Metashield Protector for OutlookElevenPaths 18 diciembre, 2014 El correo electrónico se ha vuelto indispensable para comunicarse con los demás y para el envío de documentación. Nos permite poder enviar información de manera personalizada, económica, rápida y masiva. Si en la era del fax, el dispositivo imprimía en papel información extra como la hora de envío y el número de fax… ¿qué otra información se escapa hoy a través de los adjuntos de correo? Y lo más importante, ¿cómo la eliminamos de manera sencilla? En el caso de los ficheros adjuntos en un correo electrónico, si no son tratados previamente, corremos el riesgo de fuga de información sensible: el usuario que creó y modificó los documentos, cuándo lo hizo, con qué rutas de almacenamiento, correos electrónicos… información relevante que en manos de un atacante podría generar un grave perjuicio para el usuario u organización. Pero sin olvidar también la necesidad de cumplir con los reglamentos referentes a la protección de datos. Estos riesgos pueden ser solventados o mitigados con herramientas para la limpieza de metadatos. Hasta ahora, se depende de que el usuario recuerde que debe utilizar estas herramientas de forma manual antes de enviar un adjunto. Pero los usuarios pueden no adaptarse completamente a nuestras necesidades. Lo ideal sería poder automatizar la limpieza de metadatos de los documentos adjuntos en el correo electrónico, de una manera rápida y efectiva y sin depender del usuario. Eleven Paths dispone de Metashield for Outlook, un add on que se instala en Microsoft Outlook y permite realizar de manera desatendida el tratamiento de los metadatos detectados en los documentos adjuntos. La herramienta es capaz de limpiar los metadatos de los tipos de ficheros ofimáticos más importantes del mercado, incluidas las de iWorks de Apple, PDF e imágenes JPG. Al enviar un adjunto desde Outlook, el add on se encargará de todo. Así de simple Configurador de Metashield for Outlook Esta solución incluye la opción de modificar, eliminar o mantener la información de los campos más relevantes de los ficheros, tales como el autor, compañía etc., lo que ayudará a homogeneizar esta información en los documentos de Office y en el resto de extensiones de documentos soportadas de otros fabricantes. Personalización de los metadatos que contendrán los adjuntos Una vez realizada la configuración inicial, la solución ya estará preparada para trabajar. No es necesario nada más, simplemente usar el correo como de costumbre. Cada vez que se adjunten archivos y se pulse el botón «Enviar» el tratamiento de metadatos se pondrá en marcha inmediatamente. Si así está configurado, se puede mostrar la evolución del proceso. Finalizada la operación, el mensaje y sus adjuntos saldrán hacia su destino con la configuración aplicada en sus metadatos. Procesamiento y resultado de los metadatos de los adjuntos, antes de ser enviado La herramienta se encuentra en su fase Beta y se espera que próximamente entre en producción para formar parte de las soluciones Metashield Protector disponibles en el store de Eleven Paths. Antonio Bordón Villar antonio.bordon@11paths.com Nuestros nuevos productos de identidad y privacidad se llaman SealSign y SmartID5.500 apps potentially vulnerable to Man in the Middle attacks in Google Play
José Vicente Catalán Tú te vas de vacaciones, pero tu ciberseguridad no: 5 consejos para protegerte este verano Las vacaciones son una necesidad, está claro. Todo el mundo necesita relajarse, pasar tiempo de calidad con la familia y amigos, desconectar. Pero, irónicamente, para desconectar acabamos conectando (el...
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 16 — 22 de julio Lightning Framework: nuevo malware dirigido a entornos Linux El equipo de investigadores de Intezer ha publicado información relativa a un nuevo tipo de malware que afecta a entornos Linux y...
Telefónica Tech España necesita 83.000 profesionales en ciberseguridad en los próximos dos años Universidad Loyola y Telefónica Tech han puesto en marcha el nuevo Máster en Ciberseguridad para CISO
Roberto García Esteban Cloud computing: abierto por vacaciones Llegan las vacaciones de verano y con ellas el merecido descanso para casi todos nosotros. La actividad de la mayoría de las empresas se reduce drásticamente, aunque también hay...
Diego Samuel Espitia Qué son los “Martes de parches” de seguridad para tecnología operativa (OT) En el mundo de la ciberseguridad estamos acostumbrados a la publicación de paquetes que corrigen las vulnerabilidades detectadas en software para empresas, los conocidos como actualizaciones o «parches» de...