Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Números aleatorios y dónde encontrarlos (Parte I) ¿Cuántas veces a la hora de repartir algo con los amigos/as hemos dicho: “piensa en un número del 1 al 10”? ¿La respuesta es realmente aleatoria? Si utilizamos una...
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
Carlos Rodríguez Abellán Text summarization: Conoce cómo funciona la generación automática de resúmenes El hecho de que cada vez más personas estemos conectadas a Internet y que, además, generemos más y más contenido hace que el análisis o estudio de la información...
Paloma Recuero de los Santos Python para todos (5): Termina tu primer experimento de Machine Learning con Python Llegamos por fin a la última parte del experimento de Machine Learning con Python para todos los públicos. Hemos ido paso a paso, a lo largo de 5 post,...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA Descubriendo el poder del Big Data en el mundo energético Contenido creado por Pedro A. Baigorri, Marta García Moreno, Henar Muñoz Frutos y J.Carlos Calvo Martínez, miembros del equipo de producto de LUCA. Ahora más que nunca las técnicas Big Data están...
LUCA LUCA Store: Aumentamos la fidelidad de los clientes ¿No sabes dónde ubicar tu próximo establecimiento? Acierta en tus decisiones con analítica de datos. “El uso de soluciones Big Data e IA ayudan a conocer el consumidor, mantener la relación y...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #8: Inteligencia Artificial vs Inteligencia Cognitiva ¿Conoces la diferencia? En los últimos años el término “Inteligencia Artificial” parece estar perdiendo terreno a favor de otros como “Inteligencia Cognitiva”, “Tecnologías smart” etc. Pero, ¿tienen realmente el mismo significado?. En...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
Las analíticas Big Data llegan a la Vuelta en 2017Paloma Recuero de los Santos 12 septiembre, 2017 Recién terminada la Vuelta a España, el equipo Movistar Team hace balance de la temporada 2017 y anuncia importantes novedades para el 2018 en el auditorio del Edificio Central de la sede de Telefónica en Madrid. El evento contó con la presencia de Carlos López Blanco, Director Global de Asuntos Públicos y Regulación de Telefónica; Eusebio Unzué, Mánager General de la escuadra; y Alejandro Valverde, todavía en recuperación de su grave lesión por caída en la primera etapa del Tour de Francia. Esta temporada ha habido dos etapas muy diferenciadas. Una primera, en la que el equipo estaba funcionando a pleno rendimiento. Y una segunda, tras la caída de Alejandro Valverde, en la que los resultados han estado por debajo de las expectativas. Ha sido un año agridulce, de pequeñas y grandes satisfacciones. No obstante, Telefónica, pese a ser un patrocinador exigente, comprende que hay factores importantes que están fuera de nuestro alcance, y mantiene intacta su ilusión por el equipo Movistar Team. En concreto, porque pese a las dificultades que se han vivido en esta temporada, ha sido un año muy especial para Telefónica. Esto ha sido así por dos motivos. Figura 1: Presentación de la nueva equipación Movistar Team 2018. En primer lugar, por los excelentes resultados obtenidos por la aplicación de analíticas Big Data a los datos generados por la Vuelta. LUCA, la unidad de datos de Telefónica, ha trabajado sobre tres fuentes de información: los datos de audiencias de TV, movilidad de personas alrededor de las etapas y conversaciones sobre la Vuelta en redes sociales, con el fin de analizar su seguimiento e impacto en las localidades que son parte de su recorrido. No se trata de datos procedentes de encuestas, sino de datos en tiempo real, convenientemente anonimizados para garantizar en todo momento la privacidad de los mismos. Las conclusiones principales fueron: Audiencia televisiva. Se registró un impacto creciente, llegando a alcanzar casi 900.000 hogares en los finales de etapas y etapas más relevantes, como la Etapa 15: Alcalá la Real y Sierra Nevada. Resulta llamativo el incremento de audiencia en una determinada región en las etapas de la Vuelta que transcurren por dicha provincia, llegando a duplicarse y hasta triplicarse. Movilidad. La Vuelta ha tenido un importante impacto en la movilidad de las personas, claramente detectable en poblaciones de tamaño pequeño y mediano, o en aquellas relativamente aisladas. Los patrones de entrada y salida al municipio se alteraban claramente influenciados por los horarios de desarrollo de las etapas. Redes sociales: La monitorización en redes sociales reveló el gran interés que despierta la Vuelta, con un alcance promedio de 150 millones de cuentas, carácter internacional, destacando países como Venezuela, Colombia y Ecuador como cuentas de mayor influencia, y el sentimiento mayoritariamente positivo que despierta en la audiencia. Figura 2: Pedro Antonio de Alarcón y Elena Gil nos muestran las analíticas de la Vuelta. Y en segundo lugar, por el lanzamiento, en colaboración con otras instituciones como la DGT, el Consejo Superior de Deportes, Televisión Española y la Real Federación de Ciclismo en la campaña de promoción del respeto mutuo entre ciclistas y conductores #RodamosJuntos. En este mismo acto se anunció también una importante novedad. Telefónica, siempre implicada en políticas de diversidad, ha decidido extender ese compromiso a los deportes que patrocina, y ha dado el gran paso de crear un equipo femenino que dispute las más importantes competiciones internacionales la próxima temporada. También, colaborará con la Real Federación Española de Ciclismo en distintos proyectos de apoyo al deporte base y fomento del deporte femenino. No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Big Data y Deportes: excelentes catalizadores para el desarrollo¿Pedaleas en la ciudad?: Analiza con Excel la seguridad de los ciclistas en Madrid
Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Números aleatorios y dónde encontrarlos (Parte I) ¿Cuántas veces a la hora de repartir algo con los amigos/as hemos dicho: “piensa en un número del 1 al 10”? ¿La respuesta es realmente aleatoria? Si utilizamos una...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...