jóvenes princesas se ha ido difuminando un poco. Para animarlas, ahora les contamos (o vemos) historias reales como las protagonizadas por Marie Curie, Ada Lovelace o Margaret Hamilton, la desarrolladora de software de la misión Apolo. Además de que sean conscientes del ejemplo de gente extraordinaria, estas historias ayudan a recordar que las barreras artificiales que limitan el desarrollo de nuestras capacidades están para romperlas, y que no hay más límites para el aprendizaje que los autoimpuestos. No quiero que mis hijas dejen de hacer algo porque piensen que “no es de chicas”. Es por ello que desde aquí quiero apoyar a la campaña #MujeresHacker 2021. Todos podemos ayudar a nuestras pequeñas a descubrir la importancia de construir y vivir en un mundo libre de barreras donde la princesa, al igual que el príncipe, pueda estudiar lo que quiera (antes de comer perdices). Empecemos un nuevo cuento: Érase una vez una campaña llamada #MujeresHacker… WhatsApp, Telegram o Signal, ¿cuál elegir?Boletín semanal de ciberseguridad 30 enero – 5 febrero
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 7—13 de mayo Vulnerabilidad en BIG-IP explotada para el borrado de información El pasado 4 de mayo F5 corregía entre otras, una vulnerabilidad que afectaba a dispositivos BIG-IP (CVE-2022-1388 CVSSv3 9.8), que podría...
Juan Elosua Tomé Shadow: tecnología de protección contra filtraciones de documentos Shadow, de Telefónica Tech, es una tecnología que permite identificar el origen de una fuga de información como la sucedida recientemente en EE UU
David García El nuevo final de las contraseñas Password, contraseña, clave, frase de paso… ¿Cuántos puedes recordar si no usas un gestor de contraseñas? Es más ¿Usas un gestor?
Marta Mª Padilla Foubelo Dark Markets, el concepto de mercado negro en la Internet actual ¿Que son los Dark Markets o Black Markets? Basta con traducirlo para hacernos una idea: es el mercado negro que también existe en internet
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 30 de abril — 6 de mayo TLStorm 2 – Vulnerabilidades en conmutadores Aruba y Avaya Investigadores de Armis han descubierto cinco vulnerabilidades en la implementación de comunicaciones TLS en múltiples modelos de conmutadores de Aruba y...
David García Breve e incompleta historia de las contraseñas, aliados y enemigos (I) Mucho se ha hablado (y se seguirá haciendo) de las contraseñas. Una «tecnología» con demasiados defectos y primitiva. Podríamos calificarla de eslabón débil con el permiso de las «preguntas de...