Ángel González de la Fuente Cuatro claves para la transformación digital de la educación superior No es nuevo que la revolución tecnológica está impactando en todos los ámbitos y la educación y la formación no pueden, ni deben quedarse al margen. Tampoco la educación superior. Es...
Fátima Martínez Cómo crear y gestionar listas de páginas y perfiles en Facebook Si hace unas semanas explicábamos en este mismo blog, la utilidad de tener organizadas las listas de contactos en Twitter, para poder gestionar mejor nuestro tiempo, hoy veremos cómo podemos...
José Ramón Suárez Rivas La necesidad de una cultura del reconocimiento en las organizaciones Muy a menudo me pregunto la importancia que tiene en nuestro trabajo una cultura del reconocimiento, que valoren nuestros logros. ¿Y esto de qué depende?: ¿de la cultura de...
Bartolomé Borrego Las claves del modelo 179 para controlar los alquileres turísticos El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 30 de mayo la Orden HFP/544/2018, de 24 de mayo, por la que se aprueba el modelo 179, “Declaración informativa trimestral...
ElevenPaths Conexión Segura, bloqueando ataques antes de que lleguen a tu dispositivo Durante las últimas semanas estamos viendo cómo diferentes fraudes y ciberataques amenazan la seguridad de nuestras conexiones, por lo que desde nuestro servicio Conexión Segura están trabajando a pleno...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 17-21 de febrero Google AdSense, Cisco y Emotet, entre otros, protagonizan el informe de noticias de ciberseguridad de esta semana, realizado por nuestros expertos del SCC.
Innovation Marketing Team La experiencia gaming que lo cambia todo: Core Innovation y las redes programables Durante el Telefónica Innovation Day del pasado 19 de noviembre, nuestros equipos de innovación interna y externa nos contaron las claves que definen las líneas de trabajo y las...
Telefónica Ecuador Conoce las ventajas digitales que impulsan a un emprendedor El mundo está cada vez más conectado, podemos hacer llamadas en tiempo real de Ecuador hasta Inglaterra, sin interrupciones. Así como nos conectamos más, también existen más posibilidades de...
Movistar Living Apps, una nueva experiencia tecnológica en el hogarOscar Mancebo 17 octubre, 2019 Que la Inteligencia Artificial está revolucionando y transformando el sector de las telecomunicaciones, no es algo nuevo. Los usuarios, acostumbrados a tratar con asistentes virtuales y chatbots, confían cada vez más en la transformación digital. Telefónica, anticipándose a las necesidades que esta transformación iba a requerir, comenzó hace unos años un proceso de transformación digital para dotar de inteligencia a las tres plataformas con las que ya contaba. Sobre las capacidades proporcionadas, se creó la 4ª plataforma (Poder Cognitivo) para reforzar la capacidad de Telefónica de recopilar, almacenar, analizar y comprender los datos de clientes en tiempo real y ofrecerles experiencias personalizadas. Una vez garantizado este aspecto fundamental, se abordó otro objetivo: humanizar la tecnología. Bajo este paraguas nació Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica. Nuestros clientes fueron los primeros en probarla, utilizando la voz y el lenguaje natural para facilitar su interacción con los servicios de la Compañía. Hoy en día, Aura está implementada con éxito en 8 países con más de 4 millones de usuarios activos al mes. Es el momento de que las empresas den un paso hacia la IA Siguiendo estas tendencias y este aprendizaje, Telefónica como proveedor principal de tecnología en los hogares españoles, quiere brindar a partners relevantes, como Air Europa o el Atlético de Madrid, la posibilidad de estar presentes en el hogar de sus clientes a través de Movistar Living Apps. Así lo expresó Chema Alonso en el marco del LUCA Innovation Day celebrado el pasado 16 de octubre. Un evento en el que cobró gran importancia la transformación digital de las empresas de cara a ofrecer servicios en el hogar. Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica, afirma: “Con la transformación impulsada dentro de Telefónica en el uso de Inteligencia Artificial, podemos compartir nuestro conocimiento con nuestros clientes ayudándoles a construir su propia Inteligencia Artificial y crear experiencias sobre nuestro otro pilar estratégico: el hogar”. Vídeo del evento LUCA Innovation Day Esta plataforma en el hogar pone a disposición de nuestros partners capacidades para que puedan reinventar la experiencia de usuario en el acceso a los servicios digitales en el hogar y hacer las cosas que necesitan de una forma nueva desde la comodidad del salón. Estas apps, disponibles en el mes de noviembre, no se descargan, sino que se encuentran en la TV y se puede acceder a ellas a través del mando a distancia (remote enabled) y de Movistar Home (voice enabled). Los usuarios podrán disfrutar de servicios relacionados con viajes, deportes o compras online. Estas experiencias únicas se han integrado también en los servicios Movistar para facilitar la vida digital a los clientes de la Compañía. Lejos de querer verlo como un canal extra, los partners tecnológicos que han apostado ya por Movistar Living Apps, han dedicado sus esfuerzos a ofrecer experiencias únicas y diferenciales para aportar mayor valor a sus clientes. Movistar Living Apps permite integrar a dichos partners en el ecosistema del hogar y aprovechar todos los dispositivos, servicios y recursos que tenemos en casa para facilitar esas decisiones ahí donde se producen. El futuro de la #InteligenciaArtificial en el hogar ya está aquí. ¿Construimos juntos una experiencia relevante a través de la voz? Encuentra tu próximo destino con Air Europa Una de las compañías que se ha comprometido con este ecosistema es el gigante español del turismo Globalia, a través de su aerolínea Air Europa. En este sentido,la propuesta de valor de Air Europa consiste en ofrecer distintas opciones de vuelos con el objetivo de inspirar y facilitar las búsquedas de viajes a sus clientes. A través de Aura se podrá disfrutar de la experiencia de elegir un destino de una forma totalmente distinta. Para Jose Carlos Díaz Lacaci, director de Transformación del grupo, “sumarnos al proyecto de Movistar Living Apps supone un paso más en la mejora de la experiencia de cliente que consideramos clave dentro del proceso de transformación en el que estamos inmersos. En concreto, ponemos a disposición de los casi 12 millones de clientes de Air Europa la posibilidad de reservar sus vuelos o seleccionar sus asientos mediante voz, de una forma sencilla y sin moverte del sofá de su casa. Además, la aplicación de inteligencia artificial nos permitirá la personalización del viaje del cliente según sus preferencias y en tiempo real.” Vive con El Atlético de Madrid la pasión del estadio Simplemente diciendo “OK Aura, abrir el Atlético de Madrid”, el usuario podrá acceder a contenido exclusivo del Atlético de Madrid: el análisis del último partido en boca de sus protagonistas, las claves del próximo encuentro, los vídeos más espectaculares de los jugadores y entrevistas con los miembros del equipo.René Abril Martín, Director de Tecnología y Desarrollo Digital del Atlético de Madrid: “en nuestro estadio tenemos un ambiente espectacular durante los partidos. Eso es lo que queremos llevar a través de la Inteligencia Artificial Aura a todos los hogares. Este proyecto se enmarca en la relación de confianza que tenemos con Telefónica como partner global a nivel tecnológico”. Los casos de uso de Air Europa y El Atlético de Madrid son tan solo dos ejemplos de lo que nos depararán las Movistar Living Apps. Si tú también quieres desarrollar la tuya propia, puedes ampliar información en la página web de Aura. ¿Cómo funciona el algoritmo Backpropagation en una Red Neuronal?Macro datos, macro responsabilidades
Antonio Guzmán Cómo ampliamos nuestra oferta de entretenimiento y de educación ante el COVID-19 Como parte de nuestro compromiso durante esta crisis del coronavirus, Telefónica ha tomado una serie de medidas y el garantizar las comunicaciones ha sido nuestra prioridad. La unidad de...
Miryam Artigas Telefónica recibe el premio de empresa líder en IA en los GLOTEL Awards gracias a Aura El pasado 8 de noviembre Telecoms.com, la plataforma de noticias sobre transformación digital, celebró la séptima edición de los Global Telecoms Awards (GLOTEL Awards) en el centro de Londres. Como cada...
Fernando Menéndez-Ros Telefónica Colombia y Ecuador: casos de éxito en transformación digital Gracias a la Inteligencia Artificial, la relación digital con los clientes es cada vez más estrecha y más eficiente. Colombia y Ecuador se han posicionado como pioneros en sus...
Cristina de la Cruz ¿Nos gusta humanizar los Asistentes Virtuales? Muchos estudios consideran la personalidad como la User Experience de la Inteligencia Artificial (IA) ya que mejora la experiencia del usuario incluyendo su percepción general de la propia IA....
Fernando Menéndez-Ros Aura promueve el uso de la inteligencia artificial en Colombia para transformar la relación con sus clientes Durante el Congreso internacional de TIC Andicom, que tuvo lugar el viernes pasado en Cartagena de Indias (Colombia), el Presidente CEO de Telefónica Movistar en Colombia, Fabián Hernández, anunció...
Cristina de la Cruz El proceso de aprendizaje de Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica Para que una una Inteligencia Artificial llegue a prestar un servicio personalizado al usuario es necesario que sea capaz de aprender. Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica, es una...